
JUCIL, asociación profesional de la Guardia Civil, ha advertido de que una amnistía “para decir lo que es delito” situaría al país “ante un golpe de Estado dictatorial”, ya que el Gobierno “se impondría” sobre los otros dos poderes, el legislativo y el judicial, y “esto rompe con el Estado democrático y de derecho”.
“Esto sería inaceptable en un Estado de derecho, pero sí muy habitual en las dictaduras”, argumenta JUCIL en un comunicado difundido desde su perfil en la red social X (antes Twitter) y del que se ha hecho eco la secretaria general de Interior del PP, Ana Vázquez, que ha ‘retuiteado’ el mensaje.
JUCIL comienza señalando que defiende la Constitución, que es “la norma que da sentido a España como Estado democrático”, y acto seguido enlaza con un texto sobre la “posible amnistía para los delincuentes catalanes”, en referencia al expresident catalán Carles Puigdemont y el resto de líderes y procesados por el ‘procés’.
Te puede interesar: Aznar no cree que se repitan las elecciones y asegura que irá a la movilización contra la amnistía si Feijóo se lo pide: “Nuestra relación es sólida”
“Esta asociación profesional cree en la separación de poderes que establece que el Parlamento elabora las leyes, el Gobierno las ejecuta y los tribunales hacen que éstas se cumplan”, argumenta JUCIL. Además, añaden que el Gobierno “está autorizado a perdonar delitos a delincuentes confesos y condenados, pero no tiene autoridad para decidir qué es o no delito”, al ser esto último una tarea del Parlamento.
“Un poder se impone sobre los otros dos”
“Si el Gobierno se autoriza a sí mismo para decidir lo que es delito, en realidad estaríamos ante un golpe de Estado dictatorial, en el que un poder se impone sobre los otros dos. Esto rompe con el Estado democrático y de derecho”, denuncia esta asociación representativa en el Consejo de la Guardia Civil.
El texto de JUCIL continúa señalando que una amnistía, como reclaman los partidos independentistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, “significa que tanto las órdenes que dieron los responsables en su día y el sufrimiento de los guardias civiles que velaron y fueron heridos para que se cumplieran fueron ilegítimas”.
“Y esto sería inaceptable en un Estado de derecho, pero sí muy habitual en las dictaduras”, concluye el comunicado difundido por JUCIL en redes sociales.
(Información de Europa Press)
Últimas Noticias
La cláusula que los caseros deben incluir en el contrato: si no lo hacen, están obligados a devolverle la fianza al inquilino aunque se vaya antes de lo pactado
El arrendatario deberá vivir por lo menos seis meses en la propiedad y avisar con un mínimo de treinta días si desea abandonar la casa y recuperar su depósito

Una joven inglesa fue al hospital pensando que tenía apendicitis y terminó dando a luz a un niño : “Es un milagro”
La mujer desconocía que estaba embarazada y dio negativo en una prueba previa

Última hora de la Flotilla hacia Gaza: miles de personas se manifiestan en Barcelona en apoyo a la Global Sumud y contra el “genocidio israelí”
Los detenidos por Israel, entre ellos 40 españoles, van a ser repatriados a Madrid y Londres, según el ministro de Exteriores italiano Antonio Tajani. A las 19 horas ha arrancado una concentración ante la cartera que dirige Albares
Un paracaidista cae 3.300 metros porque no se le abre el paracaídas pero consigue sobrevivir
El turista británico y su instructor están fuera de peligro tras alcanzar una velocidad de 72 km/h

El ahorro de los españoles en planes de pensiones bate récords tras alcanzar 12.616 euros de media por partícipe
El 15% de la población española contaba a finales de 2024 con un plan de pensiones
