
Las becas del Ministerio de Educación para los estudios de Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Universidad, conocidas como becas MEC, son unas de las más solicitadas entre los alumnos que pasan a un nuevo ciclo formativo. Esta ayuda promete pagar a quienes la concede una dotación básica que cubra la matriculación de los estudios. Además, pueden entregarse cuantías extra dependiendo de variables como la renta familiar, las notas o los desplazamientos que tenga que realizar el estudiante para llegar al centro académico.
El Ministerio especifica que todo el dinero concedido debe destinarse “a la finalidad para la que se concede”, es decir, “la matriculación, asistencia a clase y superación de asignaturas o de créditos”. Sin embargo, algunos de los becados no siempre hacen un uso legítimo de estos recursos y podrían arriesgarse a que les requieran la devolución del dinero.
Te puede interesar: Guía del programa Erasmus+ 2024: qué estudiantes pueden pedirlo, requisitos y cuantías
Las becas MEC se destinan tanto para estudios no universitarios como estudios universitarios. En el primer grupo entrarían los niveles de Bachillerato, FP, FP básica, enseñanzas artísticas profesionales y superiores, enseñanzas deportivas, estudios religiosos superiores, enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales y cursos de acceso y preparación para pruebas de acceso a FP o ciclos formativos.
En las becas universitarias, entrarían las enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, los cursos preparatorios de acceso a la universidad para mayores de 25 años y complementos de formación.
Estas ayudas cubren diferentes gastos relacionados con los estudios. En las becas no universitarias se establece para 2023 una cuantía fija de 300 euros, que puede ir ampliándose según la residencia del estudiante durante el curso escolar (2.500 euros euros), la renta (1.700 euros) y la excelencia académica (entre 50 y 125 euros). Para los universitarios, esta ayuda cubriría el precio de la matrícula, además de la cuantía asociada a la residencia (2.500 euros), la renta (1.700 euros) y la excelencia (entre 50 y 125 euros).
Te puede interesar: Suspenden a un profesor de FP 18 meses por falta de rendimiento y desconsideración a alumnos: les llamaba “drogadicto” o “Transformer”
Ahora bien, este dinero debe destinarse a gastos que tengan que ver con los estudios. Una vez entregado el dinero, Educación podrá vigilar que los alumnos cumplen sus obligaciones y, de no ser así, podrán exigir la devolución del importe total.
Casos en los que se pedirá la devolución de la beca
Según la convocatoria de las ayudas del Ministerio de Educación, se deben cumplir una serie de requisitos para mantener la beca. Podrán pedir la devolución del dinero si el alumno anula la matrícula o abandona de hecho los estudios. También si el estudiante ha obtenido la beca para realizar su proyecto fin de carrera (Trabajo Fin de Grado o Fin de Máster) cuando es asignatura no forme parte del plan de estudios o tarde más de dos años en presentarlo.
En los estudios no universitarios, se pedirá la devolución si el alumno se da de baja del centro antes de finalizar el curso, si no se asiste a un 80% como mínimo de las horas lectivas (salvo excepciones como la dispensa académica) o si no se aprueban al menos la mitad de las asignaturas.
En los cursos preparatorios o de acceso se retirará la beca si el alumno no lo finaliza. En el caso de que el estudiante haya obtenido la beca para hacer su proyecto fin de estudios, deberán acabarlo en el plazo de un año desde la concesión de la ayuda si no quieren devolverla.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Como cada lunes, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Dos asesinatos machistas en Sevilla y Barcelona elevan el total de feminicidios a 27
En ninguno de los dos casos existían denuncias previas por violencia de género contra los agresores

Sebastián Ramírez, abogado: “Hasta que el hijo no alcanza la independencia económica se le debe seguir manteniendo”
La ley española establece que la obligación de manutención no termina al cumplir los 18 años, sino cuando los jóvenes logran emanciparse a nivel financiero

Receta de albóndigas de merluza en salsa, un clásico sencillo y delicioso para añadir pescado a tu menú semanal
Las albóndigas son una receta muy común en España, siendo más frecuente que se preparen con algún tipo de carne, aunque aquí utilizaremos un pescado blanco como base

Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este martes
El contexto económico internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
