
La llegada de Jon Rahm al LIV Golf no para de generar comentarios entre sus compañeros de profesión. Todo apunta a que el español ha decidido convertirse en el gran nombre propio entre los golfistas reclutados por el circuito saudí con el deseo de que finalmente haya un acuerdo entre este y el PGA Tour. El plazo para que el tour tradicional y el de nueva cuña se pongan de acuerdo concluye el próximo 31 de diciembre, sin que todavía esté nada claro si habrá alianza o competencia.
Lo que sí es una evidencia es que Rahm pasará a jugar los torneos del LIV Golf, aunque su presencia en los grandes de toda la vida no corre peligro. Además, contará con un equipo propio dentro de la nueva competición a la que va a representar, para el que ya estaría haciendo incorporaciones. Sin ir más lejos, Relevo apuntó hace unos días que Adri Arnaus, a falta de confirmación oficial, va a ser uno de los compañeros del vasco.
Te puede interesar: Jon Rahm, bendecido por otro de los españoles del LIV Golf
Ambos tendrán como rivales a hasta tres compatriotas más: Sergio García, Eugenio López-Chacarra y David Puig. Todos ellos dan forma a los Fireballs, uno de los conjuntos que compiten en el LIV Golf. Pasarán a ser 13 debido a la adición de Rahm, que capitaneará el suyo, cuyo nombre aún se desconoce.

Las reacciones al nuevo rumbo que el jugador de Barrika, número tres del mundo, ha dado a su carrera se han movido entre el halago y el rechazo a partes iguales. Entre aquellos que se han pronunciado se encuentra, en los últimos días, uno de los compañeros de Jon Rahm en el equipo europeo de la pasada edición de la Ryder Cup. Se trata de Shane Lowry, que ha entrado en materia meses después de haber conquistado el torneo junto a Rahmbo.
Te puede interesar: El número cuatro del mundo, con Jon Rahm y contra el PGA
Un compañero de Rahm en la Ryder, escéptico con el LIV Golf
El irlandés, ganador del British Open en 2019, fue cuestionado sobre el tema del momento en su deporte durante la presentación del Abierto de Irlanda. Cuando respondió al Irish Independent al respecto, lo hizo sin esconder, ni mucho menos, su escepticismo: “Tengo la sensación de que lo que dijo Jon sobre hacer crecer el juego mientras se marchaba al LIV Golf es algo que les obligan a decir a todos. Han firmado un contrato y esto es parte de lo que deben hacer. El equipo de comunicación les ha dicho que esto es lo que tienen que contar cada vez que son preguntados por el tema. Además, no tienen otra opción, porque ahora son sus dueños”.
Lowry, de 36 años, añadió: “Muchos jugadores tienen muchas opiniones sobre el liderazgo del circuito. Pero no me considero lo suficientemente inteligente como para poder comentar sobre la gestión de una organización de mil millones de dólares. Habría que preguntarles lo que opinan a aquellos que realmente se esfuerzan por llevar comida a casa y sacan un hueco para pagarse los palos y unirse a un club”.

Ya que hablaba del asunto, aprovechó para desear que Rahm pueda ser de la partida en la Ryder de 2025. Como no ha renunciado a pertenecer al European Tour (ahora denominado DP World Tour), cabe esperar que su concurso no corra peligro. “La razón por la que jugadores como Sergio García, Ian Poulter o Lee Westwood no pudieron jugar la Ryder Cup este año fue porque renunciaron a su afiliación al DP World Tour. Había ciertos jugadores que habrían podido entrar en el equipo si hubieran jugado lo suficientemente bien, pero simplemente no lo hicieron. Estoy seguro de que Rahmbo puede jugar lo suficientemente bien como para entrar en el equipo, así que si no renuncia a su afiliación, podría estar en la próxima Ryder”, confió Lowry.
Últimas Noticias
Supermercados vacíos en Madrid: la gente arrasa y se aprovisiona de víveres en el momento más duro del apagón
El corte masivo provocó largas filas en supermercados y una creciente demanda de productos básicos, mientras la incertidumbre crecía entre los ciudadanos

España sigue a oscuras en varias zonas: Google informa en tiempo real sobre apagones en Madrid, Zaragoza, Murcia, Sevilla, Salamanca y más
Metro detenido, hospitales sin energía y ciudades a oscuras. El “cero energético” paralizó buena parte de España durante más de diez horas. A través de redes sociales, los ciudadanos reportan las zonas que siguen sin luz y aquellas donde el servicio comienza a restablecerse

Gran apagón en España afecta aeropuertos: retrasos de vuelos, pasajeros atrapados y qué más se sabe
Una caída de 11.000 megavatios causó cortes eléctricos en todo el país. Los terminales aéreos registran problemas operativos que complican el despegue de los aviones

Por qué nos hemos quedado sin móvil y sin internet cuando se ha ido la electricidad
La congestión de redes móviles empeora problemas de conexión durante apagones, al colapsar ante el aumento de usuarios simultáneos

Cinco consejos útiles que puedes aplicar en caso de un apagón
En medio de la crisis que provocó el corte de energía en gran parte de España, es importante que conozcas todo lo que debes hacer durante este fenómeno
