
A nadie se le escapa que en los últimos años ha habido un boom en cuanto a series turcas se refiere. La televisión del país hace tiempo que desembarcó en nuestros canales y se ha ido haciendo un hueco en la programación semanal de muchas cadenas, mientras triunfa en otras tantas casas. Títulos como El hombre equivocado o El sastre y nombres como Ibrahim Celikkol o Can Yama han pasado a formar parte del imaginario colectivo de muchos espectadores en España. Es por ello que se ha recibido con los brazos abiertos el que probablemente sea el último gran estreno turco en nuestro país, La luz de mi vida. Una serie que reúne algunos de los elementos clásicos de estas ficciones pero que añade nuevos toques que desgranamos a continuación.
La luz de mi vida es una serie creada y dirigida por Emre Kabakuşak, autor de La hija del embajador y que ha contado con guion de Özgür Evren Heptürk (Karadaglar), que desde el pasado mes de septiembre se emite en Divinity. En ella participan actores como Yigit Yapici y Seray Kaya, que dan vida a la pareja protagonista, Hakan y Elif, pero están acompañados de otros como Azra Aksu, quien da vida a la hija de Hakan o Berk Oktay como Fiat, el hombre que entra en la vida de Elif cuando esta comienza a cuestionarse todo. Pero la pregunta es clara, ¿de qué va La luz de mi vida?
Te puede interesar: De jugar con Cruyff a levantar una de las peores rachas del fútbol de selecciones: la increíble historia real detrás de ‘El peor equipo del mundo’
Pues bien, la serie se centra en Elif, el personaje interpretado por Seray Kaya, una mujer que acaba de perder a su marido con todo lo que eso conlleva. Pero es que además Elif descubre que su marido Hakan llevaba una doble vida, y cuando los oscuros secretos de este comienzan a salir a la luz se descubre también que tenía una hija, fruto de la relación con otra mujer. La joven Günes, habiendo quedado huérfana, tendrá que irse a vivir al cuidado de Elif, levantando el recelo de esta a pesar de no tener la culpa de nada. No obstante, el roce entre ambas irá haciendo que se cojan cariño la una a la otra, especialmente cuando en la vida de Elif entre Fiat, un hombre dispuesto a arreglar los problemas de su vida y a hacerse cargo del hogar.
Dónde puede verse
Para empezar, La luz de mi vida cuenta actualmente con una temporada, que en teoría consta de 36 episodios. Y decimos en teoría porque lo cierto es que el metraje de las series en Turquía, como suele pasar con algunas producciones como La que se avecina, suele superar las dos horas por capítulo. Esto ha provocado que la cadena que ostenta los derechos de la serie, Mediaset haya decidido dividir los episodios en entregas de 45 minutos aproximadamente, fragmentando así la serie en una temporada de 108 episodios.
Divinity es el canal en el que se puede encontrar La luz de mi vida, que actualmente permanece en emisión y que al ritmo que va se calcula que acabe su primera temporada para mediados de febrero de 2024. Se desconoce si la serie tendrá segunda temporada, aunque si fuera por su éxito en España sin duda no habría problema. En cualquier caso, en Turquía ya se estrenó con una gran acogida por parte de una audiencia que reclama que sea renovada por una nueva tanda de episodios, así que será solo cuestión de tiempo que se termine anunciando.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: resultados del 12 de noviembre
Como cada miércoles, aquí está la combinación ganadora del sorteo anunciado por Juegos Once

La borrasca Claudia desata evacuaciones, cierres y cortes de carreteras en Tenerife
Más de 450 profesionales y voluntarios trabajan en diferentes puntos de la isla para hacer frente a los efectos del temporal mientras la institución insular insiste, a través de sus canales oficiales, en la necesidad de limitar desplazamientos solo a casos justificados y en evitar zonas costeras

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 12 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español pregunta a un patrón de barco la verdad sobre el monstruo del lago Ness y su respuesta sorprende: “Ahí es donde la gente empezó a verlo”
El lago Ness sigue sin revelar el misterio de su monstruo tras nuevas investigaciones

Más de un año después de la DANA todavía quedan por retirar 81.000 toneladas de residuos en Paiporta
La Generalitat intervendrá en la retirada de escombros, ya que el municipio “acumula casi la mitad de los residuos de las poblaciones afectadas”


