
Yannick Hanfmann estaba predestinado a jugar al tenis desde el mismo día en el que nació, hace 31 años. El jugador alemán está viviendo su mejor año justo cuatro décadas después de que la leyenda por la que recibió su nombre ganase Roland Garros: Yannick Noah, a quien los padres de su tocayo germano idolatraban. Casualidad o no, el actual número 53 del mundo ganó su primer partido a cinco sets en París este 2023. Una suerte de círculo que el próximo rival de Carlos Alcaraz ha cerrado a pesar de la discapacidad auditiva que siempre le ha acompañado: sólo puede oír un 60%.
“Una vez intenté jugar con audífonos, pero en algún momento mi sistema se veía colapsado por todas las circunstancias que lo acompañan. No puedo jugar con eso durante cinco horas. Nací y crecí de esta manera, es lo que me ha tocado. De vez en cuando, el audífono me ayuda a entrar en este mundo, aunque no tengo la sensación de estar perdiéndome nada. He vivido en mi mundo desde que tengo uso de razón. Es lo mismo, pero un poco más silencioso”, quita hierro Hanfmann en una entrevista que ha concedido a Tennis Magazin.
Te puede interesar: Las opciones de Alcaraz para arrebatar el número uno a Djokovic

De hecho, no considera que su problema de audición le perjudique. “Me tomo este aspecto como una ventaja, porque no me afecta jugar en un estadio lleno ni escucho todo lo que se dice. Lo único es que tengo que avisar a los jueces de silla de que hablen alto”, expone en declaraciones recogidas por MARCA. El fútbol fue la primera pasión deportiva de Hanfmann, que se pasó al deporte de la raqueta y decidió foguearse en el mismo en Estados Unidos. Su carrera de Relaciones Internacionales se la sacó allí, en una Universidad del Sur de California en la que ganó dos títulos nacionales.
Dos partidos contra Nadal
Profesional desde 2015, Hanfmann no estuvo por primera vez entre los 100 mejores de la clasificación hasta 2018. Eso sí, su ranking más alto, el 45, ha llegado esta misma temporada. En Pekín, tendrá la oportunidad de inaugurar su head to head contra Alcaraz, tras superar la fase previa del torneo. Sí sabe lo que es tener al otro lado de la red a Rafa Nadal, y por partida doble.
Te puede interesar: Este es el difícil cuadro de Alcaraz en el ATP 500 de Pekín
En 2019, nada menos que en la pista central de Roland Garros, la Philippe Chatrier, el de Karlsruhe tuvo enfrente al español con más solera tenística de la historia. No pudo hacer nada contra la leyenda por excelencia del Grand Slam de la tierra batida en primera ronda (6-2, 6-1, 6-3). Tres años más tarde, la historia se repetiría en otro escenario icónico: la Rod Laver Arena de Melbourne. En la segunda ronda del Abierto de Australia de 2022, Nadal también se impuso a Hanfmann (6-2, 6-3, 6-4).

Sin títulos en su haber en el circuito (dos finales), Hanfmann cuenta con otra curiosidad reseñable en lo que respecta al tenis español: en junio, fue el último adversario de la trayectoria de Feliciano López, al que derrotó en los cuartos de final de Mallorca (6-2, 6-4). En tierras baleares, alcanzó las semifinales. Se trata del techo en los torneos ATP, por el momento, de uno de los alemanes de referencia en términos tenísticos, al que Alcaraz tendrá que superar este viernes en su camino para volver a la cima mundial.
Últimas Noticias
Letizia brilla en su primera jornada en China con un look fucsia que rompe las reglas del otoño
Los reyes Felipe y Letizia se encuentran en el país asiático realizando una visita de Estado
El servicio militar voluntario de Bélgica: el Gobierno envía una carta a los jóvenes y les ofrecen 2.000 euros mensuales
El Gobierno ha asegurado en todo momento que se trata de una decisión libre

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Pierce Brosnan se reencuentra con su hijo Christopher tras más de 20 años distanciados
El conocido actor de la saga James Bond ha dejado atrás las diferencias con su hijo mayor, quien se había alejado de su padre por sus problemas con las drogas

Por qué los podólogos desaconsejan que los bebés lleven calzado antes de un año: los efectos en el desarrollo del pie
Aparte de que no son necesarios cuando el bebé comienza a caminar, existen otros motivos de salud por los que los expertos desaconsejan el uso de zapatos



