
Al Gobierno de Pedro Sánchez le está costando que Europa acepte considerar el catalán, el gallego y el euskera como lenguas oficiales de la Unión Europea. Y es que, para que esta iniciativa salga adelante, es necesario que todos los países miembros den su visto bueno, los cuales han debatido este martes sobre la medida española. El problema es que, al menos, dos de los Veintisiete, Letonia y Lituania, se han mostrado abiertamente en contra de aceptar esta propuesta y con ello modificar el reglamento de uso de lenguas oficiales de la UE.
El debate sobre la propuesta española continuará a nivel técnico, ya que la gran mayoría de los socios se han mostrado dispuestos a seguir discutiendo si España detalla algunos puntos claves de esta medida como el coste que conllevará o cuál será su encaje legal. Esto pone en evidencia que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez no atendió la petición de los Estados miembros que solicitaron durante la anterior reunión, quienes pidieron una evaluación del impacto económico, práctico y legal.
Te puede interesar: Las bases de Puigdemont rechazan la investidura de Sánchez con sólo un 4,5% de participación
Es decir, todo parece indicar que gran parte de los países miembros de los Veintisiete están dispuestos a estudiar a fondo la propuesta y, por ello, consideran que es necesario conocer todos los aspectos de esta. Aunque el hecho que finalmente vaya a aceptarla es otro derrotero.
Antes de la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores de Letonia, Krisjani Karins, ya dejaba claro cuál es la postura de su país, dado que aseguró ante la prensa que no esperaba grandes cambios en las reglas sobre las lenguas oficiales. ¿El Motivo? Porque los Veintisiete tienen “otros problemas” geoestratégicos en su agenda “a los que dedicar el tiempo y en los que centrarse”. Al concluir el encuentro, tanto Karins como el lituano, Gabrielius Landsbergis, mostraron su rechazo a la propuesta debido al “impacto político” que la medida puede tener respecto a otros Estados como en su caso.
Te puede interesar: Pedro Sánchez y Yolanda Díaz acuerdan impulsar 230 medidas en un nuevo gobierno de coalición: “Lo hecho no basta”
Albares se muestra positivo
El ministro de Asuntos Exteriores se ha mostrado positivo tras finalizar la reunión y ha defendido que el resto de ministros que España está dispuesta a asumir los gastos que suponga el reconocimiento de las tres lenguas cooficiales. Además, España distribuirá los documentos que atiendas las preocupaciones expresadas por los Estados miembros. También se ha encargado a la Comisión Europea que presente una evaluación del cote que supondría cada una de las lenguas. “Otras lenguas no podrán ampararse en este reforma si el Estado miembro no lo desea”, ha explicado Albares.
Este también ha celebrado que, a excepción de las discrepancias de Letonia y Lituania, ningún país haya pronunciado un veto ante la medida y que la iniciativa continúe avanzando por los cauces oficiales. Paso a paso, aunque el hecho de aprobarse parece que todavía queda muy lejos.
Últimas Noticias
Las películas más populares de Netflix España que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Estabilizado el incendio forestal de Montecorto (Málaga) tras casi ocho horas
El incendio forestal que se ha originado este viernes en una superficie que alterna pasto, matorral y arbolado de Montecorto (Málaga), con viento en la zona, ha sido estabilizado a las 23.50 horas

Madrid activa el Platercam por el incendio en la empresa de pilas y baterías de Azuqueca (Guadalajara)
Dos varones han tenido que ser atendidos a causa del incendio en la empresa de reciclaje, uno de ellos un trabajador y el otro un bombero de 37 años que ha tenido que ser trasladado al hospital en ambulancia de soporte vital básico

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 4 de julio
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
