La decimosexta jornada de protestas en la calle Ferraz ha reunido a 1.500 personas, según ha informado la Delegación del Gobierno, y donde la tensión ha ido aumentando por momentos con cargas policiales y varios detenidos entre los manifestantes que ocupan las primeras filas de la concentración, si bien pasadas las 23.30 horas han ido abandonando la zona de forma pacífica y sin que se hayan producido altercados reseñables.
Anteriormente, a las 23.00 horas, la Policía Nacional ha comenzando con las cargas a los manifestantes encapuchados más radicales que se encontraban en la primera fila, después de que han empezado a patear y volcar las vallas que protegían la sede del PSOE en Ferraz. La policía ha comunicado diez avisos antes de cargar y, finalmente, unos pocos manifestantes han sido detenidos o llevados al dispositivo de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Te puede interesar: Los manifestantes desbordan de nuevo Madrid por la amnistía
Sobre las 22.30 horas, los manifestantes han comenzado a tirar todo el vallado de seguridad, mientras ha crecido la presencia policial con tres o cuatro filas de policias armados con escudos.
Otra noche de protestas
El ambiente en Ferraz se encontraba tranquilo mientras iban llegando los primeros manifestantes a partir de las 17.30 horas, que han protestado en la propia acera y respetando la circulación de los vehículos del lugar y las calles adyacentes.
Te puede interesar: Interior garantiza el dispositivo de la Policía en Ferraz este fin de semana y lo mantendrá “hasta que sea preciso”
Más tarde, alrededor de las 19.00 horas, la Policía Nacional ha comenzado a blindar la zona al crecer la tensión y sobrepasar los límites de la acera, desde la esquina de Marqués de Urquijo, donde se han concentrado este sábado cuando precisamente se cumplen 16 días desde que empezaran las concentraciones.
Los manifestantes portan banderas de España y pancartas en contra de la amnistía y de Pedro Sánchez, al tiempo que cantan en contra de los pactos del PSOE con los partidos nacionalistas catalanes. Además, en primera línea se pueden ver varias banderas con el rostro de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por la banda terrorista en 1997, bajo las palabras ‘En tu memoria’.
Entre los manifestantes también se observan banderas carlistas y franquistas y se corea ‘Rufián subnormal’ y ‘a Pedro Sánchez le gusta la fruta’, en referencia a las palabras en forma irónica que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, profirió a Pedro Sánchez en la primera sesión del debate de investidura en el Congreso de los Diputados.
*Información de Europa Press
Últimas Noticias
Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Lotería Nacional: los ganadores de este jueves 27 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto de este 27 de noviembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La adicción a las redes sociales no existe, “aunque muchos creen que sí”, según un estudio
Los usuarios desarrollan hábitos y “etiquetar el uso frecuente de redes puede afectar negativamente a su comportamiento”

Cerca de 6.000 estudiantes se movilizan en Madrid contra la “asfixia” de universidades madrileñas y la nueva ley autonómica: “Ayuso privatiza, la uni agoniza”
Los estudiantes piden que la presidenta de la comunidad destine por lo menos el 1% del Producto Interior Bruto (PIB) regional a la enseñanza superior pública



