Anabel Alonso señala la última acción de Vox: “Caridad cristiana”

La actriz critica la decisión del grupo municipal Vox en Valencia que cesa la entrega de alimentos a personas vulnerables por parte de una ONG

Guardar
Anabel Alonso. (Iñaki Berasaluce/EUROPA PRESS)
Anabel Alonso. (Iñaki Berasaluce/EUROPA PRESS)

El partido Vox, que suele hacer uso del discurso religioso y cristiano en su retórica política, se ha visto envuelto en controversia este jueves tras sus últimas acciones en Valencia que han generado la reacción de diversos sectores de la sociedad, entre ellos la de la actriz Anabel Alonso.

La polémica surge a partir de la decisión del grupo municipal de Vox en Valencia de impedir a la ONG Ayuda una Familia a continuar con su labor solidaria en la entrega de comidas a personas en situación de vulnerabilidad. La organización, dirigida por el irlandés Conor Hannah, hasta la fecha distribuye 600 raciones diarias de comida bajo el puente de Ademuz y ha alcanzado a repartir 10.000 comidas al mes a través de siete camiones que operan en distintos horarios, contribuyendo significativamente al bienestar de muchos individuos necesitados.

Te puede interesar: Concejales de PSOE y Más Madrid se van de Cibeles después de que Ortega Smith le tirase “una lata a Rubiño a la cara”

Sin embargo, según Juanma Badenas, concejal de parques y jardines y miembro del partido de ultraderecha, la actividad filantrópica debe cesar debido a que, a su parecer, dichas acciones están provocando que los jardines se ensucien. La reacción de la actriz Anabel Alonso ante esta situación fue inmediata, quien a través de su cuenta de X no dudó en expresar su desacuerdo con un lacónico pero expresivo: “Caridad cristiana”.

Seis detenidos

La justificación de Vox llega en un contexto en el cual, hace tan solo una semana, la Policía Local y la Policía Nacional desalojaron tres asentamientos en el Jardín del Turia, en un operativo que resultó en la detención de seis personas y en la remoción de un asentamiento en la Casa del Agua catalogado de insalubre.

Te puede interesar: Exconcejales, militantes, ‘familiares de’... Estos son los 185 asesores del Ayuntamiento de Madrid que cobran 11.142.668 euros

Badenas defiende que la decisión por parte del Ayuntamiento de no prorrogar la autorización a la ONG deriva de su preocupación por las condiciones de salubridad y la dignidad humana. Según sus palabras, se observaban “situaciones indignas” y actos que deberían realizarse con privacidad, afectando la limpieza del cauce del río y los jardines. El responsable político recalca lo inapropiado de las escenas para los vecinos y añade que trabajarán para encontrar un lugar más digno para las personas sin hogar, lamentando que se haya permitido esta situación con anterioridad.

A pesar de sus afirmaciones, Badenas no ha proporcionado una alternativa clara para la reubicación de las actividades de la ONG, dejando en suspenso la continuación del servicio de ayuda alimentaria a los más desfavorecidos.

Desde Ayuda una Familia advierten sobre las consecuencias graves que puede acarrear este cese de actividades, alertando que los afectados se encuentran en un “peligro inminente de morir por hambre y desnutrición”. La decisión ha encendido el debate sobre el papel de las instituciones y la solidaridad en nuestra sociedad, y ha puesto de manifiesto la brecha entre el discurso político y las acciones concretas en el terreno de los derechos humanos y la ayuda social.