
La Guardia Civil ha arrestado a tres individuos por traficar drogas a través del aeródromo de Sevilla, empleando a una niña para simular ser una familia en viaje. La investigación sobre una organización criminal que efectuaba frecuentes desplazamientos aéreos, incluyendo el uso del aeropuerto sevillano, condujo al inicio de la operación policial.
Al finalizar el mes pasado, tras la identificación de los presuntos implicados, se coordinó una operación para detener y verificar la identidad de estas personas -un varón, dos mujeres y una pequeña- después de su paso por el control de seguridad del aeropuerto.
Te puede interesar: Felipe VI viaja a Argentina para asistir a la toma de posesión de Javier Milei
Como resultado, al examinar superficialmente a una de las mujeres, los agentes descubrieron una faja adhesiva al cuerpo con aproximadamente 3.000 gramos de bellotas de hachís y, adicionalmente, en su equipaje se encontró un contenedor con 380 gramos de la misma sustancia, que la detenida admitió haber extraviado de su cavidad vaginal tras la inspección aeroportuaria. A la otra mujer se le decomisaron cerca de 300 gramos del estupefaciente ocultos en su calzado.
Ante las evidencias, se trasladó a los tres adultos a un centro médico para someterlos a exámenes radiológicos, confirmándose que habían ingerido cuerpos extraños que portaban en su interior. En consecuencia, quedaron ingresados y bajo custodia policial en el hospital debido al peligroso riesgo de obstrucción intestinal que enfrentaban.
Te puede interesar: Miguel Tellado, nuevo portavoz del PP: “Desde que Sánchez lidera, el PSOE ha dejado de ser un partido de Estado”
Cada uno albergaba en su organismo cerca de un centenar de bellotas de hachís con un peso unitario aproximado de un kilogramo. Las bellotas medían alrededor de cuatro centímetros, con un peso individual de unos 10 gramos. Los tres presentaban antecedentes por delitos de la misma índole.
La investigación ha revelado que en el último año habían realizado alrededor de 76 vuelos hacia distintos destinos europeos, fingiendo ser una familia en compañía de su hija. La menor involucrada en el caso fue entregada a un pariente de una de las mujeres arrestadas.

Los españoles gastan mucho más en drogas que en calzado
Los españoles nunca gastaron tanto en consumo de drogas como en 2022, los últimos datos oficiales hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE): 8.222 millones de euros, todo un récord en la serie histórica y un 10,5% más que en 2021. La clasificación del gasto que cada ejercicio hace el INE revela, por ejemplo, que se compra más estupefacientes que calzado (6.866 millones) y casi lo mismo que en fruta (8.829 millones de euros). Este dato que ofrece el INE supone la estimación oficial más aproximada al consumo finalista que conlleva el negocio de los traficantes, ya que refleja las compras finales de los consumidores de droga, lo que comúnmente se denomina menudeo.
La última edición del Informe EDADES del Ministerio de Sanidad refleja, con datos de 2022, que el cannabis sigue siendo la droga considerada ilegal más consumida en España. El 10,6% de los encuestados de 15 a 64 años reconoce haberlo consumido en los últimos 12 meses. Casi el 5% ha tomado cocaína y otro 2% ha sido consumidor de anfetaminas, éxtasis o alucinógenos. Si acotamos la pregunta a consumo diario, el ministerio solo pregunta por el cannabis (que incluye marihuana y hachís). El 2,8% de la población lo consume a diario, es decir, 896.000 personas entre 15 y 64 años.
Últimas Noticias
El silencio de la violencia sexual en el cine: un 60% las mujeres de la industria audiovisual han sufrido alguna agresión y solo una de cada diez denuncia
El 92% de las mujeres no han presentado una denuncia, pero el 94% sí se lo contó a una persona cercana

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su ex y mata a los dos niños de su nueva pareja
La expareja podría enfrentarse a más de 20 años de cárcel por cometer un doble homicidio

Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
Un fenómeno que se conoce como “bed procrastrination”

Cuántas películas ha hecho Leo Harlem: de socio de Santiago Segura a preparar el ‘remake’ de una famosa saga de comedias francesas
El actor y monologuista ha participado en cerca de 20 producciones desde 2014, entre ellas algunas de las más taquilleras del cine español

El movimiento en Gran Bretaña que quiere obligar a los caseros a poner alfombras en las casas: “Hay niños que han terminado en el hospital por culpa del estado del suelo”
La Organización Benéfica Centro Arca de Noe, que se dedica a instalar alfombras y moquetas en hogares vulnerables, subraya que vivir sin suelos adecuados tiene un impacto significativo en el bienestar mental de las familias
