
Tras los resultados publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el Informe PISA 2022, donde revelan los peores datos en estas dos materias desde 2003: la competencia lectora cae 14 puntos (calificación de 485 puntos) y la competencia en matemáticas baja 11 (se queda en 474 puntos) respecto al informe de 2012, los sindicatos ANPE y Comisiones Obreras (CCOO) exigen al Gobierno la aprobación de un Estatuto Docente que mejore las condiciones del profesorado. Esta solicitud surge como medida esencial para elevar la calidad de la enseñanza pública y enfrentar las brechas educativas entre comunidades autónomas.
Los sindicatos ANPE y CCOO han marcado como imperativo el incremento en la inversión en educación, planteando que alcanzar el 7% del PIB en esta área es crucial para mejorar la calidad y equidad, así como para rebajar las ratios en las aulas y reforzar la atención a la diversidad educativa. Afirman que es vital una legislación actualizada que reconozca los derechos y deberes de los docentes y les proporcione una carrera profesional atractiva, entendiendo que la docencia debe ser valorada y dignificada socialmente. También destacan la necesidad de un pacto político, social y territorial que estandarice el sistema y su financiación.
Te puede interesar: Castilla y León, la comunidad autónoma con mejor resultado en matemáticas en el Informe PISA: así queda el ránking de España
Además, ANPE sostiene que el sistema educativo debe ser una prioridad para asegurar la igualdad de oportunidades y la cohesión social en todas las regiones. El sindicato insiste en la urgencia de un abordaje profundo de los cambios y reformas educativas. Por otro lado, CCOO hace énfasis en la importancia de reducir el horario lectivo para evitar la sobrecarga laboral de los profesores y propone aumentar el personal docente y no docente para favorecer la convivencia y el bienestar en las escuelas.
CCOO concluye que todas estas reformas estructurales necesitas ser acompañadas por un incremento significativo y permanente de los recursos y un plan de actuación coordinado entre el Ministerio de Educación y las diferentes Comunidades Autónomas. Esto, con el fin de enfrentar los desafíos actuales y futuros que presenta la educación pública en España.
Te puede interesar: Unos 2.000 docentes acudieron al Defensor del Profesor el curso pasado: “Hay alumnado que viene al colegio con armas blancas”
Resultado del informe PISA por comunidades
La comunidad autónoma que mejores calificaciones ha cosechado es Castilla y León (499), 25 puntos por encima de la media nacional. Las dos peores han resultado Ceuta (395) y Melilla (404). La Comunidad de Madrid (494) y País Vasco (482) también quedan por delante, mientras que Cataluña (469) queda por debajo, al mismo nivel que Extremadura y ligeramente superior a Andalucía (457). En este sentido, los estudiantes de Castilla y León se encuentran entre los cinco mejores de toda la OCDE.
Cantabria y el Principado de Asturias quedan en el podio de España, seguidos de la Comunidad de Madrid, La Rioja (493) y Navarra (492). País Vasco, en las primeras plazas en torno a la financiación, queda en una posición intermedia (482) pero con datos superiores a la OCDE y la Unión Europea (UE). Baleares (471), Castilla-La Mancha (464) y Murcia (463) muestran datos negativos y Andalucía (457) es de los peores de España en matemáticas.
Últimas Noticias
Leonor debuta como princesa de Viana: así será su primera visita oficial a Navarra junto a Felipe VI y Letizia
El viaje institucional incluirá homenajes, encuentros y una agenda que subraya el compromiso de la monarquía con la región

Ranking de Netflix en España: estas son las series más vistas del momento
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia

Andrea, veterinaria: “Es posible alargar la vida de tu gato hasta los 30 años”
Una investigación podría haber dado con la clave para que estos felinos vivan más tiempo

Un perro ladrando desata el caos y un hombre corre 350 metros agarrado al capó de un coche: “Por poco evitamos una tragedia”
Un altercado entre dos hombres provoca una detención y condena de nueve meses de prisión por violencia con arma

Un hombre estafa a 20 ancianos cerca de 8.000 euros con el método del ‘falso revisor’: fue detenido mientras trataba de engañar una víctima en silla de ruedas
El juez ha decretado su ingreso en prisión sin fianza tras atribuirle dos decenas de estafas, tres de ellas en grado de tentativa
