
Hace dos días se desató el caos en Balaídos. El remate de Bamba, jugador del Celta de Vigo, quedó anulado por no entrar por completo. La jugada fue revisada por el VAR, que sentenció con la anulación del tanto. “Me he quedado alucinado cuando el cuarto árbitro me dijo que no había el Gol Technology. No me imaginaba que la liga española no tenía la tecnología. No sé quién nos explicará el porqué. Yo daba por hecho que lo había porque me parece una cosa básica, no sé si es un problema económico”, afirmó en rueda de prensa Rafa Benítez, técnico del Celta.
Las cuatro grandes ligas europeas cuentan con esta tecnología: Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1. La liga española es la única que no cuenta con esta tecnología, aunque sí se aplicó, de manera excepcional, en la Supercopa de España que organizó la Federación.
Te puede interesar: Un asistente entró al campo para acercar el balón a Kepa y evitar la pérdida de tiempo en el Real Madrid-Real Sociedad
Para poder implantar este sistema en la liga española, la FIFA necesita una licencia que tiene un coste superior de 2 millones de euros para los 380 partidos que tiene por temporada la Primera División. Es un coste al que tendría que hacer frente La Liga íntegramente. Este dilema ya se planteó antes de la implantación del VAR. Sin embargo, el presidente de la LFP, Javier Tebas, considera que se trata de un sistema muy caro y que rara vez se utiliza. Asimismo, los estadios necesitarían acondicionarse para esta tecnología. Algo que sí se plantea implantar de cara al año que viene es el fuera de juego semiautomático.
¿Qué es y en qué consiste la tecnología de gol?
“El sistema de detección automática de goles permite determinar de forma instantánea si el balón ha rebasado o no en su totalidad la línea de meta.
El International Football Association Board exige que esta tecnología no interfiera con el juego, por lo que se dispuso que la señal que indica si el balón ha cruzado o no por completo la línea se envíe solamente al colegiado.
La información se transmite en un lapso de un segundo, lo cual garantiza una respuesta inmediata por parte del árbitro. Esta tecnología está diseñada de manera que el juego no deba detenerse ni se vea afectado en modo alguno, ya que la señal llega únicamente al reloj del primer árbitro. Salvo que los organizadores de la competición decidan mostrar una repetición, la información solo está a disposición del árbitro, que puede recurrir a ella si tiene alguna duda.”
Esas son las palabras que la FIFA emplea para definir esta tecnología. En la polémica del pasado fin de semana, el colegiado habría recibido una señal a su reloj para saber al 100% si el gol de Bamba había cruzado la línea de portería íntegramente o no.
Te puede interesar: El enfado de Jagoba Arrasate cuando le preguntan por el “¡Greenwood muérete!” en el Getafe-Osasuna: “¿Tú no has escuchado más cánticos?”
Mecánica del sistema
Son 14 cámaras de alta velocidad situadas por todo el campo, la mitad de ellas apuntan a la entrada de cada portería. Las imágenes son procesadas por una serie de computadoras en tiempo real y enviadas a otra computadora central que analiza la jugada acorde a las reglas de juego (si el balón cruza la línea o no).
Sin embargo, esta tecnología también ha presentado fallos en los campeonatos donde sí se utiliza como la Bundesliga o la Premier League. El partido entre Mainz 05 y Arminia Bielefeld hace dos temporadas, el árbitro dio por válido un gol que estaba por encima de la línea. El reloj notificó erróneamente de que el balón había entrado. Tras una consulta con el VAR, el tanto quedó anulado.
Otro ejemplo sería el encuentro entre Aston Villa y Sheffield United. El portero Orjan Nyland se metió en portería con el balón, pero el reloj no notificó, por lo que el tanto no subió al marcador y tampoco fue revisado por el VAR. Tras el partido, la empresa Hawkeye reconoció el error y explicó que las cámaras encargadas de vigilar esa portería fueron tapadas por el guardameta, los defensas y los palos; era su primer error en más de 9.000 partidos utilizando el sistema.
Últimas Noticias
Un arquitecto solicita reducir la pensión de su hija de 400 euros a 50 al mes: la Justicia lo rechaza porque no sufre de “precariedad económica”
“El actor cuenta con signos evidentes de contar con patrimonio”, señala la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada

Francia pide explicaciones a España y a Vueling por el desalojo de estudiantes judíos en Valencia y lo estudia como posible “acto de discriminación”.
El gobierno francófono considera que podría tratarse de un acto de discriminación y exige claridad en la investigación

Un camión descontrolado siembra el pánico en plena autopista rumbo a Bilbao
El vehículo de gran tamaño se balanceaba peligrosamente de un carril a otro ante la mirada de otros conductores. El vídeo, grabado desde otro coche, ha causado inquietud y debate en redes sociales

Conoce al vallhund sueco, un perro enérgico que crea una gran conexión con su familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Qué serie o película ver esta noche en Disney+ España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
