Dos activistas propalestinos interrumpen a Albares al grito de “no somos terroristas”

Los activistas han irrumpido en el Congreso durante la comparecencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sobre la postura de España en el conflicto de Gaza

Guardar
Dos manifestantes interrumpen a Albares en el Congreso de los Diputados.

Dos activistas propalestinos han interrumpido este martes en el Congreso de los Diputados la intervención del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, al grito de “el pueblo palestino no es terrorista”.

Albares, quien ha comparecido este martes en el Congreso para explicar la postura de España en la guerra entre Israel y Palestina, ha comenzado su intervención condenando el ataque terrorista de Hamás que desató la guerra entre Israel y Palestina.

Te puede interesar: La ley de amnistía se debatirá en el Congreso el día 12 de diciembre

Al poco de comenzar su intervención, el ministro se ha visto interrumpido por dos activistas que, a gritos desde la tribuna de invitados de la cámara, han sacado una bandera palestina y han lanzado consignas como “el pueblo palestino no es terrorista” o “viva la libertad, abajo el sionismo”.

Varios miembros del personal de la cámara se han acercado a los activistas para expulsarles. Tras un forcejeo de unos minutos, Albares ha podido proseguir con su intervención, en la que además de condenar los ataques terroristas ha exigido la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes.

En su cuenta de Twitter (ahora X), Izquierda Unida ha afirmado que estos manifestantes son militantes en su partido político. “Tenemos que parar este genocidio. No caben medias tintas”, ha escrito su formación en Madrid.

Las víctimas israelíes y palestinas son “igualmente insoportables”

El ministro ha defendido que son “igualmente insoportables” las “víctimas inocentes” que causó el grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre y las que está provocando Israel en la Franja de Gaza.

Albares ha recalcado que “son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista” como también lo son “las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza desplazados, el gran número de hogares e infraestructuras esenciales destruidos y dañados”.

Te puede interesar: Abascal adelanta al PP y visita a Israel para trasladar a Netanyahu “la vergüenza que la mayoría de españoles siente por las declaraciones de Pedro Sánchez”

Así las cosas, el ministro ha incidido en que “el Derecho Internacional Humanitario exige que en todo momento se distinga entre objetivos terroristas y población civil”.

“España pide garantizar la protección de toda la población civil en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un alto el fuego humanitario duradero”, ha reclamado, al tiempo que ha vuelto a condenar una vez más el ataque terrorista “atroz” perpetrado por Hamás.

Críticas del PP ante una “política sesgada y banal” en la guerra de Gaza

Durante la comparecencia de Albares, el diputado del PP y coordinador del área institucional, Esteban González Pons, ha pedido al Gobierno “no equivocarse” con el enemigo, porque Israel y Hamás “no son equiparables”.

“Es estridente que el presidente Sánchez acuse a Israel de matar civiles indiscriminadamente sin pruebas y de crímenes de lesa humanidad sin pedir antes la disolución inmediata de Hamás”, ha aseverado tras criticar que Sánchez haya apostado porque España pueda reconocer de forma unilateral y sin el consenso internacional al Estado Palestino.

Hamás no es Palestina y no representa al pueblo de Gaza. No podemos equivocarnos de culpable, debemos impulsar a Israel para que contenga la ira y cumpla con el derecho internacional, si, pero lo que persiguen es la destrucción de las infraestructuras que Hamás utiliza para atacar a Israel”, ha señalado el diputado del PP que ha acusado a Sánchez de no buscar el interés general en su política internacional.

González Pons ha recalcado que Sánchez hace una política que “no es de Estado y va contra el interés de España” y aunque ha reconocido que la solución es la proclamación de dos Estados, de Israel y Palestina, ha incidido en que no es fácil.

“Y por eso no puede imponerse... Es una solución compleja, que exige fronteras seguras, con intercambio de territorios, con la desocupación de asentamientos y resolviendo el estatus de Jerusalén, y no puede imponerse empujando fuera de la mesa a Israel y premiando a Hamás”, ha puntualizado.

Pons ha reprochado que Sánchez calificara de “anécdota” los vídeos de los atentados que Hamás contra israelíes, cuando “Hamás secuestró, torturó y descuartizó a decenas de mujeres y niñas y utilizó la violación como arma de guerra”, ha dicho tras desvelar que él también vio esos vídeos en los que asesinaron a los españoles Maya Villalobo e Iván Illarramendi “que fue quemado vivo junto a su esposa”.

(Información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Así fue la aparatosa caída de Iván Romeo en el Tour de Francia y las heridas y “abrasiones” que ha sufrido: el parte médico de Movistar Team

La noticia despeja las dudas sobre la gravedad de la caída y permite a Romeo continuar en la ronda gala y disputar la emblemática jornada final en París

Así fue la aparatosa caída

Hacienda puede multarte si no incluyes la casa de vacaciones en la declaración de la renta: “Nos enfrentamos a pagos de intereses o una sanción”

El servicio de asesoramiento fiscal, TaxDown, ha advertido sobre este riesgo

Hacienda puede multarte si no

La sorprendente conexión entre el piloto que expulsó al grupo de adolescentes judíos del vuelo de Vueling con el 11-S: fue el instructor de terroristas

El comandante canario Iván Chirivella fue el instructor de pilotaje de los terroristas

La sorprendente conexión entre el

Un padre divorciado pide anular la pensión alimenticia a su hija mayor de edad porque no tiene relación con ella y la Justicia lo deniega porque la ausencia de contacto proviene de la infancia

El tribunal provincial desestima la petición de un padre que buscaba eliminar o reducir el apoyo económico a su descendiente, argumentando que no se acreditó un cambio relevante en la situación financiera ni independencia de la beneficiaria

Un padre divorciado pide anular

Un arquitecto solicita reducir la pensión de su hija de 400 euros a 50 al mes: la Justicia lo rechaza porque no sufre de “precariedad económica”

“El actor cuenta con signos evidentes de contar con patrimonio”, señala la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada

Un arquitecto solicita reducir la
MÁS NOTICIAS