
En plenas negociaciones entre el PSOE con los partidos nacionalistas e independentistas, el diario El Mundo publica este miércoles un sondeo en el que se concluye que Junts per Catalunya, de repetirse las elecciones, superaría a ERC.
Según el barómetro de Sigma Dos, Carles Puigdemont ganaría más fuerza en el Congreso de los Diputados y se convertiría, dentro del independentismo catalán, en la primera fuerza política. La encuesta firma un diputado más de los que tienen actualmente, por lo que pasarían de contar con ocho asientos en el parlamento.
Por su parte, ERC se mantendría con los mismos diputados que logró el pasado 23 de julio, es decir, siete parlamentarios. Este sorpasso supondría un hecho completamente inédito desde hace más de una década. Desde el año 2011, el espacio que representa Junts Per Catalunya no ha logrado superar a los republicanos en el Congreso de los Diputados.
Te puede interesar: Ayuso se suma al “basta ya” de Aznar contra la amnistía que Puigdemont exige a Pedro Sánchez
En el caso de que los españoles se vieran de nuevo cara a cara con las urnas en una futura repetición electoral, el PSC seguiría siendo la fuerza más votada en Cataluña, aunque se dejarían en estos seis meses un asiento en Las Cortes Generales, pasarían de 19 a 18 diputados. Sumar seguiría siendo la segunda fuerza política más votada en Cataluña, el Partido Popular volvería a firmar los seis escaños, al igual que el pasado 23J y Vox volvería a rascar dos asientos.
En unas autonómicas
La encuesta publicada hoy por El Mundo también pronostica el escenario de unas posibles elecciones autonómicas. Según el estudio demoscópico, ambas fuerzas políticas firmarían un resultado igualado, incluso podrían sacar el mismo número de escaños, la encuesta predice que 31 diputados.
El PSC, en su estrategia de relajación de la tensión política con el Ejecutivo autonómico, lograría ensanchar su espacio político y arrancar tres diputados más de los que tiene ahora. El líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, conseguiría pasar de los 33 diputados a los 36. No obstante, sería insuficiente para poder gobernar, ya que se quedaría lejos de sumar los 68 votos necesarios que marcan la mayoría absoluta. Paralelamente, los independentistas, a pesar de retroceder, podrían volver a gobernar la Generalitat.
Últimas Noticias
Alubias de Tolosa: un guiso típico de la cocina tradicional vasca, de sabores intensos y perfecto para los días fríos
Uno de los estofados más consistentes debido a la mezcla de embutidos que lo componen y el toque final de guindillas en vinagre

Tarifa de la luz en España este 8 de noviembre
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

El doctor José Viña revela la dieta deben seguir las personas a partir de los 65 años: “El requerimiento de proteínas es mucho mayor”
Los huevos, el pollo y la leche son algunos de los alimentos más ricos en proteínas

El novio de Ayuso tendrá que ir al banquillo: la Audiencia de Madrid procesa a González Amador por fraude fiscal y falsedad documental
Los jueces del tribunal rechazan el recurso de la pareja de la presidenta madrileña

Uno de los mejores balnearios de España para este otoño: a solo media hora de Madrid, con termas romanas, sauna y jacuzzi
Considerado un auténtico oasis, es el más grande de la Comunidad de Madrid, con más de 3.200 m² de circuitos termales y todo tipo de tratamientos que son ideales para disfrutar de una jornada de cuidado y relajación


