
Ocho campeonatos mundiales, seis de ellos en la categoría reina de Moto GP. Ese es el palmarés de Marc Márquez, uno de los pilotos más laureados de todos los tiempos. Este año no ha salido como hubiese deseado el catalán, con un récord, pero en negativo por las numerosas caídas que ha sufrido esta temporada, el de Cervera ha finalizado en la novena plaza mundialista. Después de once años, ha finalizado su relación con la escudería de Honda, para sumergirse en el nuevo proyecto con la Ducati de Gresini con el único objetivo de volver a ser competitivo en 2024.
Por su parte, Max Verstappen está marcando una época en el deporte primo de Moto GP. Con 26 años, el holandés ha encadenado tres mundiales consecutivos de F1 con Red Bull. En la temporada que recién acaba de finalizar, Verstappen ha conseguido casi pleno de victorias (en 19 carreras se subió a lo más alto del podio de las 24 en total que componen el calendario).
Te puede interesar: Nueva polémica con Stroll: una piloto de la F1 Academy pide perdón por dar ‘like’ a tuits con insultos
Lo cierto es que una peculiaridad que caracteriza a ambos pilotos en sus respectivas disciplinas es las ansias de ganar que tienen. En una entrevista con RacingNews 365, Márquez reconoció que, al igual que dijo Alex Albon en su momento, encuentra similitudes entre él y el holandés, un piloto a quien admira dentro y fuera de la pista, sobre todo, por su pensamiento de “lograr la victoria como sea”. “Me gusta mucho Max Verstappen, sobre todo porque es un auténtico asesino”, calificó el español la mentalidad del piloto de F1. Cuando fue preguntado por la acepción concreta del término “asesino”, añadió: “Para ganar, para tener tanto éxito o para ser un héroe, también tienes que ser un asesino. ¿Qué significa eso? Que no te importa nada, excepto el único objetivo que es sagrado: ganar”. “No importa cómo se consigue ese objetivo y cómo se gana. Su primera prioridad es ganar y en ese sentido tenemos la misma mentalidad. Por eso me gusta mucho como piloto”, zanjó para finalizar sus elogios hacia el piloto holandés.
Folio en blanco para la Ducati
Marc Márquez impresionó a Ducati en particular y todo el paddock en general tras el primer test en Cheste con su nueva moto. “Esto es una mala noticia para nosotros, pero muy buena para el mundo de la moto”. Sirvan estas palabras del director deportivo del Prima Pramac Ducati, Gino Borsoi, para describir el pánico que transmitió Márquez en su primer día como piloto de Gresini, equipo satélite de Ducati. La conexión entre piloto y moto fue total desde el principio, tal como desvela Michele Pirro, piloto probador de la casa que estuvo presente en Cheste y pudo conversar con Marc.
“Como piloto de Ducati y como probador, que debe pasar información y sensaciones a los técnicos, claramente, me preocupé de pedirle cuáles eran las cosas que se podían mejorar… y, por el momento, el folio se quedó bastante blanco. Hay satisfacción por eso porque cuando llegué a Ducati éramos nosotros los que teníamos que copiar a los japoneses, mientras que ahora la situación es inversa”, explica.
Últimas Noticias
Una madre pide modificar los acuerdos de divorcio y pide la custodia compartida de su hijo: la Justicia lo rechaza porque el menor quería vivir con su padre
La apelación buscaba la extinción de la pensión de alimentos dictada a favor de su hijo, quien alcanzó la mayoría de edad durante el procedimiento

Un divorciado quiere dejar de pagar la pensión de su hija por “malos” resultados académicos, pero la Justicia lo rechaza: estudia para entrar en los Cuerpos de Seguridad del Estado
El fallo resalta que no se acreditó que la hija mostrara una actitud pasiva hacia su formación ni desinterés en la búsqueda de empleo. Incluso, reconocieron su esfuerzo por completar los estudios necesarios

Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

La villa en la que Trump se aloja en Roma para asistir al funeral del papa Francisco: del siglo X, con un viñedo, un casino renacentista y gran legado histórico
A lo largo del siglo XX, la villa pasó por varios dueños, hasta que en 1948 fue comprada por el gobierno de Estados Unidos para ser utilizada como residencia oficial del embajador en Roma

La grave acusación de Carmen Alcayde a Damian Quintero: “No quiero que nos sigamos diciendo cosas tan feas”
Durante la gala de este pasado martes, la periodista y el campeón de kárate han protagonizado una de las broncas más fuertes de esta edición hasta el momento
