
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles la adjudicación del contrato que permitirá a los viajeros ocasionales de Metro (como los turistas) pagar directamente su billete sencillo en los tornos de las estaciones con su tarjeta de crédito o el teléfono móvil. No hará falta, por tanto, que pasen antes por la máquina expendedora para obtener ese billete. El suburbano madrileño ha adjudicado por 5,8 millones los trabajos para instalar el software que facilitará este pago de modo más sencillo y directo. El objetivo es que este nuevo sistema esté funcionando ya en 2026.
Para ello hay que hacer cambios en los tornos de las 300 estaciones que tiene la red de Metro. Un trabajo complejo que se completará en dos años y que se irá haciendo gradualmente. ¿Qué estaciones se elegirán primero? “Obviamente, aquellas que tienen más número de viajeros”, ha señalado en rueda de prensa Miguel Ángel García, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo madrileño. “Este sistema está pensado, obviamente, para viajeros ocasionales, como los turistas, que necesitan billetes puntualmente”. Los abonos mensuales o títulos de diez viajes se tendrán que seguir obteniendo en las máquinas habilitadas para tal fin en las estaciones del suburbano.
Te puede interesar: La tarjeta para jubilados que cuesta 4,30 euros al mes con la que se tienen viajes ilimitados en metro y bus de Madrid
El contrato, “suministro e instalación de equipamiento para la implantación del modelo de control de peaje basado en tarjeta bancaria (EMV) en la red de Metro de Madrid” ya fue licitado en marzo de 2023 y está financiado por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘Next Generation’. El contrato se dividió en ocho lotes. El sistema será similar al que ya utilizan los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), disponible desde hace ya cuatro años. Pero esta licitación incluye novedades. Se van a registrar las veces que se accede al Metro, durante todo un día o una franja horaria, para luego cobrar todos los viajes de una sola vez. A partir de estos datos se efectuará el cobro agrupándolo en una única transacción.
“Últimamente, en los sistemas de trasporte público de todo el mundo está en auge el pago con sistemas EMV como tarjetas de crédito y pago NFC con el móvil. El gran potencial que presenta poder acceder al medio de transporte con la misma tarjeta que se usa para hacer otras muchas compras, hace más atractiva la idea de acceder al transporte público sin pasar por máquinas de autoventa ni taquillas”, reza la memoria justificativa de este contrato, que asegura que su implantación “deberá ser homologada por las entidades bancarias correspondientes, así como por las marcas de las tarjetas”.
El torno no dará justificante
“Las tarifas que se aplicarán inicialmente corresponderán a trayectos realizados con billetes sencillos. Para los casos en los que el origen del trayecto sea una estación de la Zona A y la salida también, la tarifa que se aplicará corresponderá con en billete sencillo de 10 estaciones o más”, explican desde Metro. El torno no daría justificante de pago, sino que llegaría a través del banco, al igual que con los autobuses. Eso no significa que no vaya a haber un sistema para comprobar si una persona ha pagado o no, ya que los terminales de los revisores podrán saber que se ha pagado con una tarjeta de crédito. Si un viajero quiere tener un justificante, tendrá que seguir haciendo la compra del billete en las máquinas.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Belén Rueda se sincera con Jesús Calleja sobre la enfermedad que ha marcado su vida: “Durante mucho tiempo, no quise hablarlo”
La actriz ha confesado cómo influyó en su trayectoria el accidente cerebrovascular que sufrió y el posterior diagnóstico médico

¿El último 1 de mayo con jornadas de 40 horas? Yolanda Díaz da esperanza a los trabajadores y ve margen de negociación con Junts para aprobar la reducción
“El reto es mayúsculo, pero lo vamos a hacer. No hay retorno. La jornada laboral nos costará, pero va a ser realidad en España”, asegura la vicepresidenta en la manifestación por el Día de los Trabajadores en Madrid

La receta nació en Andalucía, pero se extendió por todo el mundo: el curioso origen del puchero, un plato de cuchara delicioso
Tradicional del sur de España y con su mítica pringá y garbanzos, es un guiso delicioso que se asemeja a otros que se cocinan en distintas partes del país, como el cocido montañés o el madrileño

Las cinco señales de que tu relación de pareja no está funcionando, según un psicólogo
Aceptar que una relación ya no funciona no es sencillo, pero identificar las señales a tiempo puede evitar sufrimiento innecesario
