
Yannick Hanfmann estaba predestinado a jugar al tenis desde el mismo día en el que nació, hace 31 años. El jugador alemán está viviendo su mejor año justo cuatro décadas después de que la leyenda por la que recibió su nombre ganase Roland Garros: Yannick Noah, a quien los padres de su tocayo germano idolatraban. Casualidad o no, el actual número 53 del mundo ganó su primer partido a cinco sets en París este 2023. Una suerte de círculo que el próximo rival de Carlos Alcaraz ha cerrado a pesar de la discapacidad auditiva que siempre le ha acompañado: sólo puede oír un 60%.
“Una vez intenté jugar con audífonos, pero en algún momento mi sistema se veía colapsado por todas las circunstancias que lo acompañan. No puedo jugar con eso durante cinco horas. Nací y crecí de esta manera, es lo que me ha tocado. De vez en cuando, el audífono me ayuda a entrar en este mundo, aunque no tengo la sensación de estar perdiéndome nada. He vivido en mi mundo desde que tengo uso de razón. Es lo mismo, pero un poco más silencioso”, quita hierro Hanfmann en una entrevista que ha concedido a Tennis Magazin.
Te puede interesar: Las opciones de Alcaraz para arrebatar el número uno a Djokovic

De hecho, no considera que su problema de audición le perjudique. “Me tomo este aspecto como una ventaja, porque no me afecta jugar en un estadio lleno ni escucho todo lo que se dice. Lo único es que tengo que avisar a los jueces de silla de que hablen alto”, expone en declaraciones recogidas por MARCA. El fútbol fue la primera pasión deportiva de Hanfmann, que se pasó al deporte de la raqueta y decidió foguearse en el mismo en Estados Unidos. Su carrera de Relaciones Internacionales se la sacó allí, en una Universidad del Sur de California en la que ganó dos títulos nacionales.
Dos partidos contra Nadal
Profesional desde 2015, Hanfmann no estuvo por primera vez entre los 100 mejores de la clasificación hasta 2018. Eso sí, su ranking más alto, el 45, ha llegado esta misma temporada. En Pekín, tendrá la oportunidad de inaugurar su head to head contra Alcaraz, tras superar la fase previa del torneo. Sí sabe lo que es tener al otro lado de la red a Rafa Nadal, y por partida doble.
Te puede interesar: Este es el difícil cuadro de Alcaraz en el ATP 500 de Pekín
En 2019, nada menos que en la pista central de Roland Garros, la Philippe Chatrier, el de Karlsruhe tuvo enfrente al español con más solera tenística de la historia. No pudo hacer nada contra la leyenda por excelencia del Grand Slam de la tierra batida en primera ronda (6-2, 6-1, 6-3). Tres años más tarde, la historia se repetiría en otro escenario icónico: la Rod Laver Arena de Melbourne. En la segunda ronda del Abierto de Australia de 2022, Nadal también se impuso a Hanfmann (6-2, 6-3, 6-4).

Sin títulos en su haber en el circuito (dos finales), Hanfmann cuenta con otra curiosidad reseñable en lo que respecta al tenis español: en junio, fue el último adversario de la trayectoria de Feliciano López, al que derrotó en los cuartos de final de Mallorca (6-2, 6-4). En tierras baleares, alcanzó las semifinales. Se trata del techo en los torneos ATP, por el momento, de uno de los alemanes de referencia en términos tenísticos, al que Alcaraz tendrá que superar este viernes en su camino para volver a la cima mundial.
Últimas Noticias
El hallazgo accidental de dos espadas romanas por un aficionado al detector de metales revela la existencia de un asentamiento de la Edad de Hierro en Inglaterra
Según los arqueólogos, en las excavaciones realizadas tras el hallazgo se encontraron indicios claros de lo que podría ser una villa romana

Una joven de 27 años regresa a vivir a la casa de sus padres y ellos se quejan de que se gastan casi 5.000 euros al mes en ella: “No habíamos planeado esto”
La mujer tuvo que volver a casa después de considerar que su ritmo de vida era inviable

El chef que creó “uno de los pasteles más caros de la historia” para la boda de Jeff Bezos: “Completamente inolvidable”
El empresario recurrió al famoso pastelero francés Cédric Grolet, considerado uno de los mejores del mundo

Esta zona emblemática de París enfrenta una preocupante oleada de locales vacíos: “El barrio ha perdido su alma”
Un lugar culturalmente único está sufriendo la presión de los altos alquileres

¿Se puede grabar a la Policía?: un abogado lo aclara
Desde que entró en vigor la llamada Ley Mordaza en el 2015, este asunto ha generado controversia. El letrado penalista Luis Romero lo aclara
