
Las redes sociales han vuelto a ser el foco de la polémica. La libertad que se toman los usuarios de poder dar su opinión sin tapujos, lanzando insultos hacia las figuras públicas solo por el mero hecho de ser conocidas, está cada vez más a la orden del día. En esta ocasión, el caos ocasionado afectaba a Lance Stroll, piloto de Fórmula 1, e involucraba de alguna manera a la piloto de la F1 Academy, Bianca Bustamente.
La polémica se remonta al pasado miércoles. La piloto, que vestirá los colores de McLaren en 2024, dio me gusta a varios posts en los que varios internautas llamaban al de Aston Martin “autista”. Pronto saltó la voz de alarma y se puso en el centro de la polémica a la filipina ganadora de carreras en la F1 Academy, quien rápidamente achacó esta acción a un error. “Pido disculpas profundamente. Reconozco mis errores por haber dado ‘me gusta’ a un tweet inapropiado, no puedo creer a toda la gente a la que he hecho daño. Estaba deslizando la pantalla y accidentalmente di ‘me gusta’ al tweet. Una vez que lo descubrí más tarde, inmediatamente le quité el ‘like’”, comenzó diciendo Bianca.
Te puede interesar: El debut más esperado se aproxima: Nadal ya está en Brisbane y hará una aparición especial
Además de disculparse, la piloto quiso mostrar su apoyo a la comunidad discapacitada y el colectivo autista a raíz de su experiencia personal, compartiendo un vídeo junto a su hermano: “Como alguien que creció con un único hermano autista, entiendo completamente los retos a los que se enfrentan los autistas. Jamás, ni en un millón de años, apoyaría el capacitismo a ningún nivel, y mucho menos apoyaría un tuit capacitista contra un compañero piloto. Me tomo el tema del autismo muy en serio y muy personalmente”. Quiso trasladar estas disculpas de manera directa a su compañero de profesión: “A Lance Stroll y a cualquiera a quien esto haya ofendido, les pido sinceras disculpas porque este tipo de comentarios es algo que no apoyo. Espero que la comunidad de pilotos entienda que esto es 100% un accidente, mis más sinceras disculpas por este gran error”.
Lo cierto es que no es la primera vez que Stroll recibe insultos de este tipo y es calificado de “autista”. La última vez que sucedió tuvo lugar en la retransmisión belga del Gran Premio de Austria 2022, a manos de un comentarista que, lejos de pedir disculpas como Bianca, reiteró el insulto, lo que conllevó su despido.
Fabio Quartararo, otra víctima de insultos en las redes
Por desgracia, lo ocurrido con Lance Stroll no es un caso aislado. Los comentarios ofensivos y mensajes de odio contra los pilotos ocurren a diario. Lejos de la Fórmula 1, pero sin abandonar el motor, el piloto de Moto GP Fabio Quartararo se vio obligado a eliminar una publicación por una oleada de comentarios homófobos.
El campeón del mundo compartió una imagen con su amigo Ethan Duox en una actitud afectiva. La publicación acumuló 800 comentarios en unas horas, lo que derivó en que Quartararo eliminara la imagen de su perfil de X (antes Twitter). En su perfil de Instagram la ha mantenido, pero deshabilitando la opción de añadir comentarios.
Últimas Noticias
La difícil ecuación de los ‘cuidadores sándwich’ que viven con sus hijos y con sus padres: “No nos jubilaremos pronto”
Esta problemática es muy común en familias en las que los adultos deben mantener a jóvenes y mayores al mismo tiempo, y tienen muchos motivos posibles detrás

Qué significa que tu declaración de la Renta esté “en trámite”
Este mensaje puede generar dudas, ya que muchos lo asocian con errores o posibles sanciones

Prisión provisional para el hombre que practicó una circuncisión mortal a un bebé en Almería: los padres quedan en libertad
El detenido carece de formación médica y realizó la intervención en el domicilio familiar sin condiciones higiénicas

El mito sobre el trastorno bipolar desmantelado por una psiquiatra: “Los cambios de ánimo pueden durar semanas o meses”
Muchas personas pueden tardar hasta 10 años en saber que padecen este trastorno mental por falta de información y de capacitación médica

Una telefonista que trabajaba en un centro sanitario logra que el Supremo califique su contagio por covid como enfermedad profesional
El Alto Tribunal subraya que, aunque el covid no estaba incluido en el cuadro de enfermedades profesionales cuando ocurrió el contagio, el contexto de pandemia y el riesgo de infección justifican su consideración como tal
