
El mundo del automovilismo está de luto tras la noticia del fallecimiento de una de sus leyendas, René Metge, a los 82 años de edad. El piloto francés perdió la vida a causa de un ictus, dejando tras de sí un legado impresionante en el mundo del rally y la resistencia.
Nacido en 1941 en Montrouge, Francia, Metge se convirtió en uno de los nombres más respetados y exitosos en la historia del Rally Dakar, una de las competiciones de motor más exigentes y peligrosas del mundo. Su muerte coincide de manera conmemorativa con la bienvenida a la 46ª edición del Dakar, una prueba en la que él inscribió su nombre con letras de oro.
Te puede interesar: La carrera por la gloria en el Dakar: novedades y claves para la cuadragésimo sexta edición
Con tres campeonatos Dakarianos de coches en su haber (1981, 1984 y 1986) lo colocan en una posición privilegiada en la historia de la carrera, justo detrás de las 8 victorias de Stéphane Peterhansel, las 5 de Nasser Al-Attiyah y las 4 de Ari Vatanen. Un logro notable que comparte con otro grande del automovilismo, el español Carlos Sainz.

Metge inició su andadura en el Dakar al volante de un resistente Land Rover, con el que logró su primera victoria en 1981. Su alianza con la marca Porsche le reportó otros dos trofeos, en las ediciones de 1984 y 1986, donde demostró su adaptabilidad y destreza en terrenos inhumanos. Estos logros han permitido que se sitúe dentro del Top-6 de los pilotos más grandes de esta competición.
Desde el perfil oficial de la competición lamentaban la pérdida del expiloto y exdirector: “RENÉ METGE, UN ALMA APASIONAD. El vivac de AlUla se vio sacudido por la tarde por la noticia del fallecimiento a los 82 años de René Metge, uno de los pilotos que dejó una huella imborrable en los primeros días del Dakar, consiguiendo tres victorias (1981-84-86). ) antes de asumir el cargo de director (1987-88). Los equipos del Dakar transmiten su pésame a su hija Elodie, a quien confió el puesto de copiloto en 2003, y a todas sus personas cercanas”.
Más allá de piloto del Dakar
Aparte de sus éxitos en el Dakar, Metge también inició un camino en la Resistencia. Las 24 Horas de Le Mans, una cita ineludible en el calendario de cualquier piloto de resistencia, contaron con la presencia de Metge en seis ocasiones. Su debut en La Sarthe en 1977, al lado de Anny Charlotte Verney y Patric Bardinon, le otorgó un segundo puesto en la categoría Grupo 4. Volvió a competir en la histórica carrera en 1979, 1982, 1984, 1986 y 1987. En 1986 y 1987 corrió como oficial de Porsche al volante de un 961. En la edición de 1986 logró una 7ª posición en la cita francesa.
Su talento y perseverancia extendieron su lista de logros al Campeonato de Francia de Superturismo, y también dejó su huella en las 24 Horas de Le Mans de camiones, llevándose el triunfo en 1983. Pero su pasión por la competición no se limitó únicamente a participar en ellas; Metge también ejerció como director del Dakar durante los años 1987 y 1988, contribuyendo a moldear la carrera y enriquecer su leyenda.
Su amor por los raids y su conocimiento profundo del terreno africano le llevaron a crear competiciones por todo el mundo. Destaca su rol como cofundador de la Africa Eco Race junto al renombrado Jean Louis Schlesser.
Últimas Noticias
Un empleado de limpieza es despedido por hacer crucigramas en vez de sus tareas: un tribunal avala la decisión por bajo rendimiento
El Tribunal de Prato rechaza el recurso del trabajador y considera legítima la rescisión durante el periodo de prueba al constatar incumplimientos reiterados y falta de colaboración

Sebastián Ramírez, abogado: “La empresa no puede grabarte en tu puesto de trabajo, pero existen ciertas excepciones”
El incumplimiento de los requisitos legales para instalar sistemas de videovigilancia habilita a los trabajadores a presentar quejas formales para proteger su intimidad

Este es el truco que debes seguir para que no se encoja la carne al cocinarla, según un carnicero
Mariano Sánchez, conocido en redes sociales como ‘@el_as_carnicero’, ha desvelado el secreto

Juanjo Jiménez, mecánico, sobre mantener el coche a ralentí antes de arrancar: “Vamos a esperar unos minutos más”
Se suele decir que esto sirve para preparar el coche para moverse y que no genere desgaste, un equivalente automovilístico a estirar las pantorrillas antes de echar a correr: en realidad no hace gran cosa, en general

Una mujer de 36 años muere aplastada por su camioneta mientras le cambiaba una rueda: “El gato resbaló”
La víctima, de origen serbio, fue encontrada atrapada bajo el vehículo en Paroy, en el departamento francés del Doubs
