
Todos los focos apuntaban a ella (con permiso de la princesa Leonor). Meryl Streep ha sido la estrella de los Premios Princesa de Asturias. La leyenda del cine ha sido recibida en Oviedo entre aplausos y gritos de alegría y su discurso era uno de los más esperados. “Es difícil para mí hacerme a la idea de que estoy aquí. Una parte de mí sospecha que, como he representado a personas extraordinarias toda mi vida, ¡ahora me toman por una de ellas!”, ha comenzado su discurso la actriz nacida en Nueva Jersey. Streep ha dedicado unas palabras a la cultura española, con especial mención a Picasso, Lorca y a Penélope Cruz, de quien ha destacado que un día dijo que “no puedes vivir tu vida mirándote a ti misma desde el punto de vista de otra persona”.
Te puede interesar: Leonor, espectacular en los Premios Princesa de Asturias 2023: con melena suelta y un vestido con guiño a la región
Pero principalmente ha centrado su discurso en la empatía que deben tener los actores y actrices. “El trabajo de un actor es encarnar vidas que no son como la tuya. La parte más importante de nuestro trabajo es hacer que cada vida sea sensible y sentida por el mundo y llegue a cualquiera en cualquier parte”, ha asegurado. Y ha lanzado un mensaje: “No debes juzgar al personaje que estás interpretando. Juzgar te hace quedarte fuera de sus vivencias. El público juzgará. Tú defiendes su causa lo mejor que puedes”.
Y ha continuado: “Cuando nacemos nos identificamos con los demás, sentimos empatía. Los bebes lloran solo con ver las lágrimas de otra persona, cuando crecemos suprimimos estos sentimientos en favor de la autoprotección y sospechamos y desconfiamos de los motivos de los demás, y así llegamos a este triste momento de la historia”. “Sé por mí misma, que cuando veo una actuación que me llama especialmente la atención, puede permanecer dentro de mí durante días, a veces décadas. La empatía es el corazón palpitante del don del actor”, ha apuntado.
Papeles alejados de sus experiencias vividas
La actriz estadounidense, que ha recordado cuando interpretó a una primera ministra de Reino Unido (en la película La Dama de Hierro), cuando fue una superviviente polaca (en La decisión de Shopie) o una mujer de buen gusto en el mundo de la moda (en El diablo viste de Prada), ha confesado que muchas veces se le ha criticado por interpretar a personajes que se alejaban de su experiencia vivida.
Te puede interesar: Felipe VI, en su discurso en los Premios Princesa de Asturias 2023: “Las soluciones llegarán de la unidad, no de la división”
“Por supuesto, es más fácil estar conectado emocionalmente con la vida de personas parecidas a nosotros. Pero siempre me he sentido impulsada también a comprender ese otro instinto que nos lleva a interesarnos por los extraños; esa capacidad imaginativa que tenemos para seguir las historias de personas ajenas a nuestra tribu como si fueran nuestras”, ha resaltado. Y en este sentido, ha mencionado al pintor español Pablo Picasso: “Dijo que imitar a los demás es necesario y que imitarse a uno mismo es patético
“La empatía puede ser una forma radical de acercamiento y diplomacia, igualmente útil en otros ámbitos de actividad. En este nuestro mundo cada vez más hostil y volátil, espero que podamos hacer nuestra otra regla que se enseña a todos los actores: lo importante es escuchar”, ha concluido la intérprete.
Últimas Noticias
Hasta cuándo se puede solicitar la beca MEC
La partida presupuestaria alcanzará el próximo curso los 2.544 millones de euros con el objetivo de superar el número de beneficiarios

Cuándo es el Día de la Madre en España, la iniciativa de un poeta valenciano que pervive hoy
La fiesta se celebra en diferentes fechas por todo el mundo

El precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 28 de abril
Los precios de las gasolinas dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

‘Supervivientes 2025′: Makoke se reencuentra con su novio, Gonzalo, y sorprende con una revelación sobre su relación
La ex de Kiko Matamoros ha atravesado el ‘puente de las emociones’, en el que ha hablado sobre la fama, su infancia y su prometido

Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso
La comisión o los honorarios inmobiliarios corresponden al importe que una agencia cobra por su labor de intermediación en la compraventa o el alquiler de un inmueble
