
Metro de Madrid está de capa caída. Pese al empuje del transporte público en España, que en el mes de agosto ha crecido un 235% en tasa interanual, el Metro de la capital registra uno de los menores aumentos del país en el transporte de viajeros en el último año. Una sangría de usuarios que los descuentos puestos en marcha por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no han conseguido frenar. En contraposición, el número de viajeros que optó por los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para desplazarse en la capital subió un 36,8% en el octavo mes de año.
Tras las elecciones autonómicas en la capital, los descuentos puestos en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez en combinación con los diferentes Ejecutivos autonómicos, quedaron en el aire. Sin embargo, un mes después de los comicios la Presidenta regional anunciaba mantendría hasta final de año la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y al 50% los títulos multiviaje, prorrogando esta medida que se aplica ya desde el pasado 1 de febrero. Según los cálculos del Gobierno de Ayuso, cerca de siete millones de usuarios madrileños se beneficiarían de este descuento, lo que supone un ahorro de 30 millones de euros al mes.
Te puede interesar: El número de viajeros de la alta velocidad se dispara un 76% con la entrada de Ouigo e Iryo en el mercado
Sin embargo, en comparación con los incrementos de pasajeros que se han producido en otras ciudades españolas, esta medida no está teniendo el impacto deseado. Concretamente, en el último año, los usuarios de Metro de Madrid se han elevado tan solo un 14,4%, lo que supone el menor aumento entre las capitales españolas que disponen de este método de trasporte, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el lado contrario, en Málaga los usuarios de metro de la ciudad se han disparado un 159,4%. En el resto de ciudades estos incrementos en el número de usuarios es muy dispar: aumenta entono a un 17% en Barcelona y Bilbao, un 27,1% en Sevilla, un 53% en Valencia y más de un 70% en Palma de Mallorca.
Aumento del transporte en autobús y tren
Por su parte, los autobuses de la EMT en la capital registraron en agosto un total de 27,98 millones de pasajeros. En total, en la Comunidad de Madrid 31,85 millones de viajeros usaron el autobús en agosto, lo que supone un 35,9% más que en el mismo mes del año anterior, frente a un aumento del 26,9% a nivel nacional. En lo que va de año, la media de crecimiento del transporte urbano en la región ha crecido un 23,7%. La evolución del transporte urbano por autobús fue positiva en todas las comunidades autónomas, según los datos que maneja el INE. Los mayores ascensos se han registrado en Murcia (+62,2%), Canarias (+52%) y Madrid (+35,9%); mientras que en el lado contrario se situaron Cataluña (+16,5%) Aragón (+19%) y Andalucía (+19%).
Impulsado por las buenas cifras de verano y la llegada de nuevos operadores ferroviarios como Ouigo, Avlo o Iryo, se ha disparado el número de usuarios de trenes de alta velocidad este verano creciendo un 31,3% el pasado mes de agosto superando la cifra de los 2,67 millones de viajeros. Por tipo de transporte el mayor crecimiento se dio en ferrocarril, más del 30%, superando los 47,1 millones de viajeros, mientras que los viajeros por autobús crecieron un 16,7% y los aéreos un 4,8%. El único descenso se produjo en el transporte marítimo que bajó un 5,4%, registrándose poco más de 1,7 millones de pasajeros.
Últimas Noticias
Un médico explica por qué te da hambre cuando bebes alcohol: “Es tu cuerpo pidiendo auxilio”
El médico y enfermero Jorge Martín explica las razones detrás de los antojos durante la resaca

Cotización del euro frente al dólar hoy 7 de julio
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

Un diseñador explica los 10 objetos que no deberían estar en casa después de los 30 años
Según varios diseñadores de interiores, hay objetos que conviene dejar atrás pasada la treintena para crear espacios más cómodos, funcionales y representativos de una nueva etapa vital

Un alumno se niega a hacer su examen de ciencias naturales por miedo de las “descripciones anatómicas”: “No podía oír palabras relacionadas con los órganos sin sufrir un ataque de ansiedad”
A pesar de los intentos de la familia por eximir al joven del examen del temario que le creaba “un ataque de ansiedad” cada vez que escuchaba descripciones en relación con órganos, el Tribunal Administrativo ha obligado al alumno a examinarse de la asignatura además del examen académico nacional

Una pareja transforma un autobús escolar en una casa rodante y se dedica a viajar mientras teletrabaja: “No es para los perezosos”
Seis meses después de conocerse, la pareja adquirió un autobús escolar por unos 3.000 dólares y, durante los tres años siguientes, invirtieron cerca de 40.000 dólares en su renovación
