Jobe Bellingham, el ‘hermanísimo’ calcado a Jude al que el Real Madrid ya sigue los pasos: “Es un auténtico diamante”

Apenas dos años menor que el gran referente de los blancos, empieza a generar expectación por su liderazgo en el Sunderland y en la selección sub-19 de Inglaterra: “No quiere vivir a costa de su hermano”

Guardar
Jobe Bellingham en un partido
Jobe Bellingham en un partido con el Sunderland (Reuters)

Jude Bellingham nació un 29 de junio de 2003. Jobe Bellingham, un 23 de septiembre de 2005. Queda claro que no son gemelos. Sin embargo, hagan el ejercicio de contemplar una imagen del hermano mayor y otra del pequeño. Como diría aquel, el algodón no engaña: son como dos gotas de agua. Desde luego, en el plano físico. Y puede que también lo sean en el futbolístico. Al menos, es lo que está empezando a barruntarse en los últimos días, cuando el alumno ha acaparado los focos a los que ya está más que acostumbrado el maestro.

El reciente concurso de Jobe con la selección sub-19 de Inglaterra no ha pasado desapercibido. En un encuentro de clasificación para la Eurocopa de su categoría que terminó 0-0 contra Montenegro, el menor de los Bellingham eclipsó al resto. Su partido, con gestos muy parecidos a los de Jude, le ha puesto en el radar. Sobre todo, en el del Real Madrid. Los blancos quizá ya no se contenten con tener a su disposición a un integrante de la saga: si pueden disfrutarla al completo, mejor que mejor.

Te puede interesar: Una exjugadora de la selección española carga contra los Vilda

Según el portal madridista Defensa Central, la red de ojeadores de Juni Calafat, descubridor de las perlas juveniles más descollantes del Madrid (Vinicius, Rodrygo, Arda Güler, por supuesto Jude Bellingham y un largo etcétera), está prestando mucha atención a Jobe Bellingham en este parón de selecciones. Con muy buenas vibraciones: se dice que el mismísimo presidente del club merengue, Florentino Pérez, ha recibido esos informes positivos de sus trabajadores y pedido que el seguimiento a la perla británica continúe. El objetivo es comprobar si se está ante otro diamante en bruto de la talla de Jude.

Jobe Bellingham, con la sub-18
Jobe Bellingham, con la sub-18 de Inglaterra (Twitter)

Eso sí, el Bellingham hasta la fecha menos conocido quiere seguir su propio camino. Sólo así se explica que el apellido que le caracteriza no aparezca en la camiseta con la que salta al terreno de juego. Es el nombre que le dieron sus padres, Jobe, el que le identifica tanto en la calle como en el campo. “Creo que está intentando crear su propia identidad. No quiere vivir a costa de su hermano. Quiere ser el futbolista que es y mostrarle a la gente lo que puede hacer”, ha llegado a declarar el entrenador que tiene en el Sunderland, Tony Mowbray.

Te puede interesar: Una leyenda del tenis explica la bajada de nivel de Alcaraz

Sí, Jobe Bellingham juega en la Championship, segunda división inglesa, en estos momentos. En apenas 12 partidos de la presente temporada, ya ha marcado dos goles y servido una asistencia, con 889 minutos a las espaldas que demuestran que se ha convertido en el jugador franquicia de su equipo. Seguramente, un trampolín para cotas mayores, puesto que el chaval, de 18 años, aspira a todo.

Muchas similitudes con su hermano

Jobe tiene mucho en común con Jude, apenas 20 primaveras y ya opositor a estrella mundial. Para empezar, ambos son centrocampistas y ocupan una demarcación muy parecida sobre el verde. Además, son de complexión similar, aunque el benjamín es ligeramente más alto. Por no hablar de unos inicios prácticamente idénticos, puesto que los dos se formaron en el Birmingham.

De hecho, se da la casualidad de que Jobe es el segundo debutante de mayor precocidad de la historia de la entidad. No es difícil adivinar quién fue el joven por antonomasia: Jude. Los 16 años, un mes y nueve días que atesoraba cuando pasó a ser profesional del fútbol superaron por la mínima los 16, tres y 24, respectivamente, con los que contaba su clon menor. A este último apenas le hicieron falta 26 partidos, repartidos en dos temporadas, para alzar el vuelo.

Incluso llegó a rumorearse que Jobe podría haber dado con sus huesos en el Borussia Dortmund, cuando su hermano aún estaba en Alemania. No fue así: cuando salió del Birmingham, a pesar de que otro grande como el Liverpool pujó por él, lo hizo al Sunderland. Allí se está forjando un nombre antes de dar el salto a la élite. Con las categorías inferiores de la selección inglesa, no para de quemar etapas: sub-16, sub-17, sub-18 (capitán) y ahora la sub-19. Aun con los pies en el suelo, los límites se los pondrá él y sólo él.

Los hermanos Bellingham (Instagram)
Los hermanos Bellingham (Instagram)

“Es muy maduro para su edad. Actúa como un profesional curtido y exige un alto nivel de exigencia. Incluso en los partidos pequeños, quiere ganar. Se puede ver que tiene un patrón de pensamiento muy centrado en hacia dónde va y cómo va a llegar allí. Intenta ser excelente en todo lo que hace. Es un auténtico diamante”, sentencia su actual técnico. ¿Llegaremos a ver a los Bellingham abriendo los brazos juntos al celebrar un gol en el Santiago Bernabéu? Hay trabajo por delante, pero Jobe pondrá de su parte. Y es con empeño, en grandes dosis, como los sueños se hacen realidad.