
Gerard Piqué es el presidente del FC Andorra, club que pertenece a LaLiga Hypermotion. Hasta ahora, ha estado jugando sus partidos en el Estadio Naional andorrano. Las últimas noticias que llegan para el club es que, cuando finalice su convenio actual en junio de 2024, el Andorra no podrá seguir compitiendo en este estadio. Esto se debe a la negativa del secretario de Estado de Deportes y Juventud de Andorra, Alain Cabanes: no se plantea dejar el estadio a disposición del club de Piqué, ya que quiere que el espacio se aproveche para otros deportes, por lo que, al hacer el cambio de césped, no tendría las condiciones que exige LaLiga para poder darle uso.
Esto ha provocado que el exjugador del FC Barcelona explote en sus redes sociales, y lance un dardo en contra de Cabanes: “Hemos invertido más de 4M de euros en adecuar el Estadio Nacional para que LaLiga nos deje jugar y ahora nos eche. No hay ninguna instalación deportiva en Andorra con condiciones para poder competir el próximo año. Gracias por expulsarnos del país. No nos queda otra solución que irse y cambiar el nombre del club. Felicidades, ha dejado Andorra sin fútbol profesional”.
Te puede interesar: El pique entre Alonso y Lando Norris en el GP de Qatar de F1: “Es una tontería”
El jueves 29 de septiembre fue cuando se supo que el Andorra dejaría de tener acceso al Estadio Nacional al término de su convenio actual, que expira en junio de 2024. La voluntad de Cabanes era que el recinto “sea un estadio polivalente y que lo puedan utilizar mucho más deportes”. “El FC Andorra tendrá que buscar campo porque el Estadi Nacional, al cambiar el césped, no se adecuará a las condiciones que pide LaLiga. Cuando acabe la competición, en junio del 2024, se empezará a hacer el cambio de césped”, concluyó el secretario.
“Teníamos una fecha marcada en un convenido con el rugby y la FAF y se respetará”, dijo. Cerró la puerta también a cualquier solución temporal o prórroga, aunque extendió la mano al club para entenderse a la hora de buscar una nueva localización: “Ayudaremos a mediar o a encontrar un sitio para que puedan empezar la temporada, pero no será en el Estadi Nacional”.
Te puede interesar: Qué fue de Kameni
“No nos queda otra solución que irnos y cambiar el nombre del club”
Ante los rumores de la intención de inhabilitar al FC Andorra en el Estadio Nacional, el club planteó la posibilidad de construir su propio estadio, pero no le salían las cuentas. Tras hacer oficial que, al final de la próxima campaña, el club se quedará sin escenario para albergar sus partidos, Piqué explotó en sus redes sociales y amenaza con llevarse el equipo del país y cambiarlo de nombre.

Este no es el primer enfrentamiento entre estado y club, pero hasta el momento todo se había saldado con resultados positivos. Sin embargo, parece que en esta decisión no ha habido opción de llegar a un acuerdo y el Andorra tendrá que buscar alternativas para poder seguir jugando.
Últimas Noticias
Fernando, español viviendo en Suiza: “Aquí gano más de 107.362 euros anuales. El IVA es de tan solo el 8,1% y la retención salarial es mucho menor”
Fernando es un joven que decidió marcharse de España en busca de mejores oportunidades laborales
“Ningún sindicato en Suecia deja que un trabajador gane menos de 2.150 euros al mes”: un economista lo explica
Aunque en el país europeo no existe un salario mínimo oficial, los convenios colectivos y la presión sindical aseguran los ingresos elevados y los derechos laborales para la mayoría de los empleados

Francisco Rius, inspector jefe de la policía, sobre los menores de 14 años: “Hagan lo que hagan, no van a cometer un delito”
Los defensores de este sistema argumentan que prioriza la formación y la reeducación, mientras que sus detractores señalan que la precocidad en los comportamientos delictivos “ha aumentado”

Fran Díaz, pediatra: “Que tu bebé use pantallas antes de los dos años, puede hacer que el día de mañana sea drogadicto”
El experto compara los efectos de las pantallas en niños con los de otras drogas en adultos, debido a los altos niveles de endorfinas suministrados

Patxi Bueno, especialista en primeros auxilios: “Tener el móvil en la calle te puede salvar la vida”
Existe una función en los teléfonos que permite a los sanitarios comprobar los datos médicos del paciente sin necesidad de desbloquear la pantalla
