
El trasiego de zapatillas sobre el parqué y el eco del balón prenderán las luces del Palau Blaugrana este miércoles 3 de enero a las 21:00 horas. Un encuentro de titanes: el clásico de la Euroliga entre el Barça y el Real Madrid se erige como símbolo de rivalidad y pasión, un combate entre la tradición y la urgencia del presente para los locales.
El club blanco avanza con paso de gigante en la senda del triunfo, tras cerrar un 2023 prodigioso tras conquistar una Supercopa y una Euroliga. En lo que va de temporada, mantienen su hegemonía en la Liga Endesa y en la cumbre europea. Con un balance de 15-1 y 16-1, respectivamente, destilan superioridad y confianza en la competición desde el otoño.
Te puede interesar: Chris Hessey destapa la tensión de Alonso con McLaren en 2007 y la realidad de sus “sobornos”
La temporada pasada fue un desfile triunfal para el Madrid, que consumó 92 batallas entre la ACB (46), la Euroliga (42), la Supercopa (2) y la Copa (2). El conjunto blanco no atravesaba una campaña tan cargada de enfrentamientos desde el calendario de 2021, con un registro de 86. Este vendaval de duelos se coronó además con una cosecha de 74 triunfos, representando un rotundo 80,4% de éxitos.
En el otro lado del tablero se posiciona el Barcelona, que navega en la incertidumbre bajo la batuta de Roger Grimau. Los blaugranas se encuentran en una encrucijada, armados con una de las defensas más vulnerables de la competición y poca precisión en sus tiros. Una eficacia que titubea en torno al 75% en Europa y que apenas roza el 70% en casa, ensombreciendo sus recientes actuaciones con cinco derrotas en los últimos siete partidos.
Grimau aterrizó en el club tras la negativa de Sarunas Jasikevicus de renovar la oferta a la baja por parte de la entidad. Así, la apuesta de Joan Laporta desencadena desconfianza en cada encuentro, pues pese a la calidad de la plantilla, que postula como una de las mejores de Europa, se resisten las órdenes de Grimau. La distancia con el Real Madrid se establece en cuatro victorias esquivas en la tabla de la Euroliga.

“El Real Madrid, el rival a batir”
En medio de esta incertidumbre y poco acierto, el técnico del conjunto blaugrana charló con Relevo, a quien describió el Real Madrid como adversario a batir: “El Real Madrid está especialmente fuerte este año, con un nivel alto… En la Euroliga hay muchos equipos. El Madrid tiene un bloque que lleva muchos años juntos, que va ganando, va sumando piezas nuevas… Campazzo, Tavares… Ya estuvimos cerca este curso”.
El Barça, a contracorriente y con el alma en vilo, buscará redención. El Madrid, con el viento a su favor, emprenderá el vuelo para continuar el vuelo hacia el Olimpo del baloncesto. Esta noche, como tantas otras, no es solo un juego; es la historia que continúa escribiéndose, página a página, en la eterna rivalidad.
Últimas Noticias
La presidenta de Red Eléctrica defiende la gestión tras el apagón, asegura que “no volverá a ocurrir” y descarta dimitir
Beatriz Corredor ha descartado dimitir de su puesto porque la compañía “ha respondido a la altura de lo que se esperaba”

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 30 abril
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada
Pese a que la práctica era nula de pleno derecho en España desde 2006, el año pasado fueron inscritos 154 niños nacidos en el extranjero por vientres de alquiler

Un “vacío” de pensamientos: qué ocurre en el cerebro cuando se queda la mente en blanco
Las experiencias comunes definidas como “mente en blanco” incluyen lapsos de atención, problemas de memoria y un cese del habla interna
