
234personas están afectadas por el brote de gastroenteritis que se ha registrado en el municipio zaragozano de Tarazona. El pasado domingo se dio la voz de alerta porque muchos vecinos de la localidad, de más de 10.000 habitantes, padecían la misma enfermedad.
Este jueves, el consejero de Sanidad del Ejecutivo autonómico, José Luis Bancalero, ha indicado que los análisis de agua que se han realizado “son totalmente correctos” y que el procedimiento epidemiológico que se sigue en este tipo de patologías “no ha detectado cuál es el foco original”, por lo que se va a seguir investigando.
A pesar de no haber encontrado el foco en el agua, Bancalero ha anunciado que se va a realizar hipercloración de la red sanitaria de agua potable de Tarazona. Explica que se trata de “una medida excepcional” que se va a realizar por prevención, “no porque sea necesario”, y ha recordado que durante unas horas, “no se podrá seguir bebiendo agua ni utilizarla para el lavado o la ducha”, ya que puede producir irritaciones.
Te puede interesar: La OCU pide la retirada de un desodorante de la marca Nuud por este motivo
El lunes, el Ayuntamiento de Tarazona lazó una alerta en la que recomendaba a la población “no consumir agua del grifo, ni siquiera para cocinar”. Según apuntan desde el Consistorio, desde la Dirección del Centro de Salud de la localidad, se ha puesto en conocimiento al Ayuntamiento y a la Dirección General de Salud Pública que estaban registrando“un incremento significativo de casos de gastroenteritis”. También anunciaban que se estaba trabajando para la “realización de analíticas pertinentes para conocer el origen del brote”.
Esta recomendación se mantendrá hasta nuevo aviso que se producirá “en cuanto se confirme el origen del brote y se adopten las medidas precisas para su solución”, explicaban desde el consistorio, que aún no han dado a conocer cuáles son la causas del brote de infectado
Agua embotellada para la población vulnerable
Durante el martes y el miércoles, el Consistorio empezó a suministrará agua embotellada a la población más vulnerable, a “personas con dificultad de movimiento y a las personas mayores que no tengan posibilidad de suministro”, detallaban.
¿Cómo se contagia la gastroenteritis?
Según el grupo médico Quirón Slud, “los patógenos intestinales, se transmiten con frecuencia a través del agua o de alimentos contaminados, algunos de ellos con dosis infectivas bajas, pueden propagarse de persona a persona”. Sus síntomas son fiebre, vómitos, dolor abdominal y diarrea moderada o intensa.
Cuál es el tratamiento
El tratamiento general de las gastroenteritis consiste en mantenerse hidratado mediante la toma de suero de rehidratación oral. A pesar de la creencia popular, no es adecuado y puede ser incluso peligroso sustituir la toma de dicho suero por bebidas isotónicas o similares, ya que la composición es inadecuada y puede incluso empeorar la evolución del cuadro clínico.
En caso de no poder reponerse los fluidos por vía oral desde casa, puede ser precisa la hospitalización para conseguir rehidratar el cuerpo mediante sonda nasogástrica o bien mediante administración intravenosa. En otros caso se pueden utilizar medicamentos como el ondansetrón, se emplea en ocasiones en caso de asociarse vómitos frecuentes e intensos.
* Información elaborada por Europa Press
Últimas Noticias
Iberdrola gana 3.562 millones hasta junio, un 13,8% menos, y anuncia una ampliación de capital para expandir su negoció en EEUU y Reino Unido
La eléctrica refuerza su estrategia de crecimiento internacional tras presentar un primer semestre en el que su beneficio creció un 20% eliminando el efecto de las ventas de activos en México en 2024

Una británica que vive en España explica cómo ha cambiado su percepción de la temperatura: “Es muy fácil acostumbrarse al calor”
La joven destaca que lo que en Inglaterra consideraba un intenso calor aquí le resulta mucho más llevadero

Un hombre condenado por violencia de género deshereda a sus hijas alegando ser víctima de maltrato: el juez vuelve a incluirlas en el reparto
Ningún testimonio ni documento probó agresión o injuria grave imputable a las legítimas herederas

La gran tristeza de Isa Pantoja tras el nacimiento de su hijo Cairo: “Estaba mal una semana antes de tenerlo”
La hija de la tonadillera ha sacado a la luz en una entrevista para ‘Lecturas’ la profunda tristeza en la que vive tras el nacimiento de Cairo

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
El valor de los combustibles cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
