
Las jugadoras de la selección española femenina pidió cambios en el organigrama de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y los están consiguiendo: van dos despidos en la organización desde que se produjo la cumbre de Oliva (Valencia), en busca del desbloqueo del conflicto. El Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), se comprometió a limpiar la casa para que el rubialismo deje de impregnarla. En pos de lograrlo, el nuevo señalado por las jugadoras que se ve forzado a abandonar su cargo es Pablo García-Cuervo, director de comunicación de la Federación.
Continúa la purga de directivos solicitada por las jugadoras de la selección española después de confirmar en las últimas semanas las salidas de Andreu Camps, secretario general, Miguel García Caba, director de integridad y Jorge Vilda, director deportivo y seleccionador nacional femenino. El despido se produce el mismo día que se ha conocido que García Cuervo ha sido citado a declarar como testigo por el juez Francisco de Jorge en el marco de las investigaciones al expresidente Luis Rubiales por su beso forzado y presuntas coacciones a la jugadora Jenni Hermoso.
Te puede interesar: La Federación también despide a Miguel García Caba, jefe de Integridad con Rubiales
Pablo García-Cuervo, uno más de la lista negra de las futbolistas
🔴 La RFEF prescinde de los servicios del director de Comunicación
— RFEF (@rfef) September 29, 2023
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido hoy prescindir de los servicios del director de Comunicación, Pablo García-Cuervo pic.twitter.com/2WTZD8AklF
El adiós de Rubiales y del anterior seleccionador femenino, Jorge Vilda, tan solo fue un prolegómeno de lo que estaba por venir. En estos días, mucho más marcados por las reuniones que por el balompié, las internacionales han dejado muy claro que quieren a una serie de personas fuera de Las Rozas para sentirse seguras con la absoluta. Esta suerte de lista negra la componen, según pudo saber Infobae España, Pedro Rocha, presidente interino; Andreu Camps; Tomás González Cueto, asesor jurídico externo; Antonio Ramón Caravaca, abogado de la Federación; Miguel García Caba; Javier Matallanas, portavoz de la Federación; Albert Luque, director de la selección masculina; Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA); Francis Hernández, coordinador de las categorías inferiores; José María Mora, director de Operaciones y Eventos; Pedro González Segura, director de la asesoría jurídica federativa; Ana Álvarez, directora de fútbol femenino; Rafa del Amo, presidente de fútbol femenino, y Pablo García Cuervo, director de Comunicación.
García Cuervo, periodista asturiano vinculado desde siempre al mundo del fútbol, entró en la Federación Española en mayo de 2018, reclutado por Luis Rubiales para hacerse cargo de la jefatura de prensa de la selección española absoluta. Tres años más tarde, en noviembre de 2021, fue ascendido a Director de Comunicación en sustitución de Marisa González, aunque mantuvo su puesto dentro del equipo nacional.
La destitución de García Cuervo era una de las exigencias de las jugadoras internacionales para regresar a la selección. A García Cuervo se le acusaba de haber ideado el comunicado exculpatorio de Rubiales por el beso que incluía frases textuales de Jennifer Hermoso. Fue también jefe de prensa del Comité Olímpico Español en los Juegos Olímpicos de Tokio y hombre de máxima confianza de Luis Rubiales.
Últimas Noticias
De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: “Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?”
El historiador Ernest Bendriss, autor de ‘Las mujeres que empuñaron la espada’, repasa con ‘Infobae España’ la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: “El mundo no se detendrá para Europa”
Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, Christine Lagarde señala que el modelo actual es hoy uno de los principales escollos para el crecimiento

Moreno Bonilla se queda sin su Día de la Bandera: no encuentra empresa que por 4.600 euros le organice los fastos de la segunda fecha más importante de Andalucía
Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto

La fecha más especial de Anabel Pantoja en su año más difícil: su hija Alma cumple su primer año de vida
La sobrina de Isabel Pantoja celebra el día más especial de su hija con David Rodríguez

Lo que España se juega en Extremadura: PP, PSOE y Vox empiezan a pintar el nuevo mapa en la última batalla política del año
Un resultado que obligara a pactar seguiría una lógica muy distinta a la de 2023, con las coaliciones de entonces rotas y la mirada ya en unas generales


