
El Gobierno de España tiene previsto implementar una serie de medidas de apoyo en su agenda para el año 2024, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos. En un contexto económico que ha presentado desafíos significativos en los últimos años, especialmente para los actores más vulnerables en el mundo empresarial, estas ayudas y subvenciones se perfilan como recursos esenciales para superar obstáculos. Para los expertos, estas ayudas serán un instrumento clave en el actual escenario económico, donde impera un entorno inflacionario a nivel global que ha dejado en desventaja a pymes y autónomos, con muchos menos recursos que las grandes corporaciones para hacer frente a esta situación.
Si bien el Gobierno ha concebido una serie de planes destinados a mejorar la vida laboral de las pequeñas y medianas empresas, existen ciertas iniciativas que destacan por su alcance y enfoque integral. Estas medidas se distinguen no solo por su propósito de proporcionar asistencia económica, sino también por su objetivo de perfeccionar diversos aspectos de los proyectos empresariales. Uno de los aspectos más notables en este sentido es la promoción activa de la transformación digital con el objetivo de permitir a estas pequeñas empresas adaptarse a las demandas de la era digital.
Te puede interesar: Estos son los cambios en la cuota de autónomos que llegarán en 2024
Cuatro medidas clave
Estas son algunas de las ayudas a las que los autónomos o dueños de pequeños proyectos profesionales podrán acogerse:
- Programa de Digitalización de Pymes. Esta línea de ayuda, aprobada para el periodo 2021-2025, incluye una serie de subvenciones directas y préstamos preferenciales diseñados con el propósito de asistir a las pequeñas empresas en la mejora de su infraestructura tecnológica y en su transición al ámbito digital. El Plan de Digitalización de Pymes se estructura en cinco ejes –Digitalización básica para pymes, Apoyo a la gestión del cambio, Innovación disruptiva y emprendimiento digital, Apoyo a la digitalización sectorial y Coordinación eficiencias y reforma– y busca, además, apoyar al emprendimiento digital tratando de cerrar las brechas sociales, territoriales y de género.
- Transformación, recuperación y resiliencia. A falta de conocer todos los detalles, se llevarán a cabo diferentes medidas en este sentido con el final de modernizar las herramientas de las empresas y, también, para poner la sostenibilidad y el medio ambiente como un pilar central en el desarrollo de cara al futuro.

- Contratación y formación. Dentro del reto de la transformación digital y todo lo que ella conlleva, existen también medidas destinadas a fomentar la creación de empleo. Estas ayudas tienen como fin promover la contratación de más personal y ofrecer también formación en distintas áreas para mejorar las habilidades de los trabajadores frente a los desafíos del mercado tecnológico y digital. El plan de fomento del empleo contempla incentivos para la contratación que buscan ser una palanca para el crecimiento de las pymes. Reconociendo que muchos de estos pequeños negocios solo pueden expandirse contratando más empleados, se propone aligerar la carga que este proceso representa, abarcando también programas de capacitación.
- Economía verde. Aunque los detalles específicos sobre la naturaleza y periodicidad de las ayudas todavía no se han determinado, las medidas en este sentido están garantizadas de cara al próximo año. Se espera que estas iniciativas aseguren que las empresas cumplan con los estándares establecidos por la Unión Europea y les ofrezcan soporte significativo para apostar por una transición hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El compromiso con la economía verde se alinea con una serie de directrices europeas que buscan minimizar el impacto ambiental de la industria y fomentar un desarrollo sostenible.
Últimas Noticias
Silvia Severino, psicóloga: “Tus hijos te agradecerán un día que les enseñes estas cinco lecciones”
La especialista destaca la importancia de establecer normas y límites claros para fortalecer la capacidad de los niños de afrontar desafíos y construir relaciones sanas en la vida adulta

¿Se puede instalar una casa prefabricada sin licencia de obra? Esto dice la ley en España
La popularidad de las casas prefabricadas plantea nuevas dudas entre los compradores sobre los procedimientos legales necesarios para su instalación en España

La Policía advierte de los peligros de falsificar el DNI para salir de fiesta: “Puedes acabar detenido”
La Policía Nacional alerta en TikTok de que usar el DNI de otra persona o manipular el propio para entrar en discotecas puede constituir delitos de falsedad documental y usurpación de identidad

Josep Oliu, el banquero catalán que le ganó (otra vez) el pulso al BBVA
El catalán lleva cuatro décadas al frente de la entidad y se caracteriza por ser prudente y estratega

Un osteópata recomienda dos ejercicios para aliviar el dolor cervical: “Está relacionado con las malas posturas”
Sigue estos pasos para evitar mareos y molestias
