Cartagena será la sede de la Copa de España 2024, que se disputará del 21 al 24 de marzo. El Palacio de los Deportes, inaugurado en 2017 y con capacidad para 4.100 espectadores, toma el relevo del Palacio Municipal de Deportes de Granada, que acogió el torneo la pasada campaña.
La Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena han trabajado conjuntamente con la Real Federación Española de Fútbol para albergar esta competición, buque insignia del fútbol sala español, en la que se darán cita los ocho primeros clasificados tras la primera vuelta en la Primera División de Fútbol Sala.
Será la primera vez que Cartagena acoja la Copa de España, que regresa a la Región de Murcia 23 años después de que se jugase en Murcia en 2001, tras haberlo hecho también en 1995 y 1997.
La Copa de España, más que un torneo
La Copa de España, de la que el Jaén Paraíso Interior es el vigente campeón, se convierte anualmente en el punto de reunión del fútbol sala español con la disputa de forma paralela de la Copa de España Juvenil, en la que toman parte los ocho primeros clasificados de cada uno de los grupos de División de Honor tras la primera vuelta, y otros eventos relacionados con el fútbol sala.
*Noticia elaborada con información de la Real Federación Española de Fútbol
Últimas Noticias
De Amparo Illana a Begoña Gómez: las trayectorias profesionales de las parejas de los presidentes del Gobierno
Con la investigación sobre Begoña Gómez en el centro del debate público, resurge la pregunta sobre cómo han gestionado su vida profesional las parejas de los presidentes del Gobierno

Cómo se seleccionan a los ganadores de los Premios Nobel: nominaciones secretas durante medio siglo
La norma no permite que los nominadores se postulen a sí mismos
Los economistas piden al Gobierno medidas para contener el gasto en pensiones que afecten a los actuales y futuros jubilados
Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios

España, líder europeo en sobrecualificación: más de un tercio de los titulados trabaja por debajo de su nivel formativo
El 34,6% de los egresados universitarios y de FP superior desempeña empleos que no requieren su titulación, frente al 20,9% en la UE
Radiografía de la docencia en España: profesores estresados pero satisfechos, reticentes ante el uso de la IA y abrumados por la falta de disciplina
El informe nacional de TALIS 2024 de la OCDE muestra altos niveles de satisfacción y autonomía entre los profesores, pero también carencias en la formación previa y dificultades para mantener el orden en el aula
