
Aston Martin anunció en sus canales oficiales que regresará al Campeonato del Mundo de Resistencia a partir de 2025. Participará en el WEC en la categoría Hypercar con el Aston Martin Valkyrie, y cuenta con el apoyo de su socio habitual, Heart of Racing, que será quien desarrolle el prototipo Aston Martin Racing. Además, también ha anunciado su participación en el Campeonato de América del Norte (IMSA), así como a las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona. “El rendimiento es el alma de todo lo que hacemos en Aston Martin, y la competición es la máxima expresión de esta búsqueda de la excelencia”, afirma Lawrence Stroll, el dueño de Aston Martin.
Este anuncio abre la posibilidad del regreso de Fernando Alonso a Le Mans. El piloto español ha sido doble ganador en la carrera francesa, y en más de una ocasión ha manifestado su deseo de volver a competir en La Sarthe. Ahora, su marca inicia un proyecto en la resistencia, lo que supone un aliciente para Alonso, cuyo contrato de fórmula 1 finaliza en 2024. Sin embargo, el asturiano ya ha manifestado en más de una ocasión que su carrera deportiva no finalizará una vez se retire de la F1, y sin duda, este nuevo proyecto de Aston Martin supone un gran aliciente para el piloto.
La escudería británica iniciará este proyecto con el Aston Martin Valkyrie, el primer coche derivado de un modelo de calle que correrá en la Hypercar de Le Mans. No obstante, tendrá que sufrir algunas modificaciones para ajustar al reglamento WEC. Renunciará a la parte híbrida de su motor Cosworth V12 de 6.5 litros de atmósfera. La potencia seguirá superando los 1.000 CV. Además, Aston Martin está preparando un chasis de fibra de carbono adaptado a la competición. Como su objetivo es participar de cara a la temporada de 2025, el coche tendrá que ser homologado en los últimos meses de 2024.
Te puede interesar: El consejo de Alonso que George Russell sigue al pie de la letra: “Ese mensaje me llegó”
Aston Martin ya sabe lo que es ganar en las 24 Horas de Le Mans, pues lo hizo en 1959. Ya crearon una versión AMR Pro del prototipo, que se concibió para competir en esta carrera francesa, sin embargo, con el cambio de normativa y la reducción de potencia, así como la llegada de Lawrence Stroll dejó fuera su participación. Ahora, el proyecto vuelve a renacer. Así, Aston Martin sería el único fabricante con presencia en todos los niveles de las carreras de resistencia y GT (de Hypercar a GT4) así como en la fórmula uno.
Las 24 Horas de Le Mans
Las 24 Horas de Le Mans Es una carrera de resistencia que se corre anualmente en el mes de junio en el circuito de La Sarthe, cerca de Le Mans, Francia. La competición está organizada por el Automobile Club de l’Ouest (ACO). Es la carrera de automovilismo más prestigiosa del mundo, y reúne a pilotos y equipos de diferentes campeonatos nacionales e internacionales.
Últimas Noticias
24 años conviviendo con un diagnóstico de linfoma, el cáncer de sangre más común: “Estoy bien, pero la palabra curación todavía no aparece”
Representa el 85 % de todos los cánceres hematológicos, pero sigue siendo un desconocido para la población general

La farmacéutica de un pueblo de 1.700 habitantes es apuñalada varias veces en su domicilio
La pequeña localidad del sur de Francia llora la muerte de su farmacéutica

Absuelta una técnico de laboratorio acusada de acceder al historial médico de una compañera al no poderse demostrar que fuera ella la autora del delito
El día de los hechos alguien accedió a los datos de la víctima con el usuario y contraseña de la acusada, sin embargo, al estar siempre las sesiones abiertas en los ordenadores no quedó acreditado que fuera ella la culpable

Un estudiante se resbala en el colegio y pide 61.000 euros de indemnización, pero pierde el juicio: “No basta con caerse para obtener dinero”
La familia, además, deberá pagar más de 9.000 euros en gastos procesales

Ratas en la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas: JUCIL denuncia “el entorno insalubre” en el que tienen que trabajar los agentes de la Guardia Civil
“La situación ofrece una imagen de desidia en uno de los aeropuertos más importantes de Europa y el más relevante de España”, explican desde la asociación
