
En esta segunda temporada de The Bear, casi cada capítulo se convierte en una sorpresa gracias a los intérpretes invitados que aparecen para dejar su huella tanto en los personajes protagonistas como en los espectadores. El capítulo cuarto, titulado Melón, cambia de escenario y nos traslada a Copenhague, donde ha ido a hacer un curso de repostería Marcus (Lionel Boyce). El ambiente normalmente crispado que define la serie se calmará durante el transcurso de este episodio que se convierte en una pequeña joya reflexiva gracias a las conversaciones que Marcus mantendrá con el chef encargado de supervisar su trabajo, encarnado por Will Poulter.
Uno de los temas sobre los ha basculado la serie es la búsqueda de la excelencia en el terreno profesional, cómo ser mejores, cómo intentar superarnos a nosotros mismos. Pero el chef Luca, además de enseñarle a Marcus técnicas pasteleras de lo más exquisitas y precisas, también se encargará de insuflarle parte de su filosofía vital, basada en la humildad en el trabajo, en la inutilidad de la competencia, porque gracias al talento de los demás, también nosotros podemos aprender y mejorar. Un momento de una enorme delicadeza a través de la complicidad y sinceridad entre dos hombres que han aprendido con mucho esfuerzo a salir adelante.
Fanático de la serie y de la cocina
Al parecer, fue el propio actor el que se empeñó en participar en la serie creada por Christopher Storer, porque se había convertido en fan de la primera temporada de The Bear y quería participar en la segunda a toda costa. Su sueño se vio satisfecho cuando le ofrecieron este pequeño, pero importante papel para el que se preparó a conciencia. Siempre le había gustado la cocina, e incluso su madre había asistido a una escuela culinaria, así que él recogió el testigo y durante semanas estuvo trabajando en diferentes restaurantes de Londres. Incluso se encargó de hacer la comida para el equipo de producción de la serie.
En la revista Variety contó que en realidad, el trabajo de actor y de chef tienen muchas similitudes, ya que se trabaja con los sentidos, con el gusto, con el olfato, con el tacto, con el oído, y también con las emociones. También se involucró en el diseño estético de los tatuajes que lleva en los brazos su personaje, de manera que muchos de ellos tienen que ver con él mismo, sus gustos particulares o su familia.
Te puede interesar: ‘Refugio’, la serie de Prime Video que adapta a Harlan Coben como si se tratara de ‘Los Goonies’
Will Poulter, londinense de pura cepa, empezó con 14 años en el cine protagonizando la primera película del director de videoclips Garth Jennings (suyo era el célebre Imitation of Life de R.E.M.) titulada El hijo de Rambow, lo que le otorgó una rápida repercusión gracias al carisma que transmitía, y a sus particulares rasgos inquietantes. Después de curtirse en la televisión británica dio el salto a la superproducción Las crónicas de Narnia, donde encarnó el personaje de Estutacce Scrubb. En Somos los Miller explotó su vena cómica junto a Jason Sudeikis y Jennifer Aniston y en El corredor del laberinto regresó al universo de fantasía teenager.
Ha trabajado con importantes directores, como Alejandro González Iñárritu en El renacido, Kathryn Bigelow en Detroit, Ari Aster en Midsommar o Barry Jenking en la serie El ferrocarril subterráneo. Aunque sus papeles fueran pequeños, su presencia nunca ha pasado desapercibida. Este mismo año lo hemos podido ver en Guardianes de la Galaxia Vol. 3 como Adam Warlock. Su pasión por The Bear es tal que ha pedido que, en una posible tercera temporada, vuelva a aparecer su personaje.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: el pronóstico del tiempo para Valencia este 6 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Revilla no es el único diputado autonómico exento de aforamiento: las seis comunidades que eliminaron este “privilegio” político
Esta condición, de la que disfrutan los miembros de los gobiernos, además de los representantes de otras instituciones, no se traduce en impunidad judicial: solo les exime ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios

La fiesta de graduación de la infanta Sofía en Gales: sin su hermana Leonor y con la duda de su padre, el rey Felipe
El próximo mes de mayo, la hija pequeña de Felipe VI termina sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales

Madrid no está a la altura de la Agenda 2030 en la lucha contra la contaminación y se sitúa a la cola de las grandes capitales europeas
El Plan A de Calidad del Aire establece retos para reducir la contaminación, pero se perciben como lentos y poco ambiciosos con respectos a sus homónimos europeos
