
El aeropuerto de El Prat en Barcelona prepara buenas noticias para los viajeros y para los amantes de la aviación, ya que Emirates, la aerolínea propietaria del Airbus A-380, ha anunciado que el avión comercial más grande del mundo se quedará en la ciudad condal de manera permanente. Inicialmente, la actividad de esta aeronave había comenzado el 1 de enero, con un período previsto de operación hasta el 30 de marzo. No obstante, Emirates ha decidido extender su presencia de manera indefinida.
El A-380 operará vuelos con una frecuencia diaria que conectará Barcelona con Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, reemplazando al actual Boeing 777-300ER y complementando el servicio con el Boeing 777-200LR. Este retorno del gigantesco avión a El Prat marca un hito importante para el aeropuerto, que busca recuperarse tras los desafíos surgidos a raíz de la pandemia.
Te puede interesar: Los motivos para limitar el acceso al porno en menores: “A ciertas edades no se puede entender ese contenido explícitamente violento”
El vuelo Emirates A-380 EK-188 despegará de la capital catalana todos los días a las 20.25 horas, llegando a Dubái a las 00.55, hora local. Desde Dubái, partirá a las 08.15 horas y aterrizará en Barcelona a las 12.50 horas. El avión cuenta con una capacidad para 517 pasajeros, distribuidos en tres cabinas distintas: primera clase (14 asientos), ‘business’ (76 asientos) y turista (427 asientos).
Monika White, responsable regional de Emirates en España, ha señalado que esta incorporación permitirá a la aerolínea obtener “capacidad adicional en esta popular ruta”. Emirates, con una impresionante flota de 104 aviones Airbus 380, es el operador más grande a nivel mundial de este modelo, utilizado en más de 50 destinos alrededor del mundo, consolidando así su posición en la industria de la aviación.
Nuevos controles en El Prat
Aena ya anunció hace unos meses que el hecho de tener que sacar los líquidos y dispositivos electrónicos de la maleta llegaría a su fin en los principales aeropuertos españoles gracias a las nuevas máquinas que se instalarán en todos los controles de seguridad.
En concreto, se trata de escáneres con rayos X que permiten obtener imágenes en 3D gracias a la resolución que presentan. Una característica idónea para inspeccionar los equipajes sin necesidad de abrirlos. Esta nueva medida permitirá ahorrar tiempo y evitará que los viajeros se vean obligados a abrir sus pertenencias en mitad del aeropuerto, agilizando de esta forma el acceso a las zonas de embarque.
Te puede interesar: Un estudio español identifica que muchos genes que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer
Un hecho que será notable sobre todo en temporada alta, donde los turistas se agolpan en los principales aeropuertos españoles, provocando largas filas de personas y colapsos que llevan a las personas a tener acudir mucho tiempo antes.
Respecto al aeropuerto Josep Tarradellas, Eva Valenzuela ha explicado que esta medida comenzará en primer lugar en la T2 antes del próximo verano, algo que se extenderá de forma progresiva a la T1. La directora del aeropuerto de Barcelona ha afirmado que se trata de un cambio importante, dado que el control de seguridad es uno de los puntos que más fricción general a los pasajeros.
Últimas Noticias
El mensaje en una botella que recorrió 6.400 kilómetros para conectar a un niño de Europa y otro del Caribe
La amistad inspirada en los piratas ha tenido un reencuentro a través de una botella de ron

Cómo un pequeño país europeo se ha convertido en el segundo mayor exportador agrícola del mundo
Son líderes en producción intensiva en invernaderos y tecnología innovadora que permite que los cultivos crezcan más rápido y produzcan rendimientos superiores al promedio mundial

Las series más vistas en Netflix España para pasar horas frente a la pantalla
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia

Los mejores ejercicios de fuerza para personas mayores de 60 años, según la Escuela Europea del Deporte
Descubre cómo fortalecer tu cuerpo y mejorar tu bienestar con una rutina adaptada a tus capacidades

Interior rompe el contrato de 6,6 millones de euros firmado con una empresa israelí para suministrar balas a la Guardia Civil
La resolución fija la liquidación en “cero euros”, aunque Interior devolverá a la empresa los 274.500 euros de la garantía y admite que podría corresponderle una indemnización del 3%
