
En la red de carreteras de España se ha producido una implantación significativa de radares con el fin de minimizar los índices de siniestralidad vial causados por el exceso de velocidad y las distracciones al volante. Estos dispositivos, instalados en numerosos puntos del país, desempeñan un rol crucial para mejorar la seguridad y reducir el número de accidentes y decesos en las carreteras.
Con el avance de la tecnología, los radares han experimentado una notable evolución y actualmente cuentan con funciones avanzadas que permiten no solo detectar infracciones en términos de velocidad, sino también identificar a los conductores que incurran en otra clase de infracciones.
Te puede interesar: Patxi López pide al PP que se deje de “peros” y muestre su “rechazo” a la violencia en Ferraz ante el silencio de Feijóo
Traduciendo estas nuevas capacidades a la práctica, es importante remarcar que los radares, especialmente los fijos, van más allá del conocido control de la velocidad. Estos aparatos se han equipado con sistemas tecnológicos capaces de verificar automáticamente si un vehículo posee la documentación y las revisiones periódicas requeridas, como el seguro obligatorio y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), además de hallarse al día en cuanto a su situación legal.
Estas herramientas de vigilancia, exclusivas de los radares fijos por sus capacidades de reconocimiento de matrículas en tiempo real, posibilitan que la DGT pueda asegurarse de que los automóviles cumplen con todas las normativas pertinentes, incluyendo la vigencia de la ITV, la validez del seguro del coche y la verificación de que el coche no se encuentra reportado como robado, fortaleciendo de esta manera la seguridad en las carreteras de España.
Te puede interesar: Un avión de Japan Airlines chocó contra una aeronave militar y se incendió en Tokio: hay cinco muertos
Multas
Un estudio de la Dirección General de Tráfico ha puesto de manifiesto una realidad de las carreteras españolas: más de un 10% de los vehículos circulan en infracción por carecer de seguro o por transitar con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) vencida. Este porcentaje implica que aproximadamente dos millones de vehículos incurren en este grave incumplimiento, cifras que han encendido las alarmas de las autoridades responsables de la seguridad vial.

Dicha situación es motivo de especial preocupación para los entes encargados de mantener la seguridad en las vías, ya que la ausencia de seguro y la falta de una ITV al día representan un peligro potencial no solo para quienes conducen estos vehículos, sino también para el resto de ciudadanos. Es por esto que se han intensificado las estrategias de persecución a este tipo de vehículos y conductores, con el firme propósito de erradicar estas prácticas y promover la regularización de la documentación vehicular.
Entre las sanciones previstas por la legislación vigente, se establece que conducir un vehículo sin seguro conlleva consecuencias directas e inmediatas. La primera de ellas es la inmovilización del automóvil, lo que implica que el vehículo será retenido y retirado de la circulación hasta que se resuelva la situación. Además, el conductor se enfrenta a multas económicas significativas que oscilan entre los 601 y 3.005 euros, cifras que reflejan la gravedad de la infracción.
Por otro lado, el acto de circular sin haber superado la Inspección Técnica obligatoria también implica repercusiones económicas. La sanción fijada para aquellos conductores que ignoren la renovación de la ITV y sigan circulando con la misma caducada es de 200 euros. Esta medida busca incentivar a los propietarios de vehículos a cumplir con esta revisión periódica fundamental para garantizar la idoneidad del automóvil en términos de seguridad y emisiones contaminantes.
Últimas Noticias
Esta legumbre tropical poco conocida en España ayuda a reducir el cortisol, mejora el estado de ánimo y frena el envejecimiento
Este alimento posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, así como antioxidantes naturales beneficiosos para la salud

Los Veintisiete vuelven a rechazar la oficialidad del catalán en la UE por las dudas legales y presupuestarias de “la mayoría de Estados miembros”
La medida no se someterá a votación este viernes, pero presidencia danesa asegura que “facilitará el debate”. España pide no “secuestrar y retrasar” la iniciativa, uno de los compromisos que el Gobierno pactó con el partido de Carles Puigdemont en 2023

Las hipotecas sobre vivienda se disparan un 54,4% y cierran mayo con 42.274 operaciones
El mercado hipotecario español se reactiva con fuerza en mayo, registrando un crecimiento interanual del 54,4% en el número de hipotecas sobre viviendas, según los datos provisionales del INE

Estabilizado el incendio en Méntrida (Toledo), que se extendió por el sur de la Comunidad de Madrid: continúan las labores de extinción
Al descender la situación a nivel 1, se levantan las medidas de confinamiento

Desaparece un excursionista estadounidense en el Parque Nacional de Ordesa: los equipos de rescate lo buscan desde hace una semana
El montañista se puso en contacto con un amigo antes de comenzar la ruta y, después, activó el modo avión en su móvil
