
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha sumado a las críticas vertidas durante los últimos días y ha elevado el tono contra Pedro Sánchez dos días antes de su investidura. La patronal ha reunido este lunes a su cúpula para abordar de manera urgente los pactos del PSOE con los partidos independentistas y nacionalistas. Los empresarios aseguran que les preocupa la “pérdida de calidad democrática” e insisten en la necesidad de respetar el diálogo social.
La patronal ha emitido un comunicado de prensa en el que califica de “preocupante” la situación y alerta de un “clima de negocios complicado” para impulsar el crecimiento económico y generar puestos de trabajo. El Comité Ejecutivo de la CEOE ha puesto el foco en la amnistía y se ha pronunciado en los mismos términos que la derecha, la extrema derecha y las asociaciones de jueces. “Esta norma puede suponer un grave menoscabo para la separación de poderes y la seguridad jurídica, fundamento de nuestra democracia”, reza el texto. Los empresarios hablan de “debilitamiento institucional” y se muestran preocupados con la deriva de los acuerdos firmados.
Te puede interesar: Las claves jurídicas de la ley de amnistía: 300 independentistas beneficiados y dos meses de plazo para la aplicación de los jueces
“Es nuestra responsabilidad advertir de que se está gestando un clima de negocios cada vez más complicado, en el que es muy difícil que haya crecimiento económico y creación de empleo”, sostiene el comunicado. Miguel Garrido, vicepresidente de la CEOE, ha participado poco antes de la reunión en el programa Espejo Público, donde ha asegurado que “la condonación de la deuda” y los “temas fiscales” son dos de los asuntos que más preocupan en la confederación. “La amnistía supone una pérdida de calidad democrática y fomenta la desigualdad entre todos los españoles”, ha avanzado el empresario.

La CEOE considera también que los acuerdos deterioran la imagen de España en el mercado exterior. “Esto es clave para nuestra competitividad, para la atracción de inversiones, el desarrollo empresarial y, en último término, el bienestar de la sociedad española”, continúa el texto. Los empresarios consideran que urge “volver a la ortodoxia económica y al rigor presupuestario” que reclaman las instituciones europeas para garantizar la sostenibilidad del Estado. Antonio Garamendi, presidente de la patronal, ha reclamado estabilidad y ha vuelto a pedir que los dos grandes partidos, PSOE y PP, se pongan de acuerdo.
La patronal pide respetar el diálogo social
La CEOE tampoco ha ocultado su preocupación por la “falta de respeto a la autonomía de las partes en el seno de la negociación colectiva” y ha criticado el “menosprecio del diálogo social” que, según el comunicado, reflejan los “acuerdos alcanzados en materia laboral”. Los empresarios se refieren fundamentalmente a la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), dos de los compromisos que recoge el pacto entre el PSOE y Sumar. La hoja de ruta diseñada por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz tiene en cuenta las principales peticiones de los sindicatos. No obstante, la vicepresidenta segunda ha anunciado este lunes que convocará de forma “inmediata” a todos los agentes sociales cuando se reedite el Gobierno de coalición.
El comunicado, firmado también por CEPYME y la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA), considera que los acuerdos alcanzados suponen una “vulneración del marco de relaciones laborales y espacios de consenso”. La patronal ha rechazado públicamente la propuesta de reducir la jornada laboral y ha calificado la medida de “atropello constitucional”. Los empresarios hacen hincapié en la necesidad de “preservar la paz social y la convivencia” y piden “situar estos principios por encima de cualquier otro interés”, tanto político como económico.
Últimas Noticias
La hermana de Michu, Tamara, vuelve a cargar contra Gloria Camila y José Ortega Cano: “Lo peor que hizo fue conocer a esta gente”
La muerte de la expareja de José Fernando ha abierto un debate familiar por la custodia de su hija en común, Rocío

La justicia europea confirma el fraude de 300.000 euros de Jean-Marie Le Pen a la Eurocámara y obliga a devolver ese dinero
El fallecido dirigente ultraderechista desvió el dinero del Parlamento Europeo destinado a cubrir gastos administrativos de sus eurodiputados a diversos gastos personales
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 2 de este 16 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Varias urbanizaciones de Montecarmelo en Madrid prohíben la entrada a repartidores tras la presunta agresión sexual a dos niñas
El sospechoso, trabajador de un servicio de paquetería, fue retenido por los propios vecinos de la zona hasta que llegaron los agentes para su detención
