
En 1993, Ron Nyswaner escribió el guion de Philadelphia, por el que sería nominado al Oscar. La película dirigida por Jonathan Demme y protagonizada por Tom Hanks, se convirtió en un hito por ser la primera producción de Hollywood que abordaba la epidemia de VIH a través de la historia de un hombre que contraía la enfermedad y luchaba para reivindicar sus derechos dentro de un sistema que se encargaba de estigmatizar a los portadores del virus.
Ahora, Nyswaner vuelve a abordar el tema desde una perspectiva histórica: cómo era ser gay en los Estados Unidos a finales de los años cuarenta, cuando se perseguía a aquellas personas que tenían una orientación sexual diferente.
Te puede interesar: La película sobre la hipotética última noche de la actriz del ‘destape’ que fue amante del rey emérito
Además, inserta a sus personajes dentro de la esfera del Partido Republicano al que pertenecía el senador McCarthy, estableciendo un paralelismo entre la ‘caza de brujas’ anticomunista y la persecución de la homosexualidad que también llevó a cabo.
Este afilado mecanismo narrativo es el que sustenta Compañeros de viaje (Fellow Travelers) miniserie de 8 episodios que nos adentra en ese espacio social y político en el que había que ocultar la identidad para no ser perseguido y en el que había que llevar una doble vida para guardar las apariencias de cara a la galería.
Te puede interesar: ‘Los Farad’, protagonizada por Miguel Herrán: tráfico de armas y lujo chabacano en la Marbella de los 80
Amor y sexo prohibidos

La serie se desarrolla en dos tiempos. Conoceremos a Hawkins Fuller (Matt Bomer) en su edad madura, cuando está a punto de cumplir su sueño de ser destinado a Italia como diplomático junto a su mujer, Lucy (Allison Williams) y su hija. Pero durante la celebración recibirá la visita de Marcus (Jelani Alladin), periodista al que conoció cuando ambos tenían que esconder su homosexualidad, que le traerá la noticia de que su antiguo amante, Tim Laughli (Jonathan Bailey) está a punto de fallecer a causa del SIDA.
Ese punto de partida servirá para trasladarnos al pasado, a la época en la que Hawkins empezaba su carrera dentro del departamento de Estado, mientras que ocultaba sus escarceos con hombres, y al momento en el que conoció a Tim, un joven tímido católico, con que terminará estableciendo una relación más allá de lo físico, que se convertirá en una preciosa historia de amor prohibido.
Te puede interesar: La segunda temporada de ‘Todos Mienten’ aterriza en Movistar Plus+: más drama, más comedia y más secretos
La serie está basada en Los lavanda, escrita por Thomas Mallon (que hace referencia a la persecución lila, como se llamó a la cacería anti homosexual) y constituye un estupendo ejercicio de traslación, poniendo el foco en las diferentes etapas y el cambio que se va produciendo dentro de la sociedad norteamericana a través de esta pareja de amantes que representa todos los retos a los que tuvieron que enfrentarse aquellos hombres (y también mujeres) que eran condenados por la sociedad por su identidad sexual.
Especial atención a la forma en la que están plasmadas las escenas de sexo, en la que los dos magníficos protagonistas, Matt Bomer y Jonathan Bailey, desatan su pasión a través de una representación fogosa y, al mismo tiempo elegante, que pone de manifiesto cómo poco a poco las barreras van rompiéndose dentro del mainstream a la hora de situar en el foco en el colectivo LGTBIQ+, tanto a la hora de contar su pasado y su presente.
Últimas Noticias
Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump sigue apretando y la UE sigue cediendo: las negociaciones arancelarias de Bruselas con Estados Unidos entran en un momento crucial
El presidente estadounidense anunció aranceles del 30% a los productos comunitarios, aunque los reconsiderará si las empresas europeas fabrican más en EEUU. La UE debate la entrada en vigor para este lunes de contramedidas con un valor de 21.000 millones de euros

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda
El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos

Casi 8 millones de españoles cobran menos de 12.000 euros al año y más de un millón superan los 60.000: así se distribuyen los salarios en España
Un tercio de los contribuyentes declara ingresos en los tramos más bajos, mientras solo el 5% se encuentra en las categorías superiores, según los últimos datos de la Agencia Tributaria
