
Protección Civil de la Generalitar de Catalunya hará este jueves una prueba para evaluar el sistema de alertas a los móviles. Por lo que, a lo largo del día, todas aquellas personas que estén en Barcelona podrían recibir una alarma, igual de ruidosa, que la escucharon hace unas semanas en Madrid, en su teléfono. Es necesario precisar que estas alertas solo llegan a los móviles inteligentes y, tal y como ha especificado Protección Civil, llegará a todos los terminales de las comarcas del Barcelonès, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Maresme y Baix Llobregat.
Será la prueba de mayor alcance realizada en la comunidad autónoma hasta la fecha. De esta forma, el organismo dependiente de la administración autonómica, completará la implantación de este sistema de alertas en móviles en todo el territorio. Con esta prueba se busca comprobar el alcance y el funcionamiento de los dispositivos de alarma, según ha asegurado Patricia Plaja, la portavoz del Govern de Catalunya.
Horas de activación de alertas
El simulacro, al igual que se ha hecho en otras ocasiones, en otras comarcas de la comunidad, permitirá, además, que los ciudadanos se puedan familiarizar con este sistema. Protección Civil llevará a cabo las pruebas entre las diez de la mañana y la una de la tarde. Sin embargo, cada comarca en pruebas recibirá la alerta a una hora diferente.
Te puede interesar: Una alerta histórica: la Comunidad de Madrid advierte a la población del riesgo por la DANA a través de los móviles
A las diez recibirán el mensaje todos aquellos terminales que se encuentren en la comarca del Vallès Oriental, Maresme, Sant Adrià de Besòs, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. Una hora después, a las once, se recibirá en Barcelona. A mediodía será el turno del Vallès Occidental y para finalizar la jornada de pruebas se enviará la alerta a los teléfonos de Baix Llobregat y L’Hospitalet de Llobregat a la una de la tarde.
Según ha confirmado el Govern de la Generalitat, todos los terminales inteligentes con cobertura que se encuentren en el momento en el que se lance la alerta en alguno de estos territorios, recibirán un mensaje “muy estridente” y el dispositivo vibrará. Después en el teléfono se podrá leer el mensaje.
Te puede interesar: Qué es y cómo funciona Es-Alert, el sistema de avisos que sorprendió a los madrileños y provocó más de un susto
“Prueba de alerta de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya. Es un simulacro. No llames al 112″. En un escenario en el que la emergencia resulte real, los teléfonos recibirán instrucciones sobre cómo proceder en tres idiomas: catalán, español e inglés.
Tras el simulacro, la Generalitat de Catalunya ha anunciado que, después de la prueba, se habilitará una encuesta anónima. Además, advierten que el formulario “no recogerá ningún dato personal”. El objetivo de rellenar estas preguntas es poder conocer el alcance y la calidad del servicio: saber si han recibido la alerta, en que idioma o la compañía de teléfono que tienen contratada. Desde el Gobierno autonómico se ha llamado a la colaboración ciudadana para hacer mejorar el sistema.
Últimas Noticias
Álex García rompe su silencio tras la muerte de Verónica Echegui: “Estoy aprendiendo a aceptar y dejar que la vida mande”
Dos meses después del fallecimiento de la actriz Verónica Echegui, el actor Álex García reflexiona sobre el duelo, el amor y la aceptación

Última hora de la DANA Alice, en directo: el Govern no da “por acabado el episodio” de lluvias y pide prudencia en Tarragona ante la previsión de “subidas fuertes y torrenciales”
El conseller de Presidencia, Albert Dalmauha, ha informado de que no habido que lamentar ninguna víctima mortal, pero advierte de que habrá que esperar ”a que no se eche en falta a alguien en las próximas horas"

El inesperado ganador del Masters 1.000 de Shanghái: venció a su primo en la final y recaudó más dinero que en toda su carrera
El monegasco se lleva casi un millón de euros por ser el campeón del torneo chino
España, a la cola de Europa en empleo juvenil: el 28% entre 25 y 29 años no tiene trabajo
Según un análisis de Funcas, nuestro país registra la segunda cifra más baja de la UE en esta materia, con una diferencia de cinco puntos respecto a la media comunitaria en este grupo de edad

El país de Europa en el que ya es más barato comprar un BMW que un Seat y marca el camino: hasta un 150% del valor del coche en impuestos
Tras la estela de Noruega, un país vecino registra un crecimiento aún mayor en la apuesta por los vehículos eléctricos. Solo hay una fórmula
