Etapa 5 de la vuelta a España 2023: perfil, horario y puertos de un recorrido que comienza en Morella y termina en Burriana

La etapa de este miércoles abandona Cataluña para adentrarse en Castellón con una meta preparada para los velocistas. Kaden Groves principal favorito

Guardar
El australiano Kaden Groves, ganador
El australiano Kaden Groves, ganador de la cuarta etapa de La Vuelta a España. (SPRINT CYCLING AGENCY)

Este miércoles el pelotón dejará atrás Cataluña, donde los intentos de sabotaje han estado presentes durante las cuatro etapas, para adentrarse en la provincia de Castellón. Con salida en Morella, el pelotón tendrá que superar 186,5 kilómetros para llegar a Burriana, donde se sitúa la llegada, que se prevé al esprint. Las condiciones meteorológicas también parecen estar de lado del pelotón y dejan a un lado la lluvia para abrir hueco a un cielo soleado y altas temperaturas.

En la jornada anterior, los velocistas tuvieron la primera oportunidad de la jornada, en una etapa en la que las subidas fueron relativamente sencillas y lejanas a la meta, lo que permitió una llegada explosiva y disputada en los últimos metros. Fue el australiano Kaden Groves el que se hizo con la victoria, seguido del colombiano Juan Sebastián Molano y del belga Edward Theuns. Para la general las posiciones se mantuvieron. Remco Evenepoel sigue portando el maillot rojo, seguido muy de cerca de Enric Mas.

Te puede interesar: Teodoro Nieto, Ignacio Quereda y Jorge Vilda: tres entrenadores en 40 años marcados por la polémica

Perfil de la etapa

Perfil de la etapa 5
Perfil de la etapa 5 de la Vuelta a España con inicio y final en Castellón.

La etapa de este miércoles se trata de una ruta de media montaña. La única dificultad se encuentra a 50 kilómetros de la línea de meta, donde el grupo tendrá que afrontar el alto al Collado de Ibola, un puerto de segunda categoría de 11 kilómetros, situado a 793 metros de altitud sobre el nivel del mar y que tiene un desnivel del 3.9%.

Sin embargo, ante la posibilidad de una formación de fuga, no se prevé que salga adelante, ya que, los corredores están todavía en los primeros días de competición y están a horrando fuerzas y energías para cuando esta se endurezca. La siguiente jornada tendrá un final montañoso en Javalambre y posiblemente marque las primeras diferencias en el pelotón.

Los equipos de los velocistas tratarán de trabajar para lanzar a sus compañeros de cara a la recta final, donde Groves parte como favorito, y aún más, después del desenlace de ayer.

Horario

La etapa dará el pistoletazo de salida a las 12:50 y se estima una llegada en torno a las 17:20 horas. Desde las 15:20 se podrá seguir en abierto a través de La 2. Será desde las 14:25 cuando Eurosport (de pago) conectará la señal.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar este jueves en Pontevedra y no volvió a emerger

Hallan sin vida al joven

Argonauta: el pulpo que vive en mar abierto y sorprende por las notables diferencias físicas que existen entre macho y hembra

Esta especie es uno de los pocos animales de su especie que vive en mar abierto y enfrenta nuevas amenazas por el cambio en la química de los océanos

Argonauta: el pulpo que vive

Muere un niño de 10 años en Mallorca tras ser atropellado por un vehículo mientras cruzaba un paso de peatones junto a su madre y sus hermanos

El accidente tuvo lugar hacia las ocho de la tarde: el niño murió a pesar de los esfuerzos para reanimarlo y su hermana fue trasladada con heridas leves al hospital

Muere un niño de 10

Alrededor de 2.500 hectáreas calcinadas por el incendio forestal de Méntrida (Toledo): reabierta la circulación de tráfico en todos los sentidos de la A-5 y R-5

A las cinco de la tarde, las autoridades elevaron el nivel del Infocam a 2; y alrededor de las siete, Castilla la Mancha transfirió a la Comunidad de Madrid la dirección de la intervención

Alrededor de 2.500 hectáreas calcinadas

Cientos de personas se concentran en Madrid y Barcelona para decir “no al racismo” como respuesta a los altercados en Torre Pacheco

Esta movilización llega tras la tensión vivida en los últimos días en la localidad murciana de Torre Pacheco, donde se han sucedido episodios de violencia y enfrentamientos entre grupos

Cientos de personas se concentran
MÁS NOTICIAS