¿Adiós a las comisiones?: los bancos empiezan a suprimirlas como reclamo para robar clientes a la competencia

Kutxabank las eliminará a más de un millón de usuarios a partir del 15 de enero

Guardar
Una persona pasa por el
Una persona pasa por el exterior de la sucursal del banco Kutxabank. Jesús Hellín / Europa Press

Los bancos tienen en las comisiones uno de sus pilares para mejorar sus márgenes, y la tendencia hasta ahora era subirlas. No obstante, hay entidades que empiezan a desmarcarse de este comportamiento y han decidido bajarlas o suprimirlas como reclamo para atraer a nuevos clientes.

Y es que tienen plena libertad para subirlas o bajarlas por prestar determinados servicios, lo que hace que mientras unas entidades cobran hasta 240 euros por mantener una cuenta corriente, otras presten estos servicios de forma gratuita.

Te puede interesar: El Gobierno amplía hasta junio la supresión de las comisiones por amortizar las hipotecas a tipo de interés variable

En este escenario, empieza a haber bancos que están eliminando las comisiones incluso a los clientes con escasa vinculación a la entidad. Este es el caso de Kutxabank que ha decidido suprimirlas a más de un millón de clientes a partir del próximo 15 de enero.

Según ha informado la entidad vasca en un comunicado, el 80% de los clientes particulares del banco disfrutará del mantenimiento gratuito en cuentas y tarjetas Visa Dual, y podrá realizar sin coste transferencias online e ingresos de cheques nacionales.

“Este nuevo modelo, que pone el foco en los clientes, simplifica el catálogo de cuentas vista y adapta el perfil de gratuidad a unas condiciones de vinculación mínimas”, señala el banco.

La banca 'asfixia' a hipotecados y ahorradores para obtener beneficios históricos.

Cero comisiones a los menores de 30 años

La supresión de las comisiones será total para los menores de 30 años sin necesidad de cumplir ningún tipo de requisito de vinculación con el banco. De esta forma, accederán a cuentas y tarjetas gratuitas, así como a toda la gama de tarjetas ‘Korner’ de débito y crédito.

Los que superen la treintena deberán tener una nómina domiciliada hasta los 34 años para no pagar comisiones, mientras que los clientes con edades comprendidas entre 35 y 64 años obtendrán estas condiciones de gratuidad cuando mantengan la nómina domiciliada en Kutxabank y realicen cinco compras al trimestre con cualquiera de las tarjetas de la entidad financiera.

Gratis para todos

Los mayores de 65 años no pagarán comisiones si tienen domiciliada su pensión en el banco. Tampoco pagarán comisión por retirar efectivo en las ventanillas del banco. Esto es común para todas las entidades que operan en España, así lo establece el decreto ‘anticrisis’ aprobado por el último Consejo de Ministros del año, que también incluye a personas con discapacidad igual o superior al 33%.

Según recoge el decreto de medidas ‘anticrisis’, es “urgente y necesario” modificar la legislación financiera para reforzar la protección de los más vulnerables, “teniendo en cuenta la importancia del efectivo, que constituye el medio de pago más utilizado para el 74% de las transacciones de los mayores de 65 años y las dificultades que experimentan determinados colectivos para la retirada de dinero en cajeros automáticos, ya sea por dificultades de accesibilidad física o por la brecha digital”.

La norma recuerda que para estos colectivos la retirada de efectivo en ventanilla suponen el servicio de pago básico, que es urgente garantizar en un contexto de evolución tecnológica acelerada de los servicios bancarios.

Junto a estas comisiones, otras que los bancos no pueden cobrar hasta junio de 2024, son las relacionadas con la amortización anticipada de hipotecas a tipo de interés variable, una medida incluida en el Código de Buenas Prácticas Hipotecarias.

Últimas Noticias

Tortilla alemana de Karlos Arguiñano, entre la clásica receta española y la lasaña de verduras: “Un diez”

El cocinero español se ha decantado por innovar con la receta tradicional de tortilla española y apostar por una receta que combina ingredientes como la patata y el huevo, con bechamel y queso gratinado

Tortilla alemana de Karlos Arguiñano,

Así era la economía española en 1975: un país entre la escasez y los bajos salarios en el final de la dictadura

Un recorrido por los ingresos, los precios, el empleo y las condiciones de vida muestran una España marcada por la austeridad, pero que empezaba a dar sus primeros pasos hacia la modernización

Así era la economía española

Vacunar contra la gripe en las farmacias, la medida europea que descongestiona la sanidad pública y no cuaja en España

Jordi de Dalmases, vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, explica a ‘Infobae España’ que esta decisión ha aumentado la tasa de vacunación en otros países de Europa

Vacunar contra la gripe en

Juicio a la “Sagrada Familia” de Cataluña: Jordi Pujol y sus siete hijos afrontan un proceso que pone en jaque su legado y busca destapar décadas de corrupción

La Audiencia Nacional arranca las sesiones este lunes, con 254 testigos y 19 acusados. Entre ellos, todo el clan político que gobernó la región durante 23 años

Juicio a la “Sagrada Familia”

El enfrentamiento entre Marlaska y las asociaciones de la Guardia Civil: exigencias de dimisión por la “desidia y el abandono”, mientras el ministro denuncia un “sesgo político”

La nueva polémica se ha desencadenado por el informe de la misión de eurodiputados que investigó el asesinato de los agentes de Barbate

El enfrentamiento entre Marlaska y
MÁS NOTICIAS