
La acusación particular ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la “inmediata” entrada en prisión o, de forma subsidiaria, la retirada cautelar del pasaporte para el futbolista Santi Mina: considera que su “búsqueda activa de trabajo fuera del país” aumenta “de manera exponencial el riesgo de fuga” de cara al cumplimiento de la pena de cuatro años de prisión a la que está condenado por abuso sexual.
El escrito, elevado al TSJA por el abogado de la víctima el pasado día 7, traslada que existe constancia de que el “condenado ha pretendido nuevamente marcharse del país con aparentes motivos laborales”, pero “sin informar al tribunal en ningún momento” y “teniendo noticias de ellos única y exclusivamente por los medios de prensa”.
Añade que, a pesar de “reiterar la defensa la supuesta plena disposición a la justicia” por parte del futbolista, ha intentado, “como ya hiciera el año pasado con su desplazamiento hasta Arabia Saudí” para jugar cedido en el equipo Al Shabab, “formalizar contrato de trabajo en el extranjero” y afea que, “como siempre”, haya omitido “cualquier información al respecto”.
Te puede interesar: El español que ha ayudado a Coco Gauff en su primer Grand Slam
El escrito, consultado por Europa Press, remarca que ya se cursó la misma petición al tribunal el 9 de agosto y que, aún sin resolver y a la espera de que se aclare la sentencia del TSJA que confirmó la condena, Santi Mina ha querido fichar por el equipo de fútbol de la Sampdoria, en la liga italiana.
“Su salida del país no se ha frustrado debido a la voluntad del condenado, sino que el fichaje se ha frustrado por las quejas de los aficionados del club italiano en atención a los antecedentes y el delito perpetrado”, subraya el letrado Iván Bolaño, quien aporta como documental reseñas de la prensa deportiva.
Para la acusación particular, el futbolista “sigue en la búsqueda de trabajo fuera del país para tener un motivo y abandonar” España, lo que “aumenta exponencialmente el riesgo de fuga y de incumplimiento de la condena impuesta”. Interesa, así, al TSJA que se señale comparecencia del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para decidir sobre la entrada en prisión o, subsidiariamente, la retirada del pasaporte.
Pide “no seguir tolerando un trato de favor al condenado”
En su primer escrito, el abogado de la víctima alegó que, dado que la condena a cuatro años de prisión de la Audiencia Provincial de Almería ha sido ratificada por una instancia superior, cabe la entrada en prisión de “obligado cumplimiento”. Argumentó, asimismo, que Mina “no tiene, en la actualidad, vínculos laborales o profesionales que lo aten a España” después de ser despedido por el RC Celta y su “indiscutible capacidad económica”, lo que le “habilitaría establecerse sin problemas en cualquier país del mundo”.
No obstante, planteó como medidas cautelares subsidiarias limitar la libertad provisional con la obligación de que acuda “semanalmente” al tribunal o la retirada del pasaporte “junto con la expresa prohibición de la salida del país” para, así, “no seguir tolerando un trato de favor y, por tanto, discriminatorio” respecto al futbolista.
Por otro lado, el alto tribunal andaluz debe pronunciarse sobre la aclaración de sentencia que ha solicitado la defensa de Santi Mina para subsanar “las omisiones y defectos” en los que, a su juicio, incurre el fallo y que desgrana en su escrito en siete puntos. La acusación se ha opuesto, ya que señala que la abogada del futbolista vigués actúa con una “palmaria, evidente, fraudulenta y acreditada intencionalidad dilatoria” de la ejecución del fallo, sobre el que ha anunciado un recurso de casación al Tribunal Supremo (TS).
Te puede interesar: La recreación del caso Rubiales durante unas fiestas en Asturias
La sección de apelación de la Sala Civil y Penal del TSJA confirmó en julio la sentencia de la Audiencia de Almería por la que condenó al futbolista Santi Mina a cuatro años de prisión por un delito de abuso sexual. Si bien estimó en parte el recurso impulsado por la defensa del acusado y rebaja la indemnización de 50.000 a 25.000 euros por el daño moral causado a la víctima.
El abuso sexual que se produjo en junio de 2017 en una furgoneta que estaba estacionada en las proximidades de una discoteca de Mójacar (Almería), municipio donde el futbolista se encontraba de vacaciones.
Una información de Europa Press
Últimas Noticias
Una doctora aclara si hay que descansar de la suplementación con magnesio:“Es complicado”
El magnesio es un nutriente esencial para el adecuado funcionamiento del cuerpo

El boicot de un pueblo francés a la Coca-Cola para protestar por los aranceles de Trump: “Si esto se hiciera a nivel nacional…”
A pesar de la tregua arancelaria, las tensiones entre países europeos y Estados Unidos continúan vigentes

El juez del caso Juana Rivas, acusado de incitar al odio en redes sociales: piden 18 meses de cárcel e inhabilitación
Manuel Piñar, ya jubilado, se enfrenta a un juicio oral por publicar comentarios despectivos contra colectivos de migrantes y minorías étnicas

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un hostelero se preocupa por el estado de salud de unos clientes que tenían “una intoxicación alimentaria” y le contestan que solo están “proponiendo que nos reembolsen el dinero”
La opinión de los seguidores de Jesús Soriano (@Soycamarero) sobre esta situación es casi unánime
