
La isla de Lanzarote se ha consolidado en los últimos años como un destino turístico de primer orden, tal y como muestran los datos expuestos por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Estos revelan que el pasado año la isla recibió un total de 2,8 millones de turistas procedentes de todas las partes del mundo. Los viajeros llegan atraídos por su espectacular paraje salvaje, pero sobre todo por sus bellos y únicos paisajes volcánicos, los cuales recorren de punta a punta la isla.
En ellos se enclava otra de las sorpresas que nos guarda Lanzarote: sus playas. Gracias a su extrema belleza y exclusividad constituyen uno de los principales atractivos de la isla. Además, muchas de ellas son vírgenes, lo que las otorga un mayor valor. La de Famara, Mujeres o Papagayo son algunas de las más conocidas, pero la isla esconde otras que son un verdadero tesoro. Este es el caso de la que se conoce como Caletón Blanco, un pequeño arenal ubicado en el pueblo pesquero de Órzola, en el municipio de Haría.
Arena blanca y aguas turquesas
Órzola es uno de los pueblos más pintorescos de Lanzarote. En su costa se suceden multitud de pequeñas calas de las que destaca el Caletón Blanco. Se trata de una playa que hace honor a su nombre, pues se caracteriza por su arena fina y blanca. Sus espectaculares aguas cristalinas y transparentes se encuentran salpicadas por restos de lava volcánica, en forma de rocas. En realidad, se puede decir que es una inmensa piscina natural resguardada bajo el cobijo de rocas volcánicas.
Te puede interesar: Uno de los monumentos naturales más impresionantes de España: un pozo vertical de más de 100 metros que tiene un lago en su interior
Dada esta característica cuenta con numerosas zonas perfectas para el baño de los más pequeños, mientras que existen otras de mayor profundidad, ideales para disfrutar de un refrescante chapuzón en mar abierto. Para que la experiencia sea mayor, es aconsejable acudir cuando la marea está alta, así las zonas menos profundas están llenas de agua.

En cuanto al acceso, este es bastante sencillo y la playa dispone de una amplia zona de aparcamiento. No obstante, carece de cualquier otro tipo de servicio, ya sea de chiringuito, baños, duchas o socorrismo.
Otras playas en Órzola
Aparte de la bella playa de Caletón Blanco, en Órzola el viajero no se puede ir sin visitar la Charca de la Novia y la playa de La Cantería. Esta última alberga un atractivo carácter exótico y paradisiaco, y además, es un destino perfecto para los amantes del surf. Por su parte, la Charca de la Novia es una espectacular laguna tropical que se llena con las mareas del mar. Es un paraje idóneo para disfrutar acompañado de la familia y amigos.
Cómo llegar
Desde Haría, el trayecto hasta el aparcamiento de la playa de Caletón Blanco es de alrededor de 20 minutos por las carreteras LZ-10 y LZ-1. Por su parte, desde Teguise el trayecto tiene una duración aproximada de 30 minutos por la vía LZ-1.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El departamento de Recursos Humanos de una empresa manda un correo de rechazo a 340 candidatos sin ocultar sus correos: deciden quedar en un bar
Una empresa de Toulouse rechaza a sus candidatos en un correo sin copia oculta y los destinatarios se lo toman con humor

Un cirujano plástico analiza el nuevo rostro de Jorge Javier Vázquez: “No se mueven bien los músculos de la cara”
El presentador de ‘Supervivientes All Star’ ha sorprendido al público con un nuevo rostro que ha dado mucho que hablar

Papel de aluminio en las plantas: beneficios y cómo hacerlo correctamente
Estos son los pasos que debes seguir

Las controvertidas palabras de Ana Rosa Quintana sobre los manifestantes de La Vuelta: “Ninguno sobreviviría en Palestina”
La presentadora ha defendido el trabajo de uno de sus reporteros, que fue increpado durante las protestas que boicotearon la competición ciclista en Madrid

Libros España: los títulos más vendidos en Amazon este día
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España
