
Ya hay sede para el Mundial 2030: España, Portugal y Marruecos. Además, los partidos inaugurales se disputarán en Sudamérica, en concreto, en Argentina, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, esto es adelantarse mucho a los acontecimientos, dado que antes de que se celebre este torneo hay otra cita mundialista, la de 2026. En tan solo dos años, las selecciones tratarán de arrebatarle el trono a Argentina, la actual campeona del mundo. Este torneo se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. La competición internacional regresa a América y haciendo historia, dado que esta será la primera vez que tres países sean los anfitriones de la Copa del Mundo.
Después de que el Mundial de Qatar se llevara a cabo durante los meses de invierno, trastocando los calendarios del resto de competiciones. Para 2026, la competición volverá a disputarse durante los meses de verano, como es habitual. En concreto, la fecha que los más futboleros deben marcar en el calendario es el 9 de junio, que cuando dará comienzo, y el 18 de julio que es el día en que se disputará la gran final, el partido que decidirá cual será el país que, como mínimo, durante los próximos cuatro años ostentará el título de campeón del mundo.
Te puede interesar: Estos son los 15 estadios de España que podrían ser sede del Mundial 2030
Una de las novedades que se introducirán en este torneo y que se mantendrán en el de España para 2030, es que habrá tres países que ejerzan como anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Y no solo eso, sino que para el país al norte de EEUU será la primera vez que acoja una cita mundialista, quien contará con dos sedes: Estadio BC Place en Vancouver (con 54.500 espectadores) y BMO Field en Toronto (40.000 espectadores). Por su parte, México aportará tres estadios: estadio Azteca en Ciudad de México (87.523 espectadores), el de BBVA en Monterrey (53.500 espectadores) y Akron en Guadalajara (50.000).
Sin embargo, el país que más partido acogerás será EEUU, dado que además será la que más estadios aporte a la competición, un total de 11: MetLife Stadium en Nueva York-Nueva Jersey (82.500 espectadores), SoFi Estadium en California (100.000), AT&T Stadium en Texas (80.000), Arrowhead Stadium en Misuri (76.416), Mercedes-Benz Stadium en Georgia (71.000), Lincoln Financial Field Pensilvania (69.176), Hard Rock Stadium en Florida (64.767), Lumen Field en Washington (69.000), Levi’s Stadium en California (68.500), Gilette Stadium en Massachusetts (65.878) y NRG Stadium en Texas (71.795).
Te puede interesar: El renacido Ferran Torres sella una trabaja victoria del Barça ante el Oporto
Otras novedades del Mundial de fútbol 2026
Los tres países anfitriones no es la única novedad que la Copa del Mundo de 2026 tiene reservada para los aficionados. En esta edición habrá un total de 48 selecciones como participantes, mientras que hasta ahora había 32. Los combinados nacionales comenzarán primera fase del torneo repartidos en 12 grupos de cuatros equipos cada uno, donde se clasificaran los dos mejores y los ocho mejores terceros. Además, se instaurará una nueva fase: la de dieciseisavos. De esta forma, se disputará un total de 104 partidos a los largo de 39 intensos días de competición.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de la luz en España para este 28 de abril
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la luz

Resultados ganadores del Super Once del 27 abril
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

La Guardia Civil avisa: los pasajeros de los coches también pueden sufrir multas de hasta 500 euros
La infracción por no llevar cinturón, por ejemplo, acarrea una sanción de 200 euros impuesta directamente al copiloto

Cuándo es la Feria de Córdoba 2025, con las casetas abiertas: “No existen recintos cerrados ni vetos”
A diferencia de lo que ocurre en la Feria de Abril de Sevilla, se ha reforzado la normativa para garantizar el acceso libre a todos los espacios
