
Una de cal y otra de arena. Así se puede definir la situación en la que quedarán las terrazas de bares y restaurantes de la capital a partir del 1 de enero. El Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida había decidido que el próximo año los locales de Madrid tenían que retirar las estufas de gas que muchas ponen en los veladores para proporcionar calor a sus clientes. Pero tras conocer las tres recientes sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anulando esta prohibición, los servicios jurídicos del Consistorio han concluido que no procede presentar recurso de casación, ya que en su opinión “carece de prosperar”.
Así que, una vez que el TSJM ordene la publicación de las sentencias y que estas sean firmes, quedarán retirados de la ordenanza de terrazas los dos artículos anulados por los tribunales relativos a la prohibición de este tipo de calefactores, explican desde el Ayuntamiento. De esta forma, los hosteleros madrileños han conseguido una importante victoria en una de las cuestiones más polémicas que acompañó a la normativa sobre las terrazas que impulsó en su momento Begoña Villacís como vicealcaldesa de Ciudadanos durante el gobierno de coalición con Almeida. El Consistorio había otorgado a bares y restaurantes una moratoria de dos años para que retirasen estas estufas y adaptaran sus negocios a un modelo sin emisiones contaminantes.
Te puede interesar: Una muralla árabe en manos privadas: Almeida pagará 10,6 millones para expropiar seis tramos
Las estufas de combustión son mayoría en las terrazas de la capital, especialmente en el distrito Centro, donde los cerramientos para las mesas y sillas al aire libre no están permitidos. Con esta decisión judicial, las terrazas podrán continuar con las 2.952 estufas de gas que ya tenían autorizadas en sus permisos, mientras además se abre la posibilidad para que otros locales soliciten su instalación desde el momento en el que las sentencias sean firmes. El TSJM ha considerado que la ordenanza carece del preceptivo estudio sobre el nivel de contaminación de este tipo de aparatos calefactores.
Unos 100.000 euros en ayudas
Para ayudar a los hosteleros, el Ayuntamiento habilitó en marzo de este año una línea de ayudas de 100.000 euros para la sustitución de instalaciones o aparatos de calefacción por combustión. El objetivo era financiar el 50% de la sustitución de estas estufas contaminantes por otros aparatos de generación de calor eléctrico. La subvención se agotó.

La desaparición de todas las estufas contaminantes a principios de enero no será el único cambio que traiga 2024 a las terrazas de Madrid. El 1 de febrero, cuando se cumplan dos años de la aprobación de la normativa, también tendrán que ser retiradas todos los veladores instalados sobre plazas de aparcamiento que aún sobreviven en la ciudad, instalados en las calzadas debido a las medidas excepcionales de apoyo a la hostelería decretadas durante la pandemia del coronavirus.
La Comisión de Terrazas, que se ha reunido este martes, ha recordado que las mismas deben cesar su funcionamiento el 31 de diciembre de 2023, estableciéndose un plazo de desmontaje a lo largo del mes de enero de 2024 (en el que ya no puede desarrollarse actividad comercial) sin que por ello se devengue la tasa correspondiente. Si a lo largo de este periodo alguna terraza continúa con su actividad, además de las sanciones correspondientes, la tasa sí será exigible hasta el cese definitivo de la actividad.
Últimas Noticias
Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Europa pide a Trump que no claudique ante Putin con un acuerdo que obligue a Kiev a hacer grandes concesiones: “Las fronteras no deben modificarse por la fuerza”
El canciller Friedrich Merz y otros líderes europeos, sin Pedro Sánchez, mantendrán este miércoles varias conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense, días antes de su reunión con el mandatario ruso
Mensajes sexuales, propuestas indecentes y robo de imágenes: el lado oscuro de Vinted que sufren miles de usuarias en España y Europa
La popular aplicación de compraventa de ropa de segunda mano acumula denuncias de usuarias que reciben acoso por mensaje directo

Así cotizan las vacaciones: qué pasa con los días no disfrutados y cómo afectan a la jubilación o el paro
Entender el tratamiento de las vacaciones disfrutadas y pagadas al finalizar un contrato es fundamental para proteger tu jubilación, el acceso al paro y otras prestaciones de la Seguridad Social

España arde mientras los políticos están de vacaciones: un muerto, miles de evacuados y un incendio político en las redes
Las llamas avanzan sin control en Castilla y León, Madrid, Zamora, Galicia y Cádiz, mientras la AEMET alerta del riesgo extremo en el Mediterráneo
