
Tuvo cerca el Grand Slam neoyorquino, pero fue derrotado por el número uno, Novak Djokovic. Daniil Medvedev regresa a la pista de juego en el torneo ATP 500 de Pekín, torneo que reunirá a los mejores tenistas del mundo, exceptuando al actual líder del ranking ATP, que no estará presente, así lo comunicó el serbio en sus redes sociales. Por esta razón, el ruso ha calificado este torneo en rueda de prensa como muy “duro”: “Hay muchos jugadores en el cuadro. Es como si fuera el cuadro de un Masters 1.000 o un Grand Slam. En cierto modo, es incluso más fuerte que un Grand Slam, donde no tienes primeras rondas tan complicadas”. El ruso debutará no antes de las 6:30 a.m. hora peninsular ante el estadounidense Tommy Paul, número 13 del ranking. El único enfrentamiento entre ambos fue en Roland Garros 2021 y fue Medvedev quien se llevó la victoria.
Esta edición del torneo regresa cuatro años después, debido a que las anteriores fueron suspendidas por la pandemia de coronavirus. Esto podría acrecentar la rivalidad de los tenistas que disputarán, ya que, no se defienden puntos y toda victoria suma para las posiciones del ranking ATP. Es el caso de Alcaraz, que con la ausencia de Djokovic ve en esta gira asiática una gran oportunidad para ir recortando distancias y volver a lo más alto de la tabla antes de que acabe la temporada.
Te puede interesar: La selección española de críquet se clasifica para el Europeo y muchos descubren ahora que existía
Del Top 10 del ranking estarán ocho de ellos: Carlos Alcaraz, el propio Medvedev, Stéfano Tsitsipas, Holger Rune, Casper Ruud, Jannick Sinner, Andrey Rublev y Alexander Zverev. Sin olvidar a aquellos que aunque no estén entre los diez primeros, son rivales fuertes, como: Felix Auger-Aliassime, Karen Kachanov, Alejandro Davidovich y Cameron Norrie. “Va a ser muy interesante, creo que es muy raro ver un ATP 500 tan fuerte, será interesante ver quién se las arregla mejor. Creo que vamos a ver resultados diferentes entre los cabezas de serie, muchos de ellos pueden perder en primera ronda, aquí no hay partido fácil”, aseguró el ruso en rueda de prensa.
En lo que respecta al hipotético caso de que Medvedev se cuele en la final, uno de los favoritos para ser su rival es Carlos Alcaraz. El último encuentro entre ambos se dio en las semifinales del US Open, y fue el ruso el que dejó sin opciones a revalidar la corona neoyorquina al español. “Creo que si nos terminamos enfrentando esta semana, ambos estaremos contentos, ya que ambos estaríamos en la final. Es un buen objetivo, intentar que esto suceda”. Ambos jugadores se han enfrentado en cuatro ocasiones, siendo un balance de 2-2. Medvedev ganó en la R64 de Wimbledon en 2021, y en las semifinales de este año del US Open, mientras que Alcaraz se ha levado, en este año, la final del ATP Masters 1.000 de Indian Wells y las semifinales de Wimbledon.
Últimas Noticias
Albania presenta a Diella, la primera “ministra” generada por Inteligencia Artificial
Durante su primera intervención, Diella aseguró que encarna los valores constitucionales albaneses “tan estrictamente como cualquier colega humano, tal vez incluso más”

Zaragoza: la predicción del clima para este 19 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 19 de septiembre en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Eva González se pone al frente de una nueva edición de ’La Voz’: “Las audiencias no me quitan el sueño, mi objetivo es aprender”
‘Infobae España’ entrevista a la presentadora, que desde este viernes 19 de septiembre afronta su séptima edición a los mandos del exitoso talent show de Antena 3

Alquileres de 25.000 € al mes y viviendas a 10 millones: Madrid y Barcelona acaparan el 35% del mercado inmobiliario de lujo
La capital atrae a un 30% de compradores latinoamericanos, mientras que la Ciudad Condal concentra un 35% de clientes procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido
