
Óscar Puente ha subido este jueves a la tribuna del Fórum Europa en el hotel Ritz de Madrid. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha abordado las líneas maestras de su departamento y también ha despachado asuntos que se escapan de sus competencias, pero no a las de su gobierno, como la ley de amnistía. También ha querido aclarar los que nada tienen que ver con él pero se le han achacado, como el nombramiento de Ana Redondo como ministra de Igualdad (fue su segunda teniente de alcalde en Valladolid) o el ascenso de su hermana, Sofía Puente, en el organigrama del Ministerio de Justicia.
Puente ha sido preguntado por su peso para que Redondo sea hoy titular de Igualdad y el ministro ha recordado algo que ya es de manejo público: Pedro Sánchez ya la tenía en su órbita y le había propuesto estar en su equipo no una sino hasta en dos ocasiones. La aludida se encontraba entre los asistentes al desayuno y ha escuchado sonriente esta defensa de su compañero: “Mi único mérito de que Ana sea ministra es haberla convencido. Les aseguro que no he empleado un solo minuto en convencer a Pedro Sánchez. Y también les digo que fallé dos veces. Ana pudo ser ministra dos veces antes que esta última. No soy un hombre poderoso que coloca ministros, esto son mitos absurdos. Ana está ahí porque es una persona con una capacidad tremenda, con una preparación tremenda y que Pedro ya conocía. Para ella ha sido un enorme cambio de vida y familiar trasladarse a Madrid”.

En mismos términos se ha expresado Puente sobre su hermana, con una larga trayectoria. Sofía Puente (Valladolid, 1970), licenciada en Derecho, ingresó en la carrera fiscal en 1996, ejerciendo las fiscalías de Cádiz, Plasencia, Zamora, Palencia y la de Valladolid, su ciudad. Desempeñó además el cargo de fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer, fue directora del Centro de Estudios Jurídicos y también vocal del Consejo Fiscal. En 2020 fue nombrada directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública y recientemente, con la llegada de Félix Bolaños al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha ascendido a secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público.
Te puede interesar: El PSOE exprime el ‘Watergate de Rajoy’ contra el independentismo catalán para presumir de su relación con Junts
“Mi hermana tiene un carrerón”
“Las mujeres siempre cargan con el estigma de que algún hombre las ha tenido que patrocinar, que no pueden llegar por ellas mismas”, ha lamentado Puente. “Mi hermana tiene un carrerón”, ha subrayado. “Yo digo que soy el hermano de Sofía Puente, no al revés, pero ella carga con el estigma de que yo también la he colocado en el Ministerio de Justicia. Los que la conocen saben el atropello que supone ese tipo de cosas. Para mí sería tremendamente doloroso”, ha explicado el ministro, que ha buscado complicidad durante el “los que la conocen” en Vicente Guilarte, presidente Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que también ha asistido al evento.

Te puede interesar: Pornografía, SMI y el artículo 49: los consensos que se esconden tras el pulso entre Pedro Sánchez y Feijóo
En relación con la ley de amnistía, una de las preguntas a Puente ha versado sobre el informe de los letrados del Congreso que cuestiona la legalidad del texto. El ministro, sin restarle importancia, ha dicho que es “uno más” y que tendrá que ser en último término el Tribunal Constitucional. “Los que somos juristas sabemos que cuando la ley no dice algo de manera muy clara, muy taxativa, ahí entra la interpretación de los tribunales, de los letrados, de los fiscales, y esas interpretaciones no es que no siempre coincidan, es que a veces en temas muy espinosos no suelen coincidir”, ha sostenido Puente, tajante en su última afirmación al respecto: si la amnistía no es constitucional “no saldrá adelante”.
Últimas Noticias
Detectan dos casos de peste porcina africana en jabalíes de España
Los animales silvestres muertos han sido hallados en Bellaterra (Barcelona), según ha confirmado el Ministerio de Agricultura

Estos son los 8 rasgos que comparten las personas que hablan con sus mascotas, según la psicología
Dirigirse a los perros como si entendieran cada palabra es más común de lo que pensamos

Fátima Escudero, psicóloga: “El olor de tu pareja es casi definitivo para que el vínculo se forme o se destruya”
Esta característica del cuerpo comunica información química y genética
La función de la señal de ajedrez que muchos conductores desconocen: no respetarla puede costar 200 euros
No es de las señalizaciones más habituales en las carreteras, pero posee dos funciones específicas según su color

Este es el tren turístico más impresionante de España: pasa por los paisajes más bellos de la Ribeira Sacra y ofrece vistas únicas a los cañones del Sil
Entre acantilados y valles, este tren conduce por los entornos más bonitos y recónditos de la Galicia salvaje




