
La pandemia provocada por la covid-19 y la invasión de Rusia en Ucrania han aumentado notoriamente el coste de la vida en los dos últimos años. Según los datos del INE, en julio de 2022 se alcanzó una cifra histórica de inflación, con una tasa interanual del 10,8%. Un año más tarde el porcentaje ha caído hasta el 2,3%, pero los bolsillos de los consumidores siguen pagando mucho más que antes por alimentos comunes como el aceite de oliva: 9 euros el litro. Por ello, si se quiere llegar a fin de mes y poder ahorrar, es fundamental pagar poco en alquiler y en los gastos diarios.
Y si hay una etapa de la vida en la que se debería estar tranquilo en las finanzas, esa es la jubilación. Desde enero de 2005, la pensión media de jubilación se ha duplicado, hasta llegar a los 1.375,1 euros de julio de este año, pero buena parte de esta cuantía se la pueden comer los gastos diarios, el alquiler y/o la hipoteca. Felizmente, existen ciudades en Europa donde el coste de la vida es muy asequible, y que están indicadas para la vida de ocio y tranquila de los jubilados.
Te puede interesar: Las 7 mejores ciudades para jubilarse en España, según una abogada y empresaria que se mudó a nuestro país
En este sentido, la web de finanzas Insider Monkey ha elaborado un ranking con las 20 ciudades más baratas de Europa para disfrutar de la jubilación. Para ello, han tenido en cuenta el índice de coste de vida, los precios medios del alquiler, los precios de las comidas, el coste de actividades de ocio y de restauración, así como el poder de compra de los habitantes locales. Todos estos datos han sido consultados en Numbeo, la base de datos más grande del mundo sobre el coste de vida.
Te puede interesar: Las pensiones en jaque: hay 1,3 mayores de 64 años por cada menor de 16 en la antesala a la jubilación de los baby boom
La ciudad barata de Portugal que es ideal para jubilarse.
Desgraciadamente, en la clasificación no hay ninguna ciudad española. Sin embargo, en el puesto décimo quinto aparece una de nuestro país vecino: Portugal. Se trata de Bragança, una urbe histórica de que está a solo menos de una hora de Puebla de Sanabria (Zamora).

Según el informe, se trata de una ciudad con un ritmo de vida muy tranquilo en la que una persona puede vivir cómodamente con 600 euros al mes, incluyéndose en esa cuantía el precio del alquiler.
Te puede interesar: Estas son las únicas cuatro pensiones de la Seguridad Social que no prescriben
Alrededor de 34.000 personas viven en esta ciudad medieval en la que destacan su castillo con una torre del homenaje muy bien conservada y los restos de su espectacular muralla. Ambos son fundamentales en su historia, ya que se fue un bastión clave a la hora de defender la frontera.
Desde Turismo de Portugal recomiendan un recorrido accesible por la ciudad que comienza en la Avenida Joãoda Cruz, una de las principales calles de Bragança. En las inmediaciones se puede visitar la Pólis, una zona amplia al lado del río Fervença con pasadizos y jardines. Si se sigue por la calle Almirante Reis se llega a la plaza de la Sé, es decir, el lugar en el que se encuentra la iglesia del siglo XVI que fue la antigua sede episcopal de Bragança.

Otros lugares imprescindibles del municipio son el Centro de Arte Contemporáneo dedicado a la pintora portuguesa Graça Morais, las iglesias de la Misericordia, Santa Clara y Sao Bento, y el Museo Ibérico de la Máscara y del Traje.
Te puede interesar: ¿Cómo se suman la pensión de viudedad y la de jubilación? Requisitos para cobrar más dinero
En lo referente a la vivienda, si echamos un vistazo en Idealista, se pueden encontrar varios pisos para alquilar en Bragança de cuatro y tres habitaciones por un precio de 500 euros al mes, una cifra asequible para una familia.
Dónde comer en Bragança y cuáles son sus especialidades gastronómicas

Bragança pertenece a la región de Trás-os-Montes, conocida como “el Reino maravilloso”. Y dentro de esas maravillas se enmarca su variedad culinaria. El cordero asado, la alheira asada (una salchicha ahumada típica de Portugal), la posta a la mirandesa (carne de ternera) y el butelo con casulas (similar al botillo español), son algunos de sus platos tradicionales.
Asimismo, desde Turismo de Bragança recomiendan el restaurante O Acácio para degustar esta comida tradicional y el restaurante Don Luigi para quienes prefieran las especialidades italianas.
Cómo llegar a Bragança desde España
Desde Puebla de Sanabria el trayecto es solo de 55 minutos combinando las carreteras ZA-925 y N103-7. Por su parte, desde el pueblo de Rihonor de castilla es posible llegar a la localidad portuguesa en solo 35 minutos por la EN308 y la N218-3.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Este frigorífico combi es uno de los más vendidos de Hisense: sistema Multi-Air Flow y motor inverter para ahorrar energía
Por el Black Friday de MediaMarkt, la plataforma te ofrece hasta este 19 de noviembre un combi cómodo, eficiente y con congelación rápida por un 26% menos

Las reacciones a la condena del Fiscal General del Estado, en directo: el Gobierno iniciará en “los próximos días” el proceso para encontrar a su sustituto
El Tribunal Supremo ha impuesto a García Ortiz una multa y dos años de inhabilitación por filtrar el correo donde el novio de Ayuso reconocía fraude fiscal
La guerra de las empresas por fichar talento disparará los salarios una media del 5% en 2026
La escasez de profesionales cualificados, la inflación y la revolución tecnológica ‘obligará’ a las compañías a aumentar los sueldos para cubrir vacantes

Poner adornos de Navidad en tu balcón puede ser ilegal: una jurista explica en qué casos puede ocurrir
Con el fin inminente de noviembre, las familias ya empiezan a sacar sus decoraciones navideñas para teñir el hogar de una tonalidad festiva

