
Guelor Kanga Kaku ha sido cuestionado en varias ocasiones y no precisamente por cuestiones deportivas. El jugador, que actualmente viste la camiseta del Estrella Roja de Belgrado, un equipo de Serbia, fue puesto en entredicho hace unos años (en 2021) por la Federación de Fútbol de la República Democrática del Congo tanto por su edad como por su nacionalidad, alegando que sus documentos habían sido falsificados. Ahora, se ha vuelto a cuestionar si Guelor Kanda tiene en realidad la edad que le alega o si, por el contrario, existen irregularidades respecto a este número.
El jugador ha sido llamado a declarar por la Confederación Africana de Fútbol por haber declarado que había nacido en 1990. El problema es que su madre falleció en 1986, por lo que las fechas no cuadran. Según se ha dado a conocer, la madre del jugador gabonés falleció cuatro años antes de que este naciera, ya que el acta de nacimiento de Kanga data del 1 de septiembre de 1990. De esta forma, se estaría barajando la posibilidad de que hubiera falsificado su edad.
Te puede interesar: La redención de Vinicius en el momento más oportuno: se reivindica y destroza al Barça en la Supercopa
Desde la Confederación Africana de Fútbol (CAF) han iniciado una investigación para tratar de averiguar la edad del jugador. El organismo también le ha pedido que acredite su edad y aclare cómo es posible que en los documentos de identidad que ellos manejan el futbolista haya nacido cuatro años después de que muriese su madre. Y es que, en los documentos que ha presentado la Federación de Fútbol de Gabón, aparece que el centrocampista nació en Oyem, Gabón, el 1 de septiembre de 1990.
Lo cierto, es que este jugador lleva varios años siendo cuestionado por sus datos personales, dado que la edad no es lo único que se ha puesto en entredicho de Guelor Kanga. La nacionalidad ha sido otro de los puntos que ha sido cuestionado sobre este futbolista.
Te puede interesar: “Tengo ansiedad y lloro todos los días en mi casa”: el dramático mensaje de Carlos Cordero a la afición del Badajoz
Guelor Kanga podría ser Kiaku-Kiaku Kianga
El caso es que hace unos años ya salió a la luz esta historia, después de que la Federación de Fútbol de la República Democrática del Congo denunciara, en abril de 2021, que Guelor Kanga era realmente Kiaku-Kiaku Kianga, un futbolista que nació el 5 de octubre de 1985 en Kinshasa, en el Congo. A raíz de esta investigación se descubrió que la madre de Guelor había muerto a principios de 1986, tan solo unos meses después del nacimiento del jugador, que en teoría tendría en la actualidad 38 años y no 33 años, como se cree.
Ahora la CAF ha llamado a Guelor Kanga para que declare ante una comisión y, en caso de que se descubra que los documentos son irregulares, Gabón se enfrentaría a una grave sanción por falsificación de documentos e incumplimiento de las normas de la FIFA a la hora de inscribir al jugador. Y no solo eso, sino que además la selección de Gabón quedaría excluida de las ediciones de la Copa África de 2025 y 2027.
Últimas Noticias
Una telefonista que trabajaba en un centro sanitario logra que el Supremo califique su contagio por covid como enfermedad profesional
El Alto Tribunal subraya que, aunque el covid no estaba incluido en el cuadro de enfermedades profesionales cuando ocurrió el contagio, el contexto de pandemia y el riesgo de infección justifican su consideración como tal

El Palacio de Kensington emite un video-comunicado de Kate Middleton en el que reflexiona sobre “lo que verdaderamente importa” en la vida
La princesa de Gales se ha unido a una jornada de paseo por el campo con Dwayne Fields, explorador y líder de los Scouts del Reino Unido.

La Policía Nacional lanza una serie de avisos para las personas que quieran disfrutar de las procesiones de Semana Santa: “Por si se pierden”
Tres agentes instan a la población a seguir estos consejos

El misterio de los 620.000 euros escondidos en el fondo falso de un coche: el detenido no supo explicar el origen de ese dinero
El conductor, un ciudadano sirio de 51 años, fue detenido en Milán tras levantar sospechas en un control policial rutinario

Qué pasa si vas al gimnasio, pero no caminas 5.000 pasos diarios, según una dietista
Aunque la moda está en hacer 10.000 pasos diarios, la OMS refuerza la idea de que para mejorar la salud es esencial la calidad e intensidad de los ejercicios
