
España está a punto de iniciar la transformación en el sistema de asistencia alimentaria respaldado por los fondos europeos. A partir del próximo mes de mayo, se dejarán de entregar cestas de productos a través de organizaciones sociales. Estas últimas serán reemplazadas por una tarjeta o vale canjeable, otorgando a las personas la autonomía para realizar compras acordes a sus necesidades individuales. Este cambio promete ofrecer una mayor flexibilidad y adaptación a las circunstancias de quienes las reciben.
El Consejo de Ministros dio luz verde a este nuevo sistema a través de un decreto que asigna una subvención de 100 millones de euros a Cruz Roja. “Hoy damos un paso decisivo para dignificar la protección social y que las familias con hijos e hijas a cargo no tengan que ir a las colas del hambre”, ha subrayado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Te puede interesar: Qué pasa con la venta de una casa heredada si alguno de los herederos no la quiere vender

Así funcionan las tarjetas monedero aprobadas por el Gobierno
Tal y como ha destacado el ministro Bustinduy, el gobierno ha apostado por un modelo “menos estigmatizante”. De esta manera, el nuevo sistema va a facilitar a las familias vulnerables unas tarjetas monedero o vales canjeables por alimentos u otros productos de primera necesidad. La cantidad del importe a repartir dependerá del número de miembros de la unidad familiar:
- Para hogares compuestos por un adulto y un niño, la ayuda mensual será de 130 euros.
- En el caso de tres miembros, las familias recibirán 160 euros al mes.
- Para las familias con cuatro miembros, la ayuda será de 190 euros mensuales.
- En los hogares con cinco o más integrantes, se otorgarán 220 euros al mes.
Las tarjetas serán recargadas cada tres meses como máximo y tendrán una duración que dependerá de la evaluación de los Servicios Sociales autonómicos, ajustándose a la situación específica de cada familia, pudiendo extenderse hasta un año.
Te puede interesar: El alimento típico del País Vasco que está en peligro de extinción: “El día que desaparezcan no habrá tradición que valga”
Quiénes serán los beneficiarios de las tarjetas monedero de ayudas alimenticias
Según las estimaciones del Gobierno, está previsto que durante el periodo de siete años en el que se implementará esta medida, un total de 70.000 familias en situación de vulnerabilidad extrema se verán beneficiadas por ella. La medida se enfoca en los hogares que tienen hijos a su cargo y que tienen ingresos inferiores al 40% de la renta media.
En este contexto, es importante destacar que los adultos que se contemplan en la unidad familiar no tienen que ser necesariamente los padres de los menores, sino que pueden ser tíos, abuelos y cualquier otro mayor de edad que esté a cargo de los niños, según informa la Agencia EFE.
Las ayudas alimenticias pueden ser complementadas con otras prestaciones
El departamento de Derechos Sociales reconoce que el programa tiene limitaciones y no abarca todas las necesidades alimenticias de las familias. Por esta razón, destaca que puede ser complementado por los servicios sociales de las distintas comunidades autónomas según las necesidades específicas de los beneficiarios.
Del mismo modo, es importante destacar que las familias que sean receptoras de estas prestaciones aún pueden acceder a otras formas de ayuda proporcionadas por organizaciones sociales, como los Bancos de Alimentos, que continuarán operando y recibiendo financiamiento a través de diversas fuentes.
<br/>
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple España hoy
Estos son los sencillos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público español

Los 3 consejos para que la inflación no afecte a tus ahorros: si no mueves tu dinero pierde valor
Pese a que la inflación afecte a los ahorros, hay varias formas de contrarrestar sus efectos

La reflexión de un inversor inmobiliario sobre qué significa ser rico: “Descubrí que tener dinero no da seguridad”
Muchas personas buscan fórmulas que les permitan alcanzar una mayor estabilidad y seguridad financieras

Las “extrañas líneas” verdes que han aparecido en las carreteras de España: normativa de la DGT
Estas no son nuevas, ya que se implementaron en 2016 por primera vez, tomando como ejemplo Suecia y Holanda
