
La carrera armamentística de las grandes potencias militares del planeta tiene un nuevo protagonista: los misiles hipersónicos. Estas armas, que pueden volar a velocidades superiores a los 6.000 kilómetros por hora -1,6 km por segundo- e impactar en objetivos a una distancia de hasta 2.000 km, presentan una nueva amenaza para la seguridad mundial, sobre todo por ser capaces de transportar ojivas nucleares. El riesgo, para Occidente, es mayor teniendo en cuenta que los primeros en desarrollar este armamento han sido China y, especialmente, Rusia, país que ya lo ha probado en la guerra de Ucrania. Por su parte, recientemente Estados Unidos ha obtenido, tras varios intentos infructuosos, su propio misil y planea tenerlo operativo en 2027.
Ante este escenario, la Unión Europea se ha puesto manos a la obra para diseñar el sistema con el que defenderse frente a un posible ataque hipersónico. De esta manera, la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar) ha dado luz verde al denominado programa Hydef (Hypersonic Defense Interceptor Study), que tiene como objetivo la investigación y definición del concepto de un interceptor europeo capaz de neutralizar las nuevas amenazas emergentes y las previstas para las próximas décadas. Del Hydef participan cinco países: Bélgica, Alemania, Noruega, Polonia y España.
Te puede interesar: España, atrapada en la disputa entre Francia y Alemania por el FCAS: ¿peligra el futuro caza europeo?
En lo que ha supuesto el inicio oficial del proyecto, este lunes la Occar ha firmado un contrato con la empresa española SMS y la alemana Diehl Defence para el desarrollo conceptual de un interceptor de misiles hipersónicos. Esta programa está dotado con un presupuesto de 110 millones de euros, de los que 100 millones están financiados por el Fondo Europeo de Defensa y los diez restantes por los países involucrados en Hydef.

Detalles del proyecto
Dentro del Hydef, la compañía SMS -conformada por las firmas Escribano Mechanical & Engineering, GMV, Instalaza y Sener Aeroespacial- es responsable de la gestión del proyecto, que tendrá una duración de tres años. La participación española en este proyecto se completa con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y Navantia. Este último estará involucrado en el diseño de los lanzadores del interceptor, tanto navales como terrestres.
Te puede interesar: Todo listo para la entrada en servicio del S-80: la Armada recibirá el submarino ‘Isaac Peral’ a finales de mes
Por su parte, la germana Diehl se encarga de la implementación técnica, desde el desarrollo del sistema completo hasta el propio interceptor. El programa, cuya oficina estará en Madrid, contempla un estudio de concepto y maduración tecnológico en áreas como propulsión, letalidad, guiado, navegación, estructuras y comunicaciones. Así, de acuerdo al cronograma que maneja la Unión Europea, las empresas deberán presentar el concepto del misil con sus tecnologías definidas en 2026, paso necesario para la fabricación del primer prototipo, que debería estar listo hacia finales de esta década.
De acuerdo a lo informada por las empresa involucradas, en el futuro, todo el sistema podrá detectar e interceptar misiles de crucero hipersónicos, así como vehículos de planeo hipersónicos altamente ágiles. Todo esto se logrará mediante la interconexión de varios sensores, en parte basados en el espacio, y el sistema interceptor que, siempre que sea posible, se desplegará sobre la base de los sistemas de mando y control existentes de la OTAN.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez y el Ministerio de Defensa confirman que España aportará medios aéreos para la iniciativa de la OTAN en el flanco oriental: “Estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar”
Se reforzará la contribución de España en labores de vigilancia y control en el flanco oriental de la OTAN en el marco de la iniciativa Centinela Oriental, anunciada por Mark Rutte este viernes, 12 de septiembre

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 12 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Números ganadores de Eurojackpot de este 12 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
