
“Todavía queda trabajo por hacer” ha asegurado este jueves el ministro de Transportes francés, Clément Beaune, en una entrevista con la radio France Info. La preocupación ha aumentado en el país galo después de que el medio Le Canard Enchaîné filtrase una carta del prefecto de la región parisina en la que alertaba de que el transporte público “solo podía llevar a los espectadores (de los Juegos Olímpicos) si todos los demás viajeros eran disuadidos” de desplazarse.
Tras conocerse esta información, algunos medios nacionales se hicieron eco del término “confinamiento olímpico”, para todos los usuarios regulares del transporte francés. El ministro ha admitido que “hay dificultades” en el transporte público, pero ha asegurado que estarán preparados para el evento internacional cuando llegue la fecha.
Te puede interesar: El asesinato a puñaladas de un turista alemán por un radical islámico pone en alerta a París a meses de los Juegos Olímpicos
Una saturación del 68% en el metro de la ciudad
Los planes del transporte público preparaban un aumento del 15% en la oferta de metro, autobuses, trenes y tranvías. No obstante, la carta filtrada este miércoles por Le Canard Enchaîné anticipaba una saturación del 68% de las líneas de metro parisinas y de un 100% para los trenes de cercanías RER durante los Juegos Olímpicos (JJOO). Según sus predicciones, el transporte no permitiría, a pesar de los refuerzos planificados, transportar a los espectadores del evento deportivo.
Así, el prefecto de Île -de-France (área metropolitana de París), aseguraba en el escrito que “en ciertas ubicaciones, el plan de transporte solo permitiría llevar a los espectadores si todos los demás viajeros fuesen disuadidos o casi (de desplazarse)”.
Las alertas no solo han venido del prefecto, también de la entidad coordinadora del transporte público en la región. Incluso la alcaldesa, Anne Hidalgo, ha denunciado que no estará listo para los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Habrá que organizarse de forma diferente”
“Es verdad, hay dificultades en nuestros transportes públicos”, ha admitido el ministro este jueves. Beaune añadió que “habría que ser ciego para no verlo” y explicó que la red está anticuada, necesita inversiones y también hace falta contratar más personal.
Te puede interesar: París 2024: mientras salen a la venta 400 mil nuevas entradas, se conocen algunos detalles del plan de seguridad para los Juegos
No obstante, pide que se interpreten “correctamente” las palabras del prefecto que, según el ministro, dice de forma resumida que “todavía hay trabajo por hacer”. “Significa que todavía hay que organizar líneas suplementarias y nuevos refuerzos, sí. Y lo haremos”, ha asegurado Beaune.
En todo caso, respecto a la población local, explica que “habrá que organizarse de forma diferente” para evitar la saturación. Alude a instaurar “más teletrabajo” en los casos que sea posible para poder hacer frente al flujo de espectadores que espera la capital gala durante los juegos, con alrededor de 800.000 personas cada día.
“Hemos adquirido compromisos muy importantes para los Juegos Olímpicos y paralímpicos, y los cumpliremos”, ha reiterado el ministro de Transporte.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
¿Se ha retrasado la película que va a escribir y dirigir Taylor Swift?: qué se sabe de su debut como cineasta
En 2022, la compañía Searchlight Pictures anunció que había cerrado un acuerdo con la cantante para que escribiera y dirigiera su primer largometraje

Oculto durante 34 millones de años: el “mundo perdido” que los científicos acaban de encontrar bajo el hielo de la Antártida
Un increíble paisaje formado por ríos y bosques ha sido descubierto bajo el hielo de la Antártida Oriental

Google estrena en España el Modo IA: el mayor cambio de la historia en sus búsquedas
Esta nueva función, impulsada por inteligencia artificial, se presenta en formato de chat y permite a los usuarios formular preguntas más amplias y detalladas

Vinícius se mete a la pelea por el Pichihi: le pisa los talones a Mbappé y a Julián Álvarez
La espectacularidad del gol estuvo presente en la última serie de partidos del balompié español, donde varios futbolistas se lucieron
Juanma Moreno anuncia la dimisión de la consejera de Sanidad de Andalucía tras la crisis de los cribados de cáncer de mama
El presidente andaluz presenta un plan de choque que incorpora 119 nuevos profesionales para garantizar las pruebas a todas las mujeres afectadas antes del 30 de noviembre
