
En plenas negociaciones entre el PSOE con los partidos nacionalistas e independentistas, el diario El Mundo publica este miércoles un sondeo en el que se concluye que Junts per Catalunya, de repetirse las elecciones, superaría a ERC.
Según el barómetro de Sigma Dos, Carles Puigdemont ganaría más fuerza en el Congreso de los Diputados y se convertiría, dentro del independentismo catalán, en la primera fuerza política. La encuesta firma un diputado más de los que tienen actualmente, por lo que pasarían de contar con ocho asientos en el parlamento.
Por su parte, ERC se mantendría con los mismos diputados que logró el pasado 23 de julio, es decir, siete parlamentarios. Este sorpasso supondría un hecho completamente inédito desde hace más de una década. Desde el año 2011, el espacio que representa Junts Per Catalunya no ha logrado superar a los republicanos en el Congreso de los Diputados.
Te puede interesar: Ayuso se suma al “basta ya” de Aznar contra la amnistía que Puigdemont exige a Pedro Sánchez
En el caso de que los españoles se vieran de nuevo cara a cara con las urnas en una futura repetición electoral, el PSC seguiría siendo la fuerza más votada en Cataluña, aunque se dejarían en estos seis meses un asiento en Las Cortes Generales, pasarían de 19 a 18 diputados. Sumar seguiría siendo la segunda fuerza política más votada en Cataluña, el Partido Popular volvería a firmar los seis escaños, al igual que el pasado 23J y Vox volvería a rascar dos asientos.
En unas autonómicas
La encuesta publicada hoy por El Mundo también pronostica el escenario de unas posibles elecciones autonómicas. Según el estudio demoscópico, ambas fuerzas políticas firmarían un resultado igualado, incluso podrían sacar el mismo número de escaños, la encuesta predice que 31 diputados.
El PSC, en su estrategia de relajación de la tensión política con el Ejecutivo autonómico, lograría ensanchar su espacio político y arrancar tres diputados más de los que tiene ahora. El líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, conseguiría pasar de los 33 diputados a los 36. No obstante, sería insuficiente para poder gobernar, ya que se quedaría lejos de sumar los 68 votos necesarios que marcan la mayoría absoluta. Paralelamente, los independentistas, a pesar de retroceder, podrían volver a gobernar la Generalitat.
Últimas Noticias
Caballo de Przewalski: el último equino salvaje que sobrevive en la actualidad
Su carácter indomable y comportamiento reservado ante los humanos dificultan su manejo y preservación

Pedro Sánchez lanza un mensaje a Netanyahu: “Una cosa es defender a tu país y otra matar de hambre a niños o bombardear hospitales”
Desde la Universidad de Columbia, el presidente del Gobierno denuncia el “doble rasero” internacional y alerta de que sería “imperdonable” mirar hacia otro lado ante el “genocidio” en Gaza

‘El último secreto’, de Dan Brown, es el libro más leído en Amazon España este 22 de septiembre
El nuevo thriller del aclamado escritor estadounidense, protagonizado por Robert Langdon, promete ser el fenómeno literario del año

Cómo acabar con la humedad en casa siguiendo una antigua técnica japonesa: te será útil este otoño
Es un método rápido que no requiere de electricidad ni productos químicos

Un detective investiga a una empleada que se cogía siempre la baja en la misma fecha, y descubre que era para celebrar el cumpleaños del marido: “Llegaba mayo y se cogía la baja”
Aunque la mujer tenía una lesión de menisco que estaba diagnosticada, su jefe, el gerente de una clínica de fisioterapia de Bilbao, sospechaba que “aprovechaba la baja para irse de ocio”
