
La cumbre del clima que se celebró este mes en Dubái ha cerrado in extremis un acuerdo que señala el “principio del fin de los combustibles fósiles”. El anfitrión de la COP28 ha calificado de “histórica” la cita por este motivo, pero son muchos los activistas que todavía ponen en duda su eficacia. El texto final hace referencia directa a los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el gas y el carbón. El acuerdo llama a los países a reducir drásticamente las emisiones contaminantes y “triplicar” la capacidad mundial de las energías renovables. Los recursos, sin embargo, no son los mismos en todos los países.
El año pasado, las capitales de todo el mundo acordaron crear un fondo de pérdidas y daños para reunir recursos y auxiliar a los países más vulnerables ante el cambio climático. Los países industrializados se comprometieron a contribuir con aportaciones voluntarias para sufragar los daños de las catástrofes naturales derivadas de la crisis climática en los territorios en vías de desarrollo. La iniciativa funciona a modo de compensaciones: los países más afectados por los fenómenos extremos son realmente los que menos emisiones generan. El fondo deberá reunir unos 100,000 millones de dólares para 2030, aunque los países vulnerables pedían una cantidad más generosa.
Te puede interesar: España rechaza de forma rotunda el primer borrador de la COP28: “El texto es insuficiente y hay elementos inaceptables”
El Banco Mundial se encargará de administrar las reservas y todos los países en vías de desarrollo podrán acceder a la financiación. Las primeras aportaciones de la Unión Europea han ascendido hasta los 250 millones de dólares, mientras que los Emiratos Árabes depositaron 100 millones, Reino Unido, 50 millones, y Estados Unidos, 17 millones de dólares. Los países europeos que más han aportado han sido, por este orden, Francia (108,9 millones de dólares), Italia (108,9 millones de dólares) y Alemania (100 millones de dólares). España ha contribuido con un total de 21,8 millones de dólares. Las cifras, sin embargo, se quedan cortas.
La nómina de muchos futbolistas supera el dinero del fondo
Los datos se entienden mejor si los comparamos con realidades más cercanas y conocidas. Los clubes de la liga profesional saudí han gastado casi mil millones de dólares en la adquisición de 94 jugadores extranjeros durante el período de traspasos del pasado verano, según un informe de Deloitte. Los once futbolistas mejor pagados del mundo ganarán 995 millones de dólares esta temporada, excluidos los impuestos y los honorarios de representación. Además, cinco de ellos superarán la barrera de las nueve cifras. Las aportaciones actuales del fondo de reparación no superan los 712 millones de dólares.
Cristiano Ronaldo, jugador del Al Nassr de Arabia Saudí, ocupa el primer puesto de la tabla con unos ingresos totales previstos de 260 millones de dólares. La nómina duplica la inversión máxima de las capitales mundiales en el fondo de reparación para los países dañados por el cambio climático, un título que ostenta Francia, con un donativo de 100 millones de dólares. Los salarios de Lionel Messi (135 millones de dólares) y Neymar (112 millones de dólares) también superan esta barrera. El hecho de que Cristiano Ronaldo forme parte de un club árabe con grandes petroleros detrás ha generado todavía más críticas y son muchos los usuarios que han cuestionado este “mal ejemplo”.
Últimas Noticias
Qué es la isquemia, la condición médica que reduce el flujo sanguíneo hacia una parte del cuerpo: causas, síntomas y tratamiento
Tener un estilo de vida saludable reduce considerablemente el riesgo de padecer isquemia, aunque no al completo

El Gobierno justifica la transferencia de 2.000 millones de euros a Defensa para “atender necesidades ineludibles”
Esta partida, criticada por Sumar dentro del Ejecutivo, “no está vinculada” con el compromiso de Sánchez de llegar antes de 2029 al 2% del PIB del gasto militar

Una uruguaya que vive en España explica las expresiones más curiosas que ha escuchado: “En vez de decir que algo les da igual dicen ‘me la suda’”
A través de un vídeo en TikTok, la joven relata las frases para mostrar indiferencia que más le han llamado la atención

Tira tres cachorros a un contenedor y se defiende diciendo que su perra “se los ha comido”
Los pequeños se han encontrado en un pueblo de Madrid gracias a un vecino que los escuchó llorar cuando fue a tirar la basura

Ester Expósito estrena el minivestido perfecto para combinar elegancia y sensualidad por menos de 100 euros
La actriz ha debutado como embajadora global de la firma Desigual con un espectacular look muy favorecedor
