
María José García Pelayo es ya, oficialmente, la nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias. El Partido Popular, después de las elecciones municipales y autonómicas, ha logrado desalojar al socialista Abel Caballero del puesto. Caballero deja la presidencia como resultado de las elecciones del 28M, cuándo el PP logró hacerse con el poder en 30 capitales de provincia, 27 diputaciones provinciales y más de 3.200 municipios.
García Pelayo es definida dentro del PP como “una mujer de partido”, una mujer dispuesta a dejarlo todo por lo que le pida el PP. Es más, su nombramiento ha coincidido con una fecha de relativa importancia en su familia programada hace meses, según avanza El Español.
Te puede interesar: Yolanda Díaz acusa a la derecha de “vivir del conflicto territorial” y vaticina “la legislatura más social de la historia”
La nueva presidenta de la FEMP comenzó su andadura en la política institucional en 1995, como concejala en el ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Ahora, 28 años después, desde el 17 de junio de 2023, es alcaldesa, firmando su tercer mandato, el segundo con mayoría absoluta. Su desembarco al frente de la dirección del consistorio fue en 2003. Llegó al poder después de pactar con el anterior alcalde. En 2011, los ciudadanos le dieron su primera mayoría absoluta.

Más allá de la política municipal, García Pelayo ha pasado por todos los niveles del Estado. En la legislatura 2008-2011, fue vicepresidenta del Parlamento Andaluz. También ha pasado por el Congreso de los Diputados. Pelayo fue parlamentario en la legislatura XI, XII, XIII y XIV. Y ahora es senadora por designación autonómica, por Andalucía.
Te puede interesar: Días después del golpe de Pinochet moría Pablo Neruda: alcanzó a denunciar que “los están fusilando” y lo velaron en su casa destrozada e inundada
Actualmente, es presidenta del PP de Cádiz desde 2004 y ha formado parte del Comité Ejecutivo Nacional bajo los liderazgos de José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado. No obstante, quedó fuera del órgano con la llegada de Alberto Núñez Feijóo, un hecho que dentro del Partido Popular le restan importancia, puesto que la confianza del presidente popular se ha visto validada después de que la eligiera para el cargo.
Salpicada por la Gürtel
María José García-Pelayo fue relacionada con la pieza separada de la Trama Gürtel, la pieza andaluza del caso de corrupción del Partido Popular. En el año 2004 María José García-Pelayo fue imputada por haber cometido un presunto delito de prevaricación. Una acusación que ella negó desde el primer momento.
Te puede interesar: Felipe González y José María Aznar, dos liderazgos desiguales que nunca dejarán de tener voz
La causa avanzó hasta tal punto que fue llamada a declarar en calidad de imputada por el Tribunal Supremo. El Alto Tribunal, finalmente, acabó con la imputación de García-Pelayo, sin recurso de la Fiscalía Anticorrupción. No obstante, en el año 2019, el Ministerio Fiscal solicitó la reapertura de la causa, sin embargo, el Tribunal Supremo decidió desestimar el recurso y el caso quedó completamente archivado en 2021.
Últimas Noticias
Mucho más que una modelo en Wimbledon, es licenciada y ya ha ganado a dos grandes: “Me querían por mi apariencia, no por el tenis”
A sus 23 años, Carson Branstine combina una carrera universitaria, apuestas en la pasarela y el tenis profesional con notas altas y sueños grandes

Quién es MacKenzie Scott, la discreta primera esposa de Jeff Bezos: cofundadora de Amazon, madre de cuatro hijos y filántropa
Considerada la tercera mujer más rica de Estados Unidos, Scott es dueña del 4% de las acciones de Amazon

El Gobierno sube los sueldos de médicos y enfermeras: esto es lo que cobrarán
Las subidas salariales llegan con 18 meses de retraso, critican desde UGT y CCOO

Cayetano Rivera emite un nuevo comunicado tras su detención: “No pretendo ser ejemplo de nada, pero merezco ser escuchado”
El diestro ha vuelto a pronunciarse en sus redes sociales para remarcar su derecho a defenderse de unas acusaciones que considera injustas

La primera reunión entre el PSOE y Sumar con Santos Cerdán en la cárcel termina en fracaso: “No son conscientes de la gravedad de la situación”
Representantes de ambos partidos se han sentado en el Congreso de los Diputados para tratar de coser la alianza, pero no ha habido entendimiento
