
Cuando Gozubuyuk decretó el final del partido, Raphael retumbó con su gran noche en La Cartuja, mismo escenario donde Morata había vivido la suya minutos antes. Otra más y ya van seis esta temporada, todas en las que ha visto puerta. En esta ocasión, Escocia fue su víctima. El delantero rojiblanco desatascó de cabeza un partido trabajado para los de Luis de la Fuente y señaló a Sancet el camino a seguir batir a Gunn. Oihan, debutante con la Roja, siguió el recorrido de Álvaro como si le hubiera dejado miguitas de pan. Penetró por el centro de la zaga, al igual que su compañero, y sentenció un partido que pudo ponerse muy cuesta arriba para España de no ser por la intervención del VAR al anular el tanto de McTominay cuando el marcador aún no se había movido.
Se había cumplido la hora de juego cuando el futbolista del Manchester United batió a Unai Simón con un potente golpeo de falta directa desde prácticamente el banderín de córner. El meta del Athletic no reaccionó en primera instancia, pero, insistido por Laporte, inició una aireada protesta culminada con Gozubuyuk yendo al VAR a revisar la jugada. A primera vista se intuía que chequeaba una posible falta de Jack Hendry, quien toca levemente a Simón, pero no le impide atajar el balón. El tanto, por ende, iba a subir al marcador hasta la fortuna sonrió a España. El futbolista escocés se encontraba en fuera de juego.
“Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice”
La diana de McTominay no subió al marcador y el enfado en Escocia fue monumental. “Competimos muy bien todo el partido. Es muy difícil ganar aquí, pero bajo estas circunstancias es casi imposible. Hay que tener mucho cuidado con lo que dices. Creo que todo el mundo que viera el partido hoy bajo la perspectiva escocesa, puede sentir que no nos llevábamos ninguna situación al 50 %. Eso lo hace muy complicado contra un equipo de esta talla. Necesitas un partido perfecto para ganar aquí, que se alinee todo, y eso no iba a pasar. El árbitro cambió su razón para ir al VAR, lo cual es sorprendente. Quiere decir que no era obvio ni claro. ¿Iba a parar la falta? No. Ningún portero en el mundo puede parar eso. Al principio (el árbitro) dijo que era una falta, luego ve que no y pita fuera de juego”, explicaba John McGinn, jugador de la selección escocesa, a la BBC.
Scott McKenna siguió la misma línea crítica iniciada por su compañero de equipo. “No creo que fuese suficiente contacto como para anular el gol. Si no lo hubieran anulado, se nos ponía muy de cara el partido. Habíamos silenciado a la grada. La decisión del árbitro les ha dado un empujón. Ha sido decepcionante pasar de marcar un gol a encajar otro”. Más contundente se mostró el exjugador escocés Michael Stewart. “No puedo parar de pensar en el gol anulado. La cuestión es si la presencia de Hendry afecta a Unai Simón o no, independientemente de si es fuera de juego. No es falta. Unai Simón ni protesta al prinicpio. Jak Hendry le toca, sí, pero el fútbol es un deporte de contacto”, asegura.
Para Luis de la Fuente, el análisis es otro. “Ha sido fuera de juego. Para mí también existía falta a Unai, pero ha señalado posición incorrecta. En cualquier caso, una u otra situación invalidan el gol”. A raíz del tanto invalidado, España creció y selló el triunfo tras los goles de Morata y Sancet. La Eurocopa se queda a una victoria.
Últimas Noticias
Así fue la historia de amor de Ronna Keith y Papuchi: un “cuento de hadas” con dos hijos en común y 48 años de diferencia
La modelo estadounidense conoció al padre de Julio Iglesias cuando se encontraba de vacaciones en España

Estudio en Botsuana revela cómo dibujar ojos en los traseros de las vacas podría salvarles la vida
La aplicación de marcas visuales en reses, como ocelos artificiales y cruces, demostró ser eficaz para disuadir la depredación

La Comunidad de Madrid indemnizará a una trabajadora de la Sanidad que fue cesada como interina
La sentencia, indica CCOO, abre la puerta a que otros trabajadores interinos que no han logrado plaza en el SERMAS tras ocupar un puesto durante años puedan recibir “indemnizaciones cuantiosas”

El chef Dani García desvela sus trucos para el mejor gazpacho tradicional: “Nunca, jamás de los jamases, le echéis agua”
De la lista de ingredientes a la maceración, esta receta está llena de detalles que pueden convertir un simple gazpacho en un plato digno de alta cocina

Gonzalo Bernardos analiza el malestar de los jóvenes en España: “Nuestros hijos se quejan tanto porque consideran que ellos han cumplido con la sociedad”
El encarecimiento de la vida y la pérdida de oportunidades configuran un escenario de incertidumbre para la juventud, que no ve recompensado su esfuerzo ni confía en su futuro económico
