
El Partido Popular y Vox han cerrado un acuerdo de gobierno en la Región de Murcia. De esta manera, se evita la repetición electoral a la que parecía estaba abocada la comunidad tras meses de negociaciones improductivas entre ambas formaciones. Tras distintas conversaciones, reuniones y contactos, el presidente del PP en Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de Vox en la región, José Ángel Antelo, han cerrado este viernes los términos del acuerdo que pone fin al bloqueo y facilita la investidura, según han anunciado los ahora socios en un comunicado conjunto.
De esta manera, Vox asume el compromiso de votar a favor de la investidura de Fernando López Miras y los representantes de la formación de Abascal entrarán a formar parte del Gobierno regional con las consejerías de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia. Asimismo, Vox propondrá al presidente del Consejo de la Transparencia, oficina que asumirá también las funciones del Defensor del Pueblo murciano.
Además, ambos partidos han asumido un compromiso programático que han prometido se dará a conocer próximamente. Los líderes regionales tanto del PP como de Vox han valorado positivamente que haya prevalecido “el diálogo, el entendimiento y la responsabilidad” para no llevar a la región a una repetición electoral.
Con el visto bueno de Feijóo
Este acuerdo de gobierno cuenta con el respaldo de Génova, según ha confirmado la formación conservadora. “El PP ha confiado en este proceso en los planteamientos negociadores de su presidente, y habría avalado cualquier posición que hubiera adoptado pensando en los ciudadanos de la Región de Murcia”, han explicado. Asimismo, desde el PP han detallado que repetir las elecciones supondría un coste superior a los cinco millones de euros e implicaría mantener restringidas las capacidades del Gobierno autonómico durante dos meses más, a la espera de que los murcianos votaran de nuevo.
Te puede interesar: Feijóo asume su derrota con el tope de 172 apoyos tras reducir a un trámite los contactos con Junts y asimilar el ‘no’ del PNV
El pacto entre la derecha tradicional y la ultraderecha llega a tan solo seis días de que se cumpliera el plazo en el que se debe elegir a un nuevo presidente. El coordinador general del PP, Elías Bendodo, había reconocido este jueves que ambos partidos mantenían conversaciones para intentar alcanzar un acuerdo en el que Vox exigía entrar al gobierno a toda costa, mientras que el PP defendía un gobierno en solitario al estar a solo dos escaños de la mayoría absoluta. Aunque Bendodo afirmara que las posturas estaban bastante distanciadas, algo había cambiado estos últimos días porque semanas atrás, entre las filas populares, se asumía la repetición electoral.
De esta forma queda completado el mapa del poder territorial que arrojaron los comicios del pasado 28 de mayo, que supusieron un batacazo para el PSOE y devinieron en un adelanto de las elecciones generales. Así, el PP se queda con 11 presidencias autonómicas, los socialistas con tres y partidos de perfil nacionalista con otras tres.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Última hora de la Flotilla hacia Gaza: Israel da por terminada la “provocación de Hamás-Sumud” y asegura que solo queda un barco lejano
Más de 45 embarcaciones y unos 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo: Ada Colau y otros españoles habrían sido trasladados a puertos

Una mujer de 34 años es atacada por un pitbull y le amputan los brazos y las piernas: “Me pregunto cuánto puede aguantar un ser humano”
Janelle Scott fue atacada mientras montaba en bicicleta por el bosque. La gravedad de las heridas ha obligado a los médicos a amputar

La huelga de estudiantes por Palestina vacía universidades e institutos: “La historia se repite pero ahora televisada y a todo color”
En varias ciudades de toda España, los alumnos se manifiestan para visibilizar su rechazo a la guerra y exigir la ruptura total de relaciones con Israel

Cómo gestionar los pensamientos negativos, según Mario Alonso Puig: la clave está en el silencio
El doctor señala al nervioso sistema simpático como principal responsable de este pesimismo

Un “chicle” con sabor a tomillo para diagnosticar la gripe: descubren que el sentido del gusto podría ayudar a detectar el virus
Investigadores de la Universidad de Wüzburg (Alemania) han encontrado en las papilas gustativas una aliada para identificar la enfermedad en minutos
